







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad de aprendizaje de la fenomenología y la etnometodología.
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UAL VIRTUAL 4.
Elabora resúmenes, síntesis, cuadros sinópticos, ensayos, mapas mentales o cualquier otro recurso académico escrito o gráfico, para responder a los siguientes cuestionamientos o actividades. Realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudarnos a visualizar la teoría, ya que asimilamos los conocimientos de manera más significativa. Por ello te pedimos contestar las siguientes preguntas: NOMBRE: CARRERA: PLANTEL: Sesión 7
o Ambas se ocupan del modo en que las personas activamente y mantienen los significados de las situaciones. o También se interesan por el modo en que las acciones de las personas constituyen las situaciones. o Ambas analizan la vida cotidiana, es decir las actividades mundanas y comunes que las personas realizan en la sociedad. o La fenomenología se encarga del análisis las acciones diarias de los individuos que llevan a cabo los proyectos que se urdían en su mente; mientras que la etnometodología se encarga de estudiar los fenómenos sociales comportamental o de procesos mentales. o La etnometodología siente gran preocupación por la conciencia, y la fenomenología se hunde más en la filosofía tradicional, es decir, se centran más en las
UAL VIRTUAL 4. actividades sociales que son empíricamente observables. o La fenomenología se dedica a estudiar a lo que piensa la gente, por lo que, la etnometodología se centra en estudiar lo que hace la gente.
UAL VIRTUAL 4.
UAL VIRTUAL 4. Elementos que conforman el extremismo y la integración de las teorías micro y marco de la sociología
12 UAL VIRTUAL 4. Collins en su artículo “On the Microfoundations of Macrosociology”, ofreció una perspectiva reduccionista desde su enfoque de “microsociología radical” sobre la cuestión del vínculo micro
actores tienen capacidad de acción, definida como la capacidad de controlar la variación entre las propias acciones de sus actores). La naturaleza particular de esta capacidad de acción puede variar en las diferentes teorías, pero todas las teorías del interactor conciben de uno u otro modo esta capacidad. Aunque la capacidad de acción suele ser considerada una característica de los individuos, en la teoría del interactor también puede ser característica de las colectividades. En la teoría del interactor los actores no son necesariamente conscientes o intencionales. Los actores pueden incluso no ser conscientes de las pautas relacionales en las que están implicados. Sin embargo, todas las teorías de la interacción implican la existencia de varios actores, actores que forman sistemas, y estos sistemas pueden describirse en términos de las relaciones entre los actores. Teoría del interactor
UAL VIRTUAL 4.
UAL VIRTUAL 4. Uno de los esfuerzos más conocidos y esmerados por integrar la acción y la estructura es la teoría de la estructuración de Giddens. Aunque no es marxista, puede apreciarse en la obra de Giddens una poderosa influencia marxista, e incluso él mismo considera que su libro The Constitution of Society constituye una reflexión sobre el dictum inherentemente integrador de Marx: Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen como ellos quieren, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo circunstancias directamente dadas y heredadas del pasado. Teoría de la estructuración EJEMPLOS DE INTEGRACIÓN ACCIÓN- ESTRUCTURA Margaret^ Archer^ (1988)^ ha^ orientado recientemente la literatura de la accióne- structura en una nueva dirección al centrarse en el vínculo entre la acción y la cultura. Este enfoque se deriva de hecho de un trabajo anterior suyo donde critica la teoría de la estructuración de Giddens y esboza una teoría de sistemas alternativa a ella. Comenzaremos por su trabajo de 1982 porque nos proporciona un trasfondo para su teoría posterior de la cultura y la acción. Cultura y acción
UAL VIRTUAL 4.
UAL VIRTUAL 4.