Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Soldadura: Técnicas y Aplicaciones en la Industria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Elementos de Sistemas de Ingeniería

Este documento proporciona una introducción detallada al proceso de soldadura, explorando sus diversos métodos y aplicaciones en múltiples sectores industriales. Abarca desde los principios básicos de la soldadura por arco eléctrico hasta técnicas más avanzadas como la soldadura láser y por haz de electrones. Se destacan las ventajas y usos específicos de cada tipo de soldadura, así como los equipos y medidas de seguridad requeridos. El documento también incluye una guía paso a paso sobre cómo realizar una soldadura de calidad, con énfasis en la preparación del área de trabajo, la configuración del equipo y los procedimientos de ejecución. Además, se presentan ejemplos visuales de soldaduras realizadas durante una práctica, lo que permite una mejor comprensión del proceso. En general, este documento ofrece una visión integral del mundo de la soldadura, convirtiéndolo en una valiosa referencia para estudiantes, profesionales y entusiastas de la ingeniería y la fabricación.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 03/06/2024

angelica-villegas-v
angelica-villegas-v 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
DIVISIÓN DE INGENIERÍA
MECATRÓNICA
MATERIA: DISEÑO DE ELEMENTOS
MECÁNICOS
ALUMNO:
ARIADNA BOLAÑOS ALVARADO
FRANCISCO JAVIER CUEVAS GUERRERO
LUIS ÁNGEL PEREA DOTOR
ANGELICA VILLEGAS VILLA
DOCENTE: EVARISTO ALFREDO TORRES
RODRÍGUEZ
Practica 2. Soldadura
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Soldadura: Técnicas y Aplicaciones en la Industria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Elementos de Sistemas de Ingeniería solo en Docsity!

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

DIVISIÓN DE INGENIERÍA

MECATRÓNICA

MATERIA: DISEÑO DE ELEMENTOS

MECÁNICOS

ALUMNO:

• ARIADNA BOLAÑOS ALVARADO

• FRANCISCO JAVIER CUEVAS GUERRERO

• LUIS ÁNGEL PEREA DOTOR

• ANGELICA VILLEGAS VILLA

DOCENTE: EVARISTO ALFREDO TORRES

RODRÍGUEZ

Practica 2. Soldadura

Sexto semestre

Introducción. La soldadura es un proceso fundamental en la fabricación y construcción de una amplia gama de productos, desde estructuras metálicas hasta dispositivos electrónicos. Este método de unión de materiales esencialmente implica fundir dos piezas metálicas y unirlas mediante la aplicación de calor y, en algunos casos, un material de relleno. Desde sus inicios hace miles de años, la soldadura ha evolucionado considerablemente, con el desarrollo de técnicas más avanzadas y equipos especializados. Hoy en día, existen diversos métodos de soldadura, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones específicas, que van desde la soldadura por arco eléctrico hasta la soldadura láser. La soldadura desempeña un papel crucial en numerosas industrias, incluyendo la automotriz, la aeroespacial, la construcción, la electrónica y muchas más. Permite la fabricación de productos duraderos y seguros al unir materiales de manera sólida y confiable. Además de su importancia en la fabricación, la soldadura también es una habilidad invaluable para los profesionales en el ámbito de la reparación y el mantenimiento. Desde reparar piezas dañadas hasta crear nuevas estructuras, la soldadura permite realizar una amplia variedad de tareas de manera eficiente y efectiva. Hay una variedad de métodos de soldadura, cada uno con sus propias técnicas y aplicaciones específicas. Aquí te presento siete tipos comunes de soldadura: Tipos de soldadura

  1. Soldadura por arco eléctrico (SMAW):
    • También conocida como soldadura con electrodo revestido.
    • Se utiliza un electrodo recubierto que actúa como fuente de metal de relleno y un arco eléctrico para fundir el metal base y crear la unión.
    • Es ampliamente utilizada en la industria de la construcción y la fabricación.
  2. Soldadura MIG/MAG (GMAW/GMAW):
    • MIG (Metal Inert Gas) utiliza un gas inerte como argón o helio para proteger el arco de soldadura y el baño de fusión.
    • MAG (Metal Active Gas) utiliza un gas activo, como dióxido de carbono, junto con un alambre de soldadura como metal de relleno.

Materiales y medidas de seguridad Bata y botas de seguridad Guantes para soldar Peto para soldar Careta para soldar Soldadura Material para soldar Desarrollo de la practica ¿Cómo hacer una buena soldadura? Los pasos básicos para realizar una soldadura pueden variar ligeramente dependiendo del método de soldadura específico que se esté utilizando, daremos una descripción general de los pasos comunes en el proceso de soldadura:

  1. Preparación del área de trabajo: Antes de comenzar a soldar, es importante preparar el área de trabajo adecuadamente. Esto incluye limpiar las superficies que se van a unir para eliminar cualquier suciedad, óxido, grasa u otros contaminantes que puedan afectar la calidad de la soldadura.
  2. Selección del equipo y materiales: Selecciona el equipo de soldadura adecuado para el tipo de trabajo que vas a realizar, incluyendo la máquina de soldar, los electrodos o alambres de soldadura, el material de relleno (si es necesario), los guantes de protección, la máscara de soldar y otros equipos de seguridad.
  3. Configuración del equipo: Configura la máquina de soldar según las especificaciones recomendadas para el tipo de metal y el espesor del material que estás soldando. Ajusta la corriente, el voltaje y la velocidad de alimentación del alambre (si es aplicable) según sea necesario.
  4. Posicionamiento de las piezas: Coloca las piezas que vas a unir en la posición deseada, asegurándote de que estén alineadas correctamente y sujetas de manera segura para evitar movimientos durante el proceso de soldadura.
  5. Encendido del equipo: Enciende la máquina de soldar y ajusta los parámetros según sea necesario. Asegúrate de que todos los equipos de seguridad estén en su lugar y funcionando correctamente antes de comenzar.
  6. Inicio de la soldadura: Enciende el arco o haz láser (dependiendo del método de soldadura) y comienza a soldar. Mantén un movimiento suave y constante del electrodo o la antorcha a lo largo de la unión, asegurándote de fundir ambos materiales y crear una unión sólida.
  1. Aplicación de material de relleno (si es necesario): Si estás utilizando un proceso de soldadura que requiere material de relleno, como la soldadura de arco con electrodo revestido o la soldadura MIG/MAG, agrega el material de relleno según sea necesario para reforzar la unión.
  2. Finalización de la soldadura: Una vez que hayas completado la soldadura a lo largo de toda la unión, apaga el arco o el haz láser y permite que la soldadura se enfríe. Inspecciona la soldadura para asegurarte de que sea uniforme y sin defectos.
  3. Acabado y limpieza: Una vez que la soldadura se haya enfriado por completo, limpia cualquier escoria o residuo de soldadura que pueda haber quedado en la superficie. Si es necesario, realiza cualquier acabado adicional, como pulido o lijado, para obtener un aspecto final deseado.
  4. Inspección de calidad: Finalmente, inspecciona la soldadura para asegurarte de que cumpla con los estándares de calidad y seguridad requeridos para su aplicación específica. Si es necesario, realiza pruebas no destructivas para verificar la integridad de la soldadura. Desarrollo: Para hacer la soldadura, primero necesitas tener tu equipo listo: una soldadora, un electrodo, gafas de seguridad y guantes, luego limpias la pieza que vas a soldar, como si le estuvieras dando un baño con alcohol. Después, enciendes la máquina y ajustas la corriente según el grosor del metal. Una vez que esté todo listo, agarras el electrodo como si fuera un lápiz y te pones los guantes y la careta para soldar para protegerte. Tocas la pieza con el electrodo y empiezas a moverlo lentamente, como si estuvieras escribiendo tu nombre en el aire. Aquí se verá como si fuera una chispa gracias al campo electromagnético que estaremos creando con el contacto del metal con el electrodo que se empieza a derretir. Es importante hacer énfasis que se debe tener la vista muy activa en la de fusión para asegurarte de que todo esté bien derretido y unido. Cuando termines, suelta el electrodo y apaga la máquina. Para saber si tu soldadura estuvo bien hecha solo debes dar algunos golpecitos para verificar que esta no se levante y quede bien adherido

Ilustración 4. Angelica realizando la soldadura Ilustración 5. Ariadna realizando la soldadura

Ilustración 6 Luis Ángel realizando la soldadura Conclusión La soldadura es un proceso fundamental en la fabricación y construcción de una amplia gama de productos. Desde la unión de piezas metálicas hasta la creación de estructuras complejas, la soldadura juega un papel crucial en numerosas industrias. Con una variedad de métodos disponibles, la soldadura ofrece versatilidad, durabilidad y eficiencia en la creación de productos duraderos y seguros. Su continua evolución y desarrollo garantizan que seguirá siendo una técnica indispensable en la industria por muchos años más. Cuestionario:

  1. ¿Qué es la soldadura?
    • La soldadura es un proceso de unión de materiales mediante la aplicación de calor para fundirlos y luego enfriarlos, creando una unión sólida.
  2. ¿Cuál es el propósito principal de la soldadura?