





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el contenido tiene información relevante sobre la sociología desde como surge y los aportes que nos brinda la sociología
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profesor: Erika Isáis Anta Alumna: Jailine Yulma Pluma Cuecuecha Licenciatura: Pedagogía Materia: Sociología Trabajo: Características de la sociología Fecha de elaboración: 31 de marzo del 2022
Emplea técnicas y métodos de investigación científica, provenientes de diversas diciplinas y áreas del saber, lo cual le brinda una perspectiva interdisciplinaria para el análisis y la interpretación cuenta con dos métodos de investigación cualitativos y cuantitativos El método cualitativo dentro de la sociología busca estudiar los significados subyacentes y patrones de relaciones sociales, es decir, lo que hacen y dicen las personas en el panorama social y cultural y el método cuantitativo emplea la estadística y el análisis de datos obtenidos según el muestreo, encuestas y experimentos sociales y evalúa los resultados desde la descripción y no la interpretación y de igual forma generaliza y expresa sus resultados según modelos matemáticos. Algunas de las características de la sociología es que se puede adaptar a diferentes corrientes Una ciencia teórica basada en las observaciones y las conclusiones dependerán del estudio que se realice. Es abierta, no es algo que se encuentra establecido y que siempre debe generarse del mismo modo, por lo que la sociología general puede cambiar de acuerdo a las sociedades. Es acumulativa, ya que no parte de cero, dentro de las características de la sociología esta es de gran importancia pues permite tener un punto de partida claro. Es crítica, las posturas que se desarrollan no son estáticas pues siempre se busca que surjan cambios de percepciones. Estas características de la sociología se pueden adaptar a áreas como el derecho, la educación o hasta la política, pues se perciben estos aspectos desde un punto de vista social, en el caso del derecho se busca entender conductas de los delincuentes basados en el desarrollo de las sociedades.
La sociología se convirtió rápidamente en una herramienta útil para el diagnóstico de las sociedades, es decir, para comprender de un modo más profundo y abarcador cuáles son los problemas a los que una sociedad se enfrenta, y desde qué perspectivas distintas se puede analizar. La sociología entorno a la pedagogía La sociología en relación íntima con la pedagogía examina la estructura educativa de la sociedad, las instituciones educativas, los hechos y prácticas, influye en el cambio social, su control y movilidad social. El cruce de la pedagogía y la sociología ha dado nacimiento a varias ciencias pedagógicos-sociológicas como lo son: La sociología pedagógica La pedagogía social La pedagogía sociológica Sociología educativa o sociología educacional. La sociología de la educación es una de las ciencias que apoya a la pedagogía y a la práctica educativa, por lo cual todos los involucrados en el proceso educativo, apoyan a comprender y orientar a los fenómenos educativos. Por tal motivo, se puede decir que la sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Algunos de los aspectos que caracterizan a la Sociología de la Educación, son los que se describen a continuación:
1. Es una sociología especial, debido a que se ocupa de alguno de los aspectos concretos de la sociedad.
nos preocupan o interesan ya que permite al hombre tener una mejor comprensión de sí mismo y de los demás. Al estudiar las distintas sociedades y grupos, la vida se vuelve más enriquecedora y completa. La sociología también nos impone la necesidad de superar los prejuicios personales, las ambiciones y el odio de clases es importante hacer mención que la rama de sociología es un paso fundamental para sociedad.
Fuentes Bibliografías: Adrián, Y. (2019, octubre 4). Sociología. Concepto de - Definición de; ConceptoDefinicion.de. https://conceptodefinicion.de/sociologia/ Aliat, P. (2020, septiembre 3). ¿Qué es la sociología de la educación? Mundo UVG. https://uvg.edu.mx/blog/index.php/sociologia-de-la-educacion/ Martín. (2019, agosto 24). Características de la Sociología y su importancia. Caracteristicas.pro. https://www.caracteristicas.pro/sociologia/ Mendizabal, M. R. L. (2016). LA PEDAGOGÍA SOCIAL: UNA DISCIPLINA BÁSICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL. HOLOS - ISSN 1807-1600 , 5 , 52. https://doi.org/10.15628/holos.2016. Sociología de la educación. (2020, diciembre 8). Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/sociologia-de-la-educacion.html