



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Solucion casos de estudio para la asignatura
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CADA GRUPO, A ELECCIÓN DEL ESTUDIANTE (TOTAL 8 PREGUNTAS) Duración: 4 horas
GRUPOS, A ELECCIÓN DEL ESTUDIANTE (TOTAL 6 PREGUNTAS.) Duración: 3 horas
De la empresa “La Celeste” se proporcionan los siguientes saldos e información adicional a efectos de realizar los ajustes correspondientes al cierre del ejercicio económico del 30.11.
ALQUILERES A PAGAR 21.000 acreedor ALQUILERES PERDIDOS A VENCER 116.900 deudor El saldo de la cuenta Alquileres a pagar corresponde a un ajuste realizado correctamente al cierre del ejercicio anterior correspondiente a los meses de setiembre, octubre y noviembre 2010. El saldo de la cuenta Alquileres perdidos a vencer surge de todos los pagos realizados en el ejercicio. El alquiler tuvo un incremento del 10% a partir del mes de junio 2011, manteniéndose incambiado hasta ese momento.
DOCUMENTOS DESCONTADOS 90.000 acreedor INTERESES PERDIDOS A VENCER 25.000 deudor El saldo de Documentos Descontados corresponde a dos conformes de $ 45.000 cada uno descontados en el Banco Río. Uno de ellos fue pagado al vencimiento. El otro se firmó el 1/11/2011 y vence el 31/3/2012, acumulando $ 25.000 de intereses registrados en la cuenta Intereses Perdidos a Vencer.
SEGUROS 24.000 deudor SEGUROS A VENCER 48.000 deudor SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO 12.000 deudor SEGUROS A PAGAR 48.000 acreedor El 29.05.10 se contrató un seguro con una vigencia desde el 01.06.10 al 31.05.13. En el ejercicio pasado se pagaron 2 de 6 cuotas iguales y los ajustes se realizaron correctamente. Dos cuotas fueron pagas en este ejercicio, debitando por el pago de este ejercicio la cuenta Seguros.
FONDO FIJO 18.000 deudor COBRANZAS A DEPOSITAR 20.000 deudor La empresa utiliza el sistema de Bancos y Fondo Fijo. El importe del Fondo Fijo es de $ 10.000. Se decidió aumentar el importe del mismo en $ 8.000 a partir del próximo ejercicio. El cadete informa que no pudo depositar las cobranzas del día porque llegó tarde al Banco. En la fecha se realizó la reposición de Fondo Fijo registrándose el siguiente asiento:
Fondo Fijo 8. Banco 8.
Los comprobantes que estaban en poder del cajero al momento de la reposición, eran los siguientes: Adelanto de Sueldos 2. Recibo de UTE 2.400 (IVA 20 % incluido) Recibo pago de BSE 3.
Ruso: (9.000) Total: 16.
Se pide:
Ejercicio 1 ASIENTO DE APERTURA
La empresa ABC SA, dedicada a la compraventa de computadoras desde 2006, decide iniciar su contabilidad con fecha 1/12/2011. La empresa no está gravada por IVA. A tales efectos, se tiene la siguiente información referida a algunos de los rubros contables
Fecha Comprobante Pendiente de pago al 1/12.
Proveedor Uni dad es
Costo unit. ($u)
Costo unit. (USD)
Tipo Cambio
Observaciones
01/10. Factura 01375 NO Computers Uruguay SRL
50 12.000 Ver Nota a)
10/10. Factura 00365 SI Hw Uruguay
80 10.500 10 uds se destinaron a sustituir las computadoras de la oficina. Las viejas fueron desechadas 15/10. Bol.Ctdo 109 NO Hw Uruguay
18/10. Factura 00368 SI Hw Uruguay
28/10. B.dev.ctdo 208 s/BC 109
NO Hw Uruguay
28/10. Factura 4897 NO HW USA Ltd 300 400 19 Ver Nota b)
28/10. Bol. cdo 336719 NO MAPFRE S.A.
2.500 19 Seguro contratado contra robo de mercaderías compradas a HW USA
01/11. Factura 16703 SI MAPFRE S.A.
20.000 Seguro contra robo de mercaderías ubicadas en el local de la empresa. Vigencia 01/11 al 31/
Nota a) Esta factura había sido cancelada a través del endoso de un cheque diferido recibido de un cliente. El proveedor no lo pudo cobrar, y por tanto lo devolvió a la empresa el 30/11. Ese mismo día ABC entregó un cheque diferido propio que vence en enero. Nota b) La mercadería está en el puerto. El despachante había informado que la fecha estimada de arribo al depósito de la empresa era el 30/11/ El recuento físico de las unidades destinadas a la venta realizado con fecha 30/11/2011 dio una existencia de 110 unidades.
El Cajero custodia los conformes y cheques diferidos a cobrar recibidos por la empresa.
Los documentos endosados son todos cheques diferidos.
Practicado el arqueo al 30/11, se encuentran en poder del cajero los comprobantes sin contabilizar y los valores que se mencionan a continuación: Efectivo, moneda nacional efectivo dólares
Cheques comunes de clientes 20.
Cheque diferido recibido el 30.9 de un cliente con vencimiento 31.12 130.
Cheque diferido N° 46 recibido de un cliente con vencimiento 30.11 41.
Cheque diferido recibido de un cliente con vencimiento 30.11 Se contabilizó su recepción el 1.7 y su vencimiento el 30.
Comprobante interno por vencimiento del cheque diferido N° 46 al 30/11 41.
Boleta de compra del 15.11 de U$S 2.000 a $ 20 cada uno pagada en efectivo 40.
Comprobante interno por pago de un conforme firmado por la empresa con cheque n º 853 del BROU 20.
Recibo de pago a un proveedor con cheque del BROU n º 851 emitido por la empresa. 50.
Recibo n º 455 por cobro a un cliente que entregó el cheque n º 233 del BROU 25.
Nota de crédito bancaria n º 654 del BROU del 20.11 correspondiente al crédito por descuento de un conforme recibido de un cliente por $ 140.000 vencimiento 31.12 al que se dedujeron intereses por $
Cotización al 30/11: U$S 1 = $ 21
Conciliación Bancaria al 31.10 del BROU, cuenta corriente:
Saldo según Empresa 250.000 Saldo según Banco 240.
220.000 220.
(*) corresponde a los gastos pagados por la única importación de mercaderías realizada en el ejercicio. Se espera recibir las mercaderías en el próximo mes de diciembre.
Estado de Cuenta enviado por el BROU al 30.
Fecha Concepto Debe Haber Saldo 1 Saldo inicial 240. 2 Nota Débito 321 (1) 50.000 190. 3 Depósito 876 20.000 210. 4 Cheque 848 40.000 170. 7 Depósito 435 20.000 190. 10 Cheque 849 80.000 110. 15 Depósito 213 10. 000 120. 20 Cheque 850 30.000 90. 20 Nota Crédito 654 100.000 190. 28 Depósito 324 (2) 110.000 300. 29 Cheque 851 50.000 250.
(1) Corresponde a un débito por el vencimiento de un vale firmado el 2.9. Al contabilizar el 2.9 los intereses por $ 2.000 se debitaron en la cuenta Intereses perdidos a vencer. (2) El depósito corresponde a otro cliente del Banco. Se arreglará en el próximo mes de diciembre.
Registraciones del mes de noviembre vinculadas con BROU cuenta corriente
EGRESOS DE FONDOS Acreditar Debitar Fecha Concepto Caja Banco Rubro $ Banco Varios 2 N déb 255 Importac trámite 30.000 30. 6 Dep 435 20. 10 Cheque 849 80. 12 Dep 213 10. 15 Cheque 850 30. 000 20 Cheque 854 10. 31 Dep 954 240. 120.000 300.
Ejercicio 3 BIENES DE USO
La empresa KANON presenta la siguiente información con respecto a los bienes de uso al 31 de diciembre de 2010 fecha de balance: Año Adq.
Vida útil Valor de costo
Coef. Reval.
Valor revaluado
Amort. anual Años Amort. acumulada
Valor Neto
Vehículo 2002 10 Vehículo 2003 10 5. Equipos 2003 5 2.000 4 Maquinaria 2010 10 mil unid
Edificio 2002 50 10.000 50. Terreno 2002 ----- 2 0.000 -------- ------ -------- 20000 Analizando los documentos de la compra del vehículo adquirido el 15 de junio de 2002 se obtuvieron los siguientes datos: FACTURA DE LA AUTOMOTORA: 2.000 más IVA FACTURA DEL ESCRIBANO POR TÍTULOS DE PROPIEDAD: 600 más IVA BOLETA DE LA INTENDENCIA: Por deudas anteriores al 2002 de patente 400, por patente del año en que se compró 100. La empresa amortiza al año siguiente de adquisición utilizando método lineal, salvo para la maquinaria que utiliza el método de amortización en función de las unidades producidas. Durante el 2010 la maquinaria produjo 2.000 unidades. Cualquier mejora tendrá como fin de su vida útil el momento en que se desafecte del uso el bien al que se incorpora. Durante el año 2011 se produjeron los siguientes hechos económicos: 15/2 – Se incorpora al vehículo más antiguo un motor diesel para economizar combustible por 2.000 más IVA, se aprovechó y se reparó la puerta por 200 más IVA. Todo según boleta 22. 28/3 – Se paga la contribución inmobiliaria por 600 según recibo 111 y los tributos domiciliarios por 100 según recibo 222. 30/6 – Se adquiere una camioneta usada por 10.000 según boleta de contado 65. Se le incorpora en el parabrisa el sticker con la autorización para transportar alimentos cuyo costo es de 1.000 según recibo 333. Como parte de pago se entrega el vehículo adquirido en el 2003. Es tomado por un valor de 3.000. 31/12 – Se revalúan los bienes de uso aplicando un coeficiente 2 sobre valores revaluados al año anterior y 1 para los bienes adquiridos en el ejercicio. Durante este año la maquinaria produjo 3.000 unidades.
Se pide: