


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Comunidad costumbres cultura sociología
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL POSITIVISMO: La búsqueda de leyes invariantes: La sociologia recuerda a Comte por su defensa al positivismo. Éste término se utiliza generalmente para referirse a la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural y social. Estas leyes se obtienen a partir de la investigación sobre el mundo social y/o de la teorización sobre ese mundo. El pensamiento de Comte se basa en la idea de que ahi afuera existe un mundo real y la tarea del cientifico consiste en descubrirlo y dar cuenta de el. Comte es lo que actualmente denominaríamos un realista. Se plantean cuestiones con el unico objeto de averiguar el verdadero estado de las cosas y reproducirlo con la mayor precisión en sus teorías Hay dos caminos para alcanzar el mundo real que existe fuera de la mente: investigar y teorizar Algunos sociólogos nunca aceptaron el enfoque positivista y otros que lo aceptaron lo abandonaron. Comte se declaró asimismo descubridor de la sociología en y la mayoría de los historiadores de la sociología lo aceptaron asi En su definición de Sociología, Comte la relacionó con una de las ciencias mas positivas, la física: la sociología es el término que he inventado para denominar la física social Comte desarrolló una jerarquía de las ciencias positivas: matemáticas, astronomía, física, biología, química, y ubicaba en la cúspide a la Sociología. La Sociología según Comte es la materia mas dificil e importante de todas Comte identificaba explícitamente 3 métodos sociológicos básicos, tres modos fundamentales de hacer investigación social con el fin de obtener un conocimiento empírico del mundo social real. El primero es la OBSERVACIÓN. Las observaciones deben hacerse guiadas por una teoría y una vez hechas, deben ser conectadas con una ley. El segundo método es la EXPERIMENTACIÓN que resulta mas adecuado para otras ciencias que no sean la sociología. Resulta obvio que es prácticamente imposible interferir en los fenómenos sociales e intentar controlarlos. El tercer método es la COMPARACIÓN: que Comte divide en 3 subtipos: Primero podemos comparar a las sociedades humanas con las de los animales inferiores. Segundo podemos comparar las sociedades en diferentes zonas del mundo. Tercero podemos comparar los diferentes estadios de las sociedades en el transcurso del tiempo. Comte asignaba particular importancia a este último subtipo denominándolo “principal artefacto científico”. La cuarta metodología principal de Comte es la investigación histórica que sitúa la necesidad de los estudios históricos en la base de la especulación sociológica. Comte generalmente se dedicó a una especulación o teorización dirigida a descubrir las leyes invariantes del mundo social. No llegó a estas leyes inductivamente a partir de sus observaciones del mundo social; mas bien las dedujo de su teoría general de la naturaleza humana. LA LEY DE LOS TRES ESTADIOS: Comte identifica tres estadios básicos partiendo de la premisa de que la mente humana, el proceso de madurez de las personas, todas las ramas del conocimiento y la historia del mundo, todo atravesaba 3 estadios.
identificaba dos funciones centrales de la religión: primera : ser vía para regular la vida del individuo al reprimir su egoísmo y elevar su altruismo. Segunda: cumplía la función mas macroscópica de fomentar las relaciones sociales entre las personas.