

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo colaborativo sobre el software para ingenieria matlab
Tipo: Ejercicios
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea 2 - Demostrar Instalación Y Uso Básico De Software Especializado Realizado Por: Carlos Hernan Suarez: Código O Cédula: 1122647380 Correo Institucional: chsuarezh@unadvirtual.edu.co Franklin Uriel Granados: Código O Cédula: 1121932688 Correo Institucional: fugranadosg@unadvirtual.edu.co Nick Andrés Piragua: Código O Cédula: 1052395986 Correo Institucional: nick.piragua@unadvirtual.edu.co Yordy Javier Saavedra: Código O Cédula: 1127388348 Correo Institucional: Yjsaavedraca@unadvirtual.edu.co Tutor: Estefany María Lancheros Software Para La Ingeniería Grupo: 203036_ Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Escuela De Ciencias Básicas Tecnologías E Ingeniería ECBTI Marzo 07 De 202 1
Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los estudiantes Los estudiantes del grupo colaborativo deben seleccionar cada uno de los roles expuestos a continuación y deben cumplir con las responsabilidades correspondientes. Tabla de selección de ejercicios y roles Estudiante # Nombre Rol 1 Carlos Hernan Suarez Entregas 2 Franklin Granados Alertas 4 Nick Andres Piragua Compilador 5 Yordy Saavedra Evaluador Instalación de Software Especializado Instalar software especializado para el abordaje del curso de software para Ingeniería. En concordancia, se sugiere instalar la aplicación conocida como Matlab, dado que la Universidad cuanta con la licencia completa necesaria para su uso. 1.1 Instalación de Matlab. Ingresar al siguiente enlace: https://la.mathworks.com/academia/tah-portal/universidadabierta-y-a-distancia- 31464379.html#get Pantallazos de los Estudiantes de la instalación del software MATLAB:
Franklin Granados: Pantallazos Descarga de MATLAB R2020b Ilustración 3 Software Matlab. Descarga Franklin Granados. Ilustración 4 Software Matlab. Descarga Franklin Granados En este paso se realiza la instalación de manera correcta, siguiendo el paso a paso que nos indica la guía. Descargando Matlab R2020b
Aporte: Nick Piragua Imagen después de la instalación con el primer inicio del programa Ilustración 5 Instalación Matlab Nick Piragua Ilustración 6 Instalación Matlab Nick Piragua
2. Reconocimiento y uso básico del entorno desarrollo: c. Como tercer paso: i. Realice las operaciones de suma, resta, multiplicación, división y potenciación de 2 números enteros, ingresados de manera directa. Aporte: Carlos Suarez Para este paso se utiliza command Windows simplemente se ingresa los dos números en los cuales desea hacer cualquiera de las operaciones indicadas suma, resta, multiplicación, división, potenciación Ilustración 10 Operaciones en Matlab - Carlos Suarez Ilustración 9 Ilustración 9 Operaciones en Matlab - Carlos Suarez
Aporte: Franklin Granados: Ilustración 11 Operaciones en Matlab - Franklin G. Ilustración 12 Operaciones en Matlab - Franklin G. Explicación : la primera imagen se utilizan las operaciones básicas de la matemática en el software Matlab utilizando dos números, en este caso 5 y 2 para todas ellas, las cuales nos indican: la primera operación es la suma: se digita el numero 5 mas el operador de suma (+) con el numero 2, oprimimos enter y obtenemos resultado como (ans) = 7, de la misma manera hacemos con los demás operadores en su posición; para resta (-), para multiplicación (*), para división (/) y para potenciación (^).
Aporte: Yordy Saavedra Ilustración 14 Operaciones en Matlab - Yordy Saavedra Explicación: Podemos evidenciar en la anterior imagen, las operaciones básicas matemáticas, utilizando dos números, 6 y 4, estos se utilizan para el resto de los ítems, en esta ocasión tendremos cinco operaciones como la suma, resta, multiplicación, división y potenciación. En primera instancia observamos el número 6, damos enter y nos da la respuesta (ans = 10), este proceso lo hacemos con la resta (-), multiplicación (*), división (/) y potenciación (^). ii. Realice las mismas operaciones indicadas en el ítem a, pero para ello debe primero definir las variables x, y para los operandos, así como la variable z para el resultado.
Aporte: Carlos Suarez Para este paso en la ventana editor, podemos observar que son declaradas dos variables x y x para las diferentes operaciones matemáticas las cuales son realizadas a través del programa Matlab a través de dos variables las cuales son declaradas con variable de enteros, donde se utilizan las operaciones matemáticas, suma, resta, multiplicación, división y potenciación Ilustración 15 Definición de variables en Matlab - Carlos S. Ilustración 17 Definición de variables en Matlab - Carlos S. Ilustración 16 Definición de variables en Matlab - Carlos S.
Aporte: Nick Piragua Ilustración 21 Definición de variables en Matlab - Nick Piragua En la imagen anterior se realiza la operación de suma de dos variables en donde se ingresan por consola, a cada uno se le asigna una variable y el resultado de la operación de suma, resta y multiplicación también se guarda en una variable. En la figura anterior se establece la operación de división entre dos valores guardados en dos variables con letras y una tercera que se le asigna el resultado de la operación. Ilustración 20 Definición de variables en Matlab - Nick Piragua
Aporte: Yordy Saavedra Ilustración 22 Definición de variables en Matlab - Yordy Saavedra Explicación: En esta imagen damos valor a las variables así: x = 6 𝑦 = 4 Y como resultado la variable z, siendo z = x + y (6 + 4) z = 10, bajo este mismo orden vamos a reemplazar nuestra operación a resta (-), multiplicación (*), división (/) y potenciación (^), con las mismas variables y su valor. iii. Algunas funciones predefinidas de Matlab: Para las variables x, y, z del ítem anterior, ejecute las siguientes funciones: sqrt, cos, cosd, sin, sind, log, log10, exp.
Ilustración 24 Funciones predeterminadas en Matlab - Carlos Suarez
Ilustración 25 Funciones predeterminadas en Matlab - Carlos Suarez
Aporte: Franklin Granados: Ilustración 28 Funciones predeterminadas en Matlab - Franklin G.
Ilustración 29 Funciones predeterminadas en Matlab - Franklin G. Explicación: Observando las imágenes anteriores aplicamos las mimas variables de los ítems anteriores x, y, z donde cada una sigue siendo el mismo valor, utilizando las funciones: “sqrt” la cual nos indica la raíz (√ ), “cos” nos indica el coseno en radianes, “cosd” nos indica el coseno en grados, “sin” nos indica el seno en radianes, “sind” nos indica el seno en grados, “log” nos indica el logaritmo, “log10” nos indica logaritmo en base 10 y “exp” nos indica exponencial. Dicho lo anterior se realiza algunas operaciones con las variables x, y, z. Aporte: Nick Piragua