Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sociopatologia de la oclusion, Apuntes de Sociología Aplicada

este tema es un tema relevante

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/01/2024

fanny-salazar-5
fanny-salazar-5 🇩🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD
UFHEC
LICNRICZUCZ e. CARVAJAL PROGRAMA DE
EMBRIOLOGIA
UNIDAD I
. NA]VJRAI.EZA DE LA REPRODUCCION HUMANA
2. ANA VOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS APARATOS REPRODUCTORES 3.
GAMETOGENESIS cl. FECUNDACIÓN, SEGMANTACION E IMPLANTACION
5. DESARROLLO EMBRIONARIO
UNIDAD ll: DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS DIENTES.
2. l . Etapas del desarrollo.
2.2. Láminas dentarias y etapas.
2.3. Vaina radicular y epitelial de Hertwig y formación de la raíz.
2.4. Consideraciones clínicas e histológicas.
UNIDAD 111: ESMALTE.
Histología
Caracteres fisicos.
Propiedades químicas.
Estructura.
Canibios con la salud.
Consideraciones clínicas.
-Desarrollo:
- Organo dentario epitelial
- Ciclo dental de los ameloblastos.
Ainelo génesis:
- Formación de la matriz del esmalte.
- Mineralización y maduración de la matriz del esmalte. - Consideraciones
clínicas.
1 NIDAD IV: DENTINA.
Propiedades lisieas.
Conlposición quínaica.
Estructura.
Inervación.
Cambios funcionales y con la edad.
Desarrollo.
UNIDAD : PU Funcion.
Anat01nia
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sociopatologia de la oclusion y más Apuntes en PDF de Sociología Aplicada solo en Docsity!

UNIVERSIDAD

UFHEC

LICNRICZUCZ e. CARVAJAL PROGRAMA DE

EMBRIOLOGIA

UNIDAD I

. NA]VJRAI.EZA DE LA REPRODUCCION HUMANA

  1. ANA VOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS APARATOS REPRODUCTORES 3. GAMETOGENESIS cl. FECUNDACIÓN, SEGMANTACION E IMPLANTACION
  2. DESARROLLO EMBRIONARIO UNIDAD ll: DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS DIENTES.
  3. l. Etapas del desarrollo. 2.2. Láminas dentarias y etapas. 2.3. Vaina radicular y epitelial de Hertwig y formación de la raíz. 2.4. Consideraciones clínicas e histológicas. UNIDAD 111: ESMALTE. Histología Caracteres fisicos. Propiedades químicas. Estructura. Canibios con la salud. Consideraciones clínicas.
  • Desarrollo:
  • Organo dentario epitelial
  • Ciclo dental de los ameloblastos. Ainelo génesis:
  • Formación de la matriz del esmalte.
  • Mineralización y maduración de la matriz del esmalte. - Consideraciones clínicas. 1 NIDAD IV: DENTINA. Propiedades lisieas. Conlposición quínaica. Estructura. Inervación. Cambios funcionales y con la edad. Desarrollo. UNIDAD : PU Funcion. Anat01nia

Desarrollo. Elementos estructurales. Canibios regresivos. Consideraciones clínicas. UNIDAD VI: CEMENTO. Caracteres lisicos. Conlposicióll quilifica. Celnentogénesis. Estructura. Unión cemento esmalte. V unción. Hipercementosis. Consideraciones clínicas. UNIDAD VII: LIGAMENTO PERIODONTAL. Función. Desarrollo. Elementos estructurales. Cambios tisiologicos. Consideraciones clínicas. UNIDAD VIII: MAXILARES SUPERIORES E INFERIORES (APÓFISIS ALVEOLARES). Desarrollo del maxilar superior e inferior. Desarrollo de la apófisis alveolar. Estructura de la apófisis alveolar. Cambio fisiológicos de la apófisis alveolar, Reconstrucción interna del hueso. UNIDAD IX: MUCOSA BUCAL. Caracteres generales. Transición entre la piel y la mucosa. Subdivisiones de la mucosa bucal. Consideraciones clínicas. UNIDAD X: GLÁNDULAS SALIVARES. Clasificaciones. lilenlentos estructurales. Glándulas salivares mayores. Glándulas salivares menores. Funciones de las glándulas (saliva). Consideraciones clínicas. Caries Dentales. Enfiermedad periodontal. UNIDAD XI: ERUPCIÓN DENTARIA. H istologia. Mecanismos. Consideraciones clínicas. UNIDAD XII: ARTICULACIÓN TEMPORO-MAXILAR.