Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sociologia resumen completo origenes, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología

sociologia resumen origenes completo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 22/08/2024

diame-diamela-pani
diame-diamela-pani 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EES N° 45 -HEROES del ATLANTICO SUR-
ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGÍA
PROFESORA PATRICIA PETRUK
5To 5ª – Orientación en Ciencias Sociales-
CLASE N° 1 TRABAJO N° 1 - ORIGENES DE LA SOCIOLOGÍA
Alumn@s:
Les doy la bienvenida a esta primera clase del Espacio Curricular Sociología. Soy la Profesora
Patricia Petruk. Les comento que en éste espacio abordaremos en primer lugar cuestiones
relativas a los orígenes del pensamiento sociológico, luego nos dedicaremos a algunos conceptos
clave de los que se ocupa la Sociología como ciencia. Y Por último a algunas temáticas relevantes
dentro del campo sociológico.
En primer lugar quiero comentarles que el espacio Sociología fue pensado e incorporado a su
programa de estudios con orientación en Ciencias Sociales debido a la relevancia de ésta disciplina
para el campo de su formación específica. El estudio de la Sociología permitirá la comprensión y
la interpretación de los procesos de desarrollo personal, interacción, organización, continuidad y
transformación del mundo sociocultural. El espacio Sociología presenta múltiples articulaciones
con otros espacios curriculares en ésta Orientación, centralmente los correspondientes a Historia,
Geografía, Economía, Psicología, así como con los contenidos correspondientes a la formación
ciudadana.
Abordaremos en ésta clase los orígenes de la sociología como conocimiento científico, pero
también sus orígenes en el campo del pensamiento filosófico. Ya que debemos hacer una
distinción en cuanto a que la sociología como preocupación para entender y conocer los que
sucede en las sociedades, se remonta a la antigüedad clásica en Grecia (recordar conocimientos
del espacio Filosofía) y recién con posterioridad, ya en la Modernidad, va a surgir como un
conocimiento propiamente científico, con metodologías propias y un objeto de estudio más
definido.
La sociología como campo de conocimiento científico aparece en Europa a mediados del siglo XIX,
acompañando al surgimiento de un nuevo tipo de sociedad en el mundo occidental. La nueva
disciplina responde al interés de los pensadores europeos por comprender los complejos procesos
de cambio por los que atravesaban las sociedades de las que formaban parte.
ACTIVIDADES:
1) Realizar la lectura del Texto del Libro de Sociología de Estela Falicov (lo pueden descargar
como pdf desde la web en el siguiente link
https://mariangelesn.files.wordpress.com/2016/06/aique-sociologia-falicov.pdf )
Capítulo 7. Desde la página 168 a 175.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sociologia resumen completo origenes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología solo en Docsity!

EES N° 45 -HEROES del ATLANTICO SUR-

ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGÍA

PROFESORA PATRICIA PETRUK

5To 5ª – Orientación en Ciencias Sociales- CLASE N° 1 TRABAJO N° 1 - ORIGENES DE LA SOCIOLOGÍA Alumn@s: Les doy la bienvenida a esta primera clase del Espacio Curricular Sociología. Soy la Profesora Patricia Petruk. Les comento que en éste espacio abordaremos en primer lugar cuestiones relativas a los orígenes del pensamiento sociológico, luego nos dedicaremos a algunos conceptos clave de los que se ocupa la Sociología como ciencia. Y Por último a algunas temáticas relevantes dentro del campo sociológico. En primer lugar quiero comentarles que el espacio Sociología fue pensado e incorporado a su programa de estudios con orientación en Ciencias Sociales debido a la relevancia de ésta disciplina para el campo de su formación específica. El estudio de la Sociología permitirá la comprensión y la interpretación de los procesos de desarrollo personal, interacción, organización, continuidad y transformación del mundo sociocultural. El espacio Sociología presenta múltiples articulaciones con otros espacios curriculares en ésta Orientación, centralmente los correspondientes a Historia, Geografía, Economía, Psicología, así como con los contenidos correspondientes a la formación ciudadana. Abordaremos en ésta clase los orígenes de la sociología como conocimiento científico, pero también sus orígenes en el campo del pensamiento filosófico. Ya que debemos hacer una distinción en cuanto a que la sociología como preocupación para entender y conocer los que sucede en las sociedades, se remonta a la antigüedad clásica en Grecia (recordar conocimientos del espacio Filosofía) y recién con posterioridad, ya en la Modernidad, va a surgir como un conocimiento propiamente científico, con metodologías propias y un objeto de estudio más definido. La sociología como campo de conocimiento científico aparece en Europa a mediados del siglo XIX, acompañando al surgimiento de un nuevo tipo de sociedad en el mundo occidental. La nueva disciplina responde al interés de los pensadores europeos por comprender los complejos procesos de cambio por los que atravesaban las sociedades de las que formaban parte. ACTIVIDADES:

  1. Realizar la lectura del Texto del Libro de Sociología de Estela Falicov (lo pueden descargar como pdf desde la web en el siguiente link https://mariangelesn.files.wordpress.com/2016/06/aique-sociologia-falicov.pdf ) Capítulo 7. Desde la página 168 a 175.
  1. ¿Cuáles eran las preocupaciones previas al surgimiento de la Sociología como ciencia? De qué se ocupaba durante su período filosófico?
  2. ¿Cuál es el contexto histórico que generó un incentivo para comenzar con un estudio sistemático de las sociedades? Describir brevemente.
  3. A partir que cuál invento comienza a cambiar la visión del mundo y por qué?
  4. Realizar un cuadro comparativo entre las características de las sociedades tradicionales y las modernas.(ver página 172 a 175) RECUERDEN QUE TODOS LOS TRABAJOS DEBERÁN ESTAR CORRECTAMENTE IDENTIFICADOS CON LOS SIGUIENTES DATOS  INSTITUCIÓN  CURSO DIVISIÓN  APELLIDO/S NOMBRE/S  ESPACIO CURRICULAR-  NOMBRE DEL TRABAJO. FECHA VIA MAIL : petrukpatri@gmail.com