Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La inteligencia emocional en la gestión educativa, Diapositivas de Ciencias Sociales

Este documento aborda la importancia de la inteligencia emocional en el ámbito educativo. Presenta las competencias emocionales, tanto intrapersonales como interpersonales, y su relevancia para el profesorado. Además, clasifica los modelos de inteligencia, destacando aquellos centrados en la comprensión global del desenvolvimiento social de las personas. El documento enfatiza la necesidad de que la educación de la inteligencia emocional se convierta en uno de los principales objetivos del ámbito educativo, proponiendo la formación explícita y curricular en habilidades emocionales. Se plantea un ejemplo de plan de acción para llevar a cabo actividades que permitan solucionar conflictos sociales en una institución educativa, manejando conceptos de habilidades sociales en el ámbito de la inteligencia emocional en las organizaciones.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/05/2024

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MTRA: GLORIA ALEJANDRA SIQUEIROS AVILA
SESIÓN 2
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA GESTIÓN EDUCATIVA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La inteligencia emocional en la gestión educativa y más Diapositivas en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

MTRA: GLORIA ALEJANDRA SIQUEIROS AVILA

SESIÓN 2

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA GESTIÓN EDUCATIVA

Son 6 las emociones básicas. MIEDO TRISTEZA IRA FELICIDAD SORPRESA ADVERSIÓN

5 Aspectos de la inteligencia emocional Auto conciencia Autorregulación Motivación Empatía Habilidad social

  • (^) Recordemos algún episodio de nuestra vida en el cual perdimos el control de una situación. SITUACIÓN 1

RECESO

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA GESTIÓN

EDUCATIVA

Las sociedades modernas viven en torno a la inteligencia, los padres anhelan educar hijos inteligentes , profesionales , y desde este ángulo se abre todo un mundo de alternativas con respecto a la inteligencia.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL

PROFESORADO

La inteligencia emocional es fundamental en el profesorado; es

una cualidad que todo docente debe de poseer , pues la

educación es un proceso fundamentalmente humano en el que

se necesita una serie de habilidades específicas que optimicen

el proceso de enseñanza. Aprendizaje.

CLASIFICACIÓN DE MODELOS DE INTELIGENCIA

  • (^) Modelos centrados en la estructuración-composición de la inteligencia: el interés se centra en la búsqueda del factor o factores que componen-dominan en el constructo de la inteligencia, sus relaciones, identificarlos para medirlos, establecer sus relaciones y, en base a esas medidas y relaciones, poder describir diferencias interindividuales.

CLASIFICACIÓN DE MODELOS DE INTELIGENCIA

  • (^) Modelos centrados en el funcionamiento cognitivo de la inteligencia: su interés es el conocimiento de los procesos que dirigen las acciones para intervenir modificando cognitivamente las estructuras, de manera que la medición favorezca otras estructuras más apropiadas y complejas que permitan mayor autonomía a las personas en el aprendizaje y el conocimiento.
  • (^) En estos modelos destacan los trabajos de Piaget, Vigotsky, Brunner o Wallon.

Teoría de habilidades múltiples

RELACIONES EMOCIONALES INTELIGENTES La educación de la inteligencia emocional ha de convertirse en uno de los principales objetivos del ámbito educativo, proponiendo la formación en inteligencia emocional que de forma explícita y curricular, a través de materias que contengan y resalten las habilidades como vía para mejorar el desarrollo emocional del alumnado. La práctica y el entrenamiento se convierten en la metodología más propicia para la educación de la inteligencia emocional. En este sentido el profesorado no debe centrarse únicamente en la enseñanza de modelos de conductas correctas, sino que además ha de prestar atención a los sentimientos y emociones. Se trata de comprender el comportamiento del alumnado desde el punto de vista de las emociones y no solo de las conductas; también se trata de enseñar una forma inteligente de sentir, de entrenar la inteligencia emocional.

PROYECTO FINAL PLAN DE ACCIÓN Es importante realizar un Plan de Acción: EJEMPLO:

  • (^) Objetivo General: “Llevar a cabo actividades que permitan solucionar conflictos sociales en la Institución Educativa, manejando conceptos de Habilidades Sociales en el ámbito de la Inteligencia Emocional en las organizaciones”.
  • (^) Objetivos específicos: a- Reconocer habilidades sociales en organizaciones de éxito b- Recopilar ideas mediante la participación del grupo docente. c- Identificar carencias de habilidades sociales en el centro Educativo NOTA: PUEDES ELABORAR TU PLAN DE ACCIÓN CON TU LUGAR DE TRABAJO.

Nuestro equipo docente educa desde la

diversidad y no desde la carencia…

¡Muchas