Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Socioantropología: Una Disciplina que Permite Entender la Humanidad en Contexto, Apuntes de Sociología

La socioantropología es una disciplina académica que estudia la humanidad en contexto social, espacial, temporal y económico. Nacida durante la segunda mitad del siglo XIX, se inspiró en la teoría de la evolución y el evolucionismo social. Los primeros antropólogos pensaban que las sociedades y culturas seguían el mismo proceso de evolución que las especies. La socioantropología permite obtener una visión amplia de la humanidad, estableciendo vínculos entre los análisis sociológicos y antropológicos. Es una área humanística que nos permite adquirir una visión del desarrollo integral humanitario. En el ámbito médico, estudia los factores biológicos de la sociedad en el tratamiento de enfermedades y enfermos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeñó la teoría de la evolución en la aparición de la socioantropología?
  • ¿Cómo se desarrolló la socioantropología como disciplina académica?
  • ¿Cómo se relaciona la socioantropología con el estudio de la salud y la enfermedad?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/10/2021

wendyperez15
wendyperez15 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES
DE TAMAULIPAS
Socio antropología general.
ALUMNO:.
PROFESOR:.
MATERIA: Socioantropolgía
CARRERA: Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
Villahermosa, Tabasco 26 de septiembre de 2021.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Socioantropología: Una Disciplina que Permite Entender la Humanidad en Contexto y más Apuntes en PDF de Sociología solo en Docsity!

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAMAULIPAS

Socio antropología general.

ALUMNO:.

PROFESOR:.

MATERIA: Socioantropolgía

CARRERA: Licenciatura en Enfermería y Obstetricia

Villahermosa, Tabasco 26 de septiembre de 2021.

La Antropología se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del siglo XIX. Uno de los factores que favoreció su aparición fue la difusión de la teoría de la evolución, que en el campo de los estudios sobre la sociedad dio origen al evolucionismo social, entre cuyos principales autores se encuentra Herbert Spencer. Los primeros antropólogos pensaban que así como las especies evolucionaban de organismos sencillos a otros más complejos, las sociedades y las culturas de los humanos debían seguir el mismo proceso de evolución hasta producir estructuras complejas como su propia sociedad. Varios de los antropólogos pioneros eran abogados de profesión, de modo que las cuestiones jurídicas aparecieron frecuentemente como tema central de sus obras. Podemos entender que la socioantropología permite obtener una visión amplia de la humanidad dentro de un contexto social, espacial, temporal y económico del mundo. Por su contenido establece vínculos entre los análisis sociológicos y antropológicos, entre los componentes que se establecen en las relaciones sociales y el desarrollo del hombre como ente completamente racional. Igualmente se constituye en un enfoque crítico para comprender las relaciones entre hombre-sociedad y medio natural. Es un área humanística que nos permite adquirir una visión del desarrollo integral humanitario, percibiendo al hombre como un sujeto en constante cambio evolutivo para mejorar en una sociedad, misma que se encuentra dirigida por normas auto aplicativas para poder convivir en grupos sociales, comunidades o sociedades en general, en consonancia con su entorno ambiental y los derechos humanos. Es la capacidad de observar el desarrollo como ser humano y el comportamiento individual frente al colectivo (sociedad). Tomamos como base la capacidad del ser como una persona en su naturaleza humana, el derecho a una identidad, a la integración social y en la cultura que se manejará, pues es la forma en que se regula el comportamiento ante la sociedad con modelos o patrones explícitos o implícitos, incluyendo sus costumbres, normas, vestimenta, religión, rituales y sistemas de creencias. En el ámbito médico estudia los factores biológicos de la sociedad en el tratamiento de enfermedades y enfermos. Se necesita como eje formativo que ofrece herramientas metodológicas para la solución de

Socioantropolo

gía.

En México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del periodo colonial. Los aspectos importantes de su cultura son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro, la solidaridad de la comunidad. Los cuales siguen vigente hasta el día de hoy, pues son costumbres que se encuentran arraigadas de generación en generación. En la enfermería, dio gran aporte para los cuidados de los enfermos a través de su influencia histórico – cultural. El estudio de la salud y la enfermedad necesita tener en cuenta no sólo factores biológicos, sino también sociales, culturales, económicos, psicológicos y éticos si pretende comprender todos los fenómenos implicados en la ciencia y en la actividad que llamamos “Enfermería”. Considerando que, como enfermeros tenemos que tener conciencia de que que somos el primer filtro por el cual el enfermo tendrá contacto con el sector salud, para una adecuada atención pre y hospitalaria. Pues el fin es tener la restauración de su salud de manera íntegra, adecuada y respetando su cultura y creencia.

Antropología concepto. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog %C3%ADa Antropología y salud. Fuente: http://www2.udec.cl/antropoysalud/

Bibli

ografía

o

referen

cias

consult

adas