Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las Instituciones Educativas: Cara y Ceca - Dimensiones del Campo Institucional - Prof. Me, Resúmenes de Sociología

Dimensiones de las prácticas docentes, sociología, año 2023, curso tercer año, profesor Estefanía Merino, autor Weber

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 03/07/2024

lore-perero
lore-perero 🇦🇷

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Frigerio, G., Poggi, M., Tiramonti, G. y Aguerrondo, I. (1993)
Las instituciones educativas: Cara y ceca
(pp. 27-28)
Las dimensiones del campo institucional
Entendemos por campo "el conjunto de elementos coexistentes e interactuantes en un
momento dado...un campo es siempre dinámico, se reestructura y modifica
permanentemente. Podemos diferenciar, dentro de un campo, distintas subestructuras:
las dimensiones".
La dimensión organizacional es el conjunto de aspectos estructurales que toman
cuerpo en cada establecimiento educativo determinando un estilo de funcionamiento.
Pueden considerar dentro de esta dimensión las cuestiones relativas a la estructura
formal: los organigramas, la distribución de tareas y la división del trabajo, los múltiples
objetivos presentes, los canales de comunicación formal, el uso del tiempo y de los
espacios. También deben incluirse los aspectos relativos a la estructura "informal", es
decir al modo en que los actores institucionales "encarnan" las estructuras formales.
La dimensión administrativa se refiere a las cuestiones de gobierno. Un administrador
es un planificador de estrategias, para lo cual deberá considerar los recursos humanos
y financieros y los tiempos disponibles. Debe, además, controlar la evolución de las
acciones que propicia y aplicar las correcciones necesarias para mejorarlas. La
administración es una herramienta de gestión del presente y un instrumento de futuros
deseables. Por ello, el manejo de la información es un aspecto relevante de la
administración. La información debe ser significativa y contribuir a la toma de
decisiones.
La dimensión pedagógico-didáctica hace referencia a aquellas actividades que definen
la institución educativa, diferenciándola de otras instituciones sociales. Su eje
fundamental lo constituyen los vínculos que los actores construyen con el
conocimiento y los modelos didácticos. Por ello, serán aspectos significativos a señalar
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las Instituciones Educativas: Cara y Ceca - Dimensiones del Campo Institucional - Prof. Me y más Resúmenes en PDF de Sociología solo en Docsity!

Frigerio, G., Poggi, M., Tiramonti, G. y Aguerrondo, I. (1993) Las instituciones educativas: Cara y ceca (pp. 27-28) Las dimensiones del campo institucional Entendemos por campo "el conjunto de elementos coexistentes e interactuantes en un momento dado...un campo es siempre dinámico, se reestructura y modifica permanentemente. Podemos diferenciar, dentro de un campo, distintas subestructuras: las dimensiones". La dimensión organizacional es el conjunto de aspectos estructurales que toman cuerpo en cada establecimiento educativo determinando un estilo de funcionamiento. Pueden considerar dentro de esta dimensión las cuestiones relativas a la estructura formal: los organigramas, la distribución de tareas y la división del trabajo, los múltiples objetivos presentes, los canales de comunicación formal, el uso del tiempo y de los espacios. También deben incluirse los aspectos relativos a la estructura "informal", es decir al modo en que los actores institucionales "encarnan" las estructuras formales. La dimensión administrativa se refiere a las cuestiones de gobierno. Un administrador es un planificador de estrategias, para lo cual deberá considerar los recursos humanos y financieros y los tiempos disponibles. Debe, además, controlar la evolución de las acciones que propicia y aplicar las correcciones necesarias para mejorarlas. La administración es una herramienta de gestión del presente y un instrumento de futuros deseables. Por ello, el manejo de la información es un aspecto relevante de la administración. La información debe ser significativa y contribuir a la toma de decisiones. La dimensión pedagógico-didáctica hace referencia a aquellas actividades que definen la institución educativa, diferenciándola de otras instituciones sociales. Su eje fundamental lo constituyen los vínculos que los actores construyen con el conocimiento y los modelos didácticos. Por ello, serán aspectos significativos a señalar

en esta dimensión las modalidades de enseñanza, las teorías de la enseñanza y del aprendizaje que subyacen a las prácticas docentes, el valor y significado otorgado a los saberes, los criterios de evaluación de los procesos y resultados, por señalar sólo algunos más relevantes. La dimensión comunitaria se refiere al conjunto de actividades que promueven la participación de los diferentes actores en la toma de decisiones y en las actividades del establecimiento, y de representantes del ámbito en el que está inserto el mismo. Asimismo, hace referencia al modo en que cada institución considera las demandas, las exigencias y los problemas que recibe de su entorno. Deberán diferenciarse aquellas cuestiones que serán responsabilidad del establecimiento escolar de otras que serán retomadas por otras instituciones de la comunidad. Es importante aclarar que la diferenciación en estas dimensiones tiene un propósito organizador y didáctico. El orden de presentación no constituye una jerarquización porque, al estar estrechamente relacionadas entre sí, cualquier acción que se tome en una de las dimensiones, tendrá impacto en el resto.