Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sociologia completo aula resumen virtual, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología

sociologia completo aula virtual resumen

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 22/08/2024

diame-diamela-pani
diame-diamela-pani 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Instituto de Educación Superior -Miguel Neme- Las Breñas
Avenida de Los Inmigrantes y Brasil
FORMATO DE PLANIFICACIÓN VIRTUAL
PROVINCIA DE CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“MIGUEL NEME”- U.E.S. -CORZUELA
AÑO LECTIVO: 2021
DATOS INFORMATIVOS
PLANIFICACION DE CONTENIDOS
CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESPACIO
CURRICULAR:
SOCIOLOGIA
FORMATO:
ASIGNATURA
CARGA HORARIA
SEMANAL:
4 HORAS
128 HORAS CATEDRAS
85 HORAS RELOJ
NOMBRE DEL DOCENTE:
MABEL LUNA
AÑO/CURSO
DIVISION:
UNICA
OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL ESPACIO CURRICULAR OBJETIVOS DE LOS CONTENIDOS A DESARROLLAR EN FORMA VIRTUAL
1. Explorar el origen epistemológico de las ciencias sociales
2. Analizar el carácter científico de la sociología
3. Conocer la perspectiva histórica de la sociología y sus precursores.
1.
2.
3.
CONTENIDOS CONCEPTUALES PARA EL TRABAJO EN AULA VIRTUAL
UNIDAD N ° 1 TITULO DE LA
UNIDAD
Aproximación a la
sociología como
ciencia y su
perspectiva histórica.
CONTENIDOS A DESARROLLAR
La sociología, surgimiento y evolución. Contexto de
surgimiento de las ciencias sociales. El carácter
científico de la sociología. Sociología y condición
moderna. Identidad y rol del sociólogo en la sociedad
moderna.
Del pensamiento social, a la ciencia social: la etapa
fundacional de la sociología en el contexto del mundo
moderno. Los inicios de la sociología: SAINT,
SIOMON Y AUGUSTO COMTE. Las corrientes
clásicas: MARXS, DURKHEIN, WEBER, MERTON Y
PARSONS. Las relaciones sociales los tipos ideales.
Poder y dominación
ACTIVIDADES: OPCIONAL
INDICADORES DE EVALUACION
RUBRICAS DE EVALUACION :
1. Mediante la lectura del material bibliográfico
2. Elaboración de conclusiones y/o aportaciones de acuerdo al requerimiento de la consigna de trabajo
3. Coherencia en la escritura y la redacción de las argumentaciones
4. Asistir a las clases virtuales a través de la aplicación zoom/meet
B IBLIOGRAFIA
ANA MARIA BRIGIDO. Edit. Brujas.
“El oficio de sociólogo “. PIERRE BOURDIEU, JEAN-CLAUDE, CHAMBOREDON, JEAN-CLAUDE PASSERON. Edit. Siglo veintiuno Argentina.
RITZER, G. teoría sociológica clásica, cap. 1. Edit. México 2015
PROVINCIA DE CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“MIGUEL NEME”- U.E.S. -CORZUELA
AÑO LECTIVO: 2020
DATOS INFORMATIVOS
PLANIFICACION DE CONTENIDOS
CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESPACIO
CURRICULAR:
SOCIOLOGIA
FORMATO:
ASIGNATURA
CARGA HORARIA
SEMANAL:
4 HORAS
128 HORAS CATEDRAS
85 HORAS RELOJ
NOMBRE DEL DOCENTE:
MABEL LUNA
AÑO/CURSO
DIVISION:
UNICA
OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL ESPACIO CURRICULAR OBJETIVOS DE LOS CONTENIDOS A DESARROLLAR EN FORMA VIRTUAL
1. Identificar las teorías del campo social que explican los cambios sociales y
estructurales
2. Analizar las dinámicas y cambios de las clases , de comunidad y
sociedad
1.
2.
3.
CONTENIDOS CONCEPTUALES PARA EL TRABAJO EN AULA VIRTUAL
UNIDAD N° 2 TITULO DE LA
UNIDAD
EPISTEMOLOGÌAY
MODERNIDAD LAS
TEORIAS
RECIENTE DE LA
SOCIOLOGIA
CONTENIDOS A DESARROLLAR
La teoría de “habitus” en PIERRE, BOURDIEU: La
doble existencia de lo social en las cosas y los
cuerpos. Los campos sociales. Habitus y prácticas. La
teoría de la estructuración. Cambio de las estructuras
de clases. Secularización: individualización y estallidos
de esferas. Racionalización: la idea de sociedad,
solidaridad mecánica y solidaridad orgánica
ACTIVIDADES: OPCIONAL
INDICADORES DE EVALUACION
RUBRICAS DE EVALUACION:
1. Mediante la lectura del material bibliográfico
2. Elaboración de conclusiones y/o aportaciones de acuerdo al requerimiento de la consigna de trabajo
3. Coherencia en la escritura y la redacción de las argumentaciones
4. Asistir a las clases virtuales a través de la aplicación zoom/meet
B IBLIOGRAFIA
BAUMAN, ZYGMUT (2007) “Tiempos líquidos”. TUSQUESTS. ESPAÑA.
CASTEL, R. “La sociología y la respuesta demanda social”. Siglo veintiuno, editores (2006).
DUNKAM, G. (1988) “historia de la sociología”. Edit. Labor, Barcelona.
Prof. Luna Mabel
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sociologia completo aula resumen virtual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología solo en Docsity!

PROVINCIA DEL CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Instituto de Educación Superior -“Miguel Neme”- Las Breñas Avenida de Los Inmigrantes y Brasil

FORMATO DE PLANIFICACIÓN VIRTUAL

PROVINCIA DE CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

“MIGUEL NEME”- U.E.S. -CORZUELA

AÑO LECTIVO: 2021

DATOS INFORMATIVOS

PLANIFICACION DE CONTENIDOS

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

ESPACIO

CURRICULAR:

SOCIOLOGIA

FORMATO:

ASIGNATURA

CARGA HORARIA

SEMANAL:

4 HORAS

128 HORAS CATEDRAS

85 HORAS RELOJ

NOMBRE DEL DOCENTE:

MABEL LUNA

AÑO/CURSO

DIVISION:

UNICA

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL ESPACIO CURRICULAR OBJETIVOS DE LOS CONTENIDOS A DESARROLLAR EN FORMA VIRTUAL

  1. Explorar el origen epistemológico de las ciencias sociales
  2. Analizar el carácter científico de la sociología
  3. Conocer la perspectiva histórica de la sociología y sus precursores.

CONTENIDOS CONCEPTUALES PARA EL TRABAJO EN AULA VIRTUAL

UNIDAD N ° 1 TITULO DE LA

UNIDAD

Aproximación a la sociología como ciencia y su perspectiva histórica.

CONTENIDOS A DESARROLLAR

La sociología, surgimiento y evolución. Contexto de surgimiento de las ciencias sociales. El carácter científico de la sociología. Sociología y condición moderna. Identidad y rol del sociólogo en la sociedad moderna. Del pensamiento social, a la ciencia social: la etapa fundacional de la sociología en el contexto del mundo moderno. Los inicios de la sociología: SAINT, SIOMON Y AUGUSTO COMTE. Las corrientes clásicas: MARXS, DURKHEIN, WEBER, MERTON Y PARSONS. Las relaciones sociales los tipos ideales. Poder y dominación

ACTIVIDADES: OPCIONAL

INDICADORES DE EVALUACION

RUBRICAS DE EVALUACION :

  1. Mediante la lectura del material bibliográfico
  2. Elaboración de conclusiones y/o aportaciones de acuerdo al requerimiento de la consigna de trabajo
  3. Coherencia en la escritura y la redacción de las argumentaciones
  4. Asistir a las clases virtuales a través de la aplicación zoom/meet BIBLIOGRAFIA  ANA MARIA BRIGIDO. Edit. Brujas.  “El oficio de sociólogo “. PIERRE BOURDIEU, JEAN-CLAUDE, CHAMBOREDON, JEAN-CLAUDE PASSERON. Edit. Siglo veintiuno Argentina.  RITZER, G. teoría sociológica clásica, cap. 1. Edit. México 2015

PROVINCIA DE CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

“MIGUEL NEME”- U.E.S. -CORZUELA

AÑO LECTIVO: 2020

DATOS INFORMATIVOS

PLANIFICACION DE CONTENIDOS

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

ESPACIO

CURRICULAR:

SOCIOLOGIA

FORMATO:

ASIGNATURA

CARGA HORARIA

SEMANAL:

4 HORAS

128 HORAS CATEDRAS

85 HORAS RELOJ

NOMBRE DEL DOCENTE:

MABEL LUNA

AÑO/CURSO

DIVISION:

UNICA

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL ESPACIO CURRICULAR OBJETIVOS DE LOS CONTENIDOS A DESARROLLAR EN FORMA VIRTUAL

  1. Identificar las teorías del campo social que explican los cambios sociales y estructurales
  2. Analizar las dinámicas y cambios de las clases , de comunidad y sociedad

CONTENIDOS CONCEPTUALES PARA EL TRABAJO EN AULA VIRTUAL

UNIDAD N ° 2 TITULO DE LA

UNIDAD

EPISTEMOLOGÌAY

MODERNIDAD LAS

TEORIAS

RECIENTE DE LA

SOCIOLOGIA

CONTENIDOS A DESARROLLAR

La teoría de “habitus” en PIERRE, BOURDIEU: La doble existencia de lo social en las cosas y los cuerpos. Los campos sociales. Habitus y prácticas. La teoría de la estructuración. Cambio de las estructuras de clases. Secularización: individualización y estallidos de esferas. Racionalización: la idea de sociedad, solidaridad mecánica y solidaridad orgánica

ACTIVIDADES: OPCIONAL

INDICADORES DE EVALUACION

RUBRICAS DE EVALUACION :

  1. Mediante la lectura del material bibliográfico
  2. Elaboración de conclusiones y/o aportaciones de acuerdo al requerimiento de la consigna de trabajo
  3. Coherencia en la escritura y la redacción de las argumentaciones
  4. Asistir a las clases virtuales a través de la aplicación zoom/meet BIBLIOGRAFIA
  • BAUMAN, ZYGMUT (2007) “Tiempos líquidos”. TUSQUESTS. ESPAÑA.
  • CASTEL, R. “La sociología y la respuesta demanda social”. Siglo veintiuno, editores (2006).
  • DUNKAM, G. (1988) “historia de la sociología”. Edit. Labor, Barcelona.

PROVINCIA DEL CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Instituto de Educación Superior -“Miguel Neme”- Las Breñas Avenida de Los Inmigrantes y Brasil

FORMATO DE PLANIFICACIÓN VIRTUAL

PROVINCIA DE CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

“MIGUEL NEME”- U.E.S. -CORZUELA

AÑO LECTIVO: 2020

DATOS INFORMATIVOS

PLANIFICACION DE CONTENIDOS

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

ESPACIO

CURRICULAR:

SOCIOLOGIA

FORMATO:

ASIGNATURA

CARGA HORARIA

SEMANAL: NOMBRE DEL DOCENTE:

MABEL LUNA

AÑO/CURSO

DIVISION:

UNICA

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL ESPACIO CURRICULAR OBJETIVOS DE LOS CONTENIDOS A DESARROLLAR EN FORMA VIRTUAL

  1. Comprender la jerarquización de las estructuras sociales
  2. Analizar las instituciones sociales y las cuestiones epistemológicas
  3. Reflexionar sobre los cambios en la sociedad contemporánea y las nuevas representaciones

CONTENIDOS CONCEPTUALES PARA EL TRABAJO EN AULA VIRTUAL

UNIDAD N ° 3 TITULO DE LA UNIDAD

ACCIÒN E

INTERACCIÒN SOCIAL

CONTENIDOS A DESARROLLAR

Socialización y reproducción social sociología y sentido común. Mecanismo de cohesión y control social. Conformidad y desvío. Tensión subjetivismo, objetivismo. Clasificación y jerarquización social, diferenciación y desigualdad social, estratificación. Sociología y lenguaje. Cuestiones epistemológicas. Sociología y poder. Secularización religión y política. Teoría del contrato. Reacción conservadora. Legitimidad: poder y dominación. Nuevas tecnologías de poder. Modernidad y post modernidad. Cambios en la sociedad contemporánea y una nueva cuestión social. Lo local lo mundial y la transformación de la vida cotidiana. Las transformaciones del sistema cultural. Nuevas representaciones sociales. Movimientos sociales, pensamiento crítico y progresismo.

ACTIVIDADES: OPCIONAL

INDICADORES DE EVALUACION

RUBRICAS DE EVALUACION :

  1. 1.Mediante la lectura del material bibliográfico
  2. Elaboración de conclusiones y/o aportaciones de acuerdo al requerimiento de la consigna de trabajo