Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SOII - CASOS CLINICOS DE HOSPITAL, Resúmenes de Teoría Social

EL CONTENIDO ESPECIFICA CARACTULA , RESUMEN DE LOS CAOS CLINICOS , SE AGREGA IMAGENES Y ESTA ASOCIADO A TEORIA DIRIRRECIONAL

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 01/12/2024

samira-del-pilar-torres-carbajo
samira-del-pilar-torres-carbajo 🇵🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMAS Y ORGANOS II
SEMANA 12
FACULTAD :
MEDICINA HUMANA
NOMBRES Y APELLIDOS :
SAMIRA DEL PILAR TORRES CARBAJO
DOCENTE :
DR. MOISES ESPINOZA TORREJON
ACTIVIDAD :
RESOLUCIÓN DE CASO CLINICO
CURSO :
SO II - DIGESTIÓN ABSORCIÓN REPRODUCCIÓN Y CONTROL ENDOCRINO -T
SECCIÓN :
MD3N2
AÑO :
2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SOII - CASOS CLINICOS DE HOSPITAL y más Resúmenes en PDF de Teoría Social solo en Docsity!

SISTEMAS Y ORGANOS II

SEMANA 12

FACULTAD :

MEDICINA HUMANA

NOMBRES Y APELLIDOS :

SAMIRA DEL PILAR TORRES CARBAJO

DOCENTE :

DR. MOISES ESPINOZA TORREJON

ACTIVIDAD :

RESOLUCIÓN DE CASO CLINICO

CURSO :

SO II - DIGESTIÓN ABSORCIÓN REPRODUCCIÓN Y CONTROL ENDOCRINO -T

SECCIÓN :

MD3N

AÑO :

CASO CLINICO 1:

Diagnósticos.

1. Diabetes Mellitus tipo 2: La hemoglobina glicosilada (HbA1c) de 12% indica un mal control glucémico, lo que sugiere diabetes mellitus no controlada. 2. Obesidad: El paciente presenta sobrepeso y obesidad, dado su IMC y perímetro abdominal elevado. 3. Acantosis nigricans: Indicativa de resistencia a la insulina, comúnmente asociada a diabetes tipo 2 y obesidad. 4. Esteatosis hepática no alcohólica: La ecografía abdominal muestra esteatosis hepática moderada, probablemente relacionada con la obesidad y resistencia a la insulina. 5. Dislipidemia: Colesterol total elevado (300 mg/dl) y triglicéridos (180 mg/dl) sugieren dislipidemia asociada al síndrome metabólico. Factores de riesgo y cuales son modificables - No modificables: - Antecedente familiar de diabetes mellitus. - Edad (19 años). - Modificables: - Obesidad (peso y perímetro abdominal elevados). - Sedentarismo (no mencionado, pero común en casos de obesidad). - Dieta inadecuada (probablemente alta en calorías y grasas). - Control glucémico deficiente (HbA1c alto). - Dislipidemia (colesterol y triglicéridos elevados). Calcular IMC y determinar grado de obesidad/desnutrición Para realizar el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC) y determinar el grado de obesidad o desnutrición, seguimos los siguientes pasos: 1. Cálculo del IMC: La fórmula para calcular el IMC es: Datos:

  • Peso = 80 kg
  • Talla = 150 cm = 1.50 m Varón 19 años, acude a consultorio de Endocrinología por “tinción oscura de piel en axilas y cuello”. Niega RAMS. Antecedente familiar de Diabetes Mellitus. Ex Físico: hemodinámicamente estable. Peso 80 kg, talla 150 cm. Acantosis nigricans en axilas, cuello y glándula mamaria. Perímetro abdominal 120 cm. Ex Auxiliares: Hb glicosilada: 12, Colesterol Total: 300 mg/dl, Triglicéridos: 180 mg/dl, perfil hepático transaminasas elevadas. Eco Abdominal: Esteatosis hepática moderada. Señale lo sgte: