



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Qué requisitos debo de cumplir para Constituir mi Sociedad Anónima de Capital variable
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Llega a su despacho una empresa de nueva creación la cual no está legalmente constituida, les pregunta lo siguiente: 1.- ¿Qué requisitos debo de cumplir para Constituir mi Sociedad Anónima de Capital variable? Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos. Que el contrato social establezca el monto mínimo del capital social y que esté íntegramente suscrito. Que se exhiba en dinero efectivo, cuando menos el veinte por ciento del valor de cada acción pagadera en numerario. Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que haya de pagarse, en todo o en parte, con bienes distintos del numerario. 2.- ¿Qué documentos debo de llevar ante el Notario? Identificación oficial de los socios o accionistas. Comprobante de domicilio Cédula fiscal de los socios o accionistas Llenado de formulario donde se especifica el nombre de la Sociedad, domicilio, duración en años, objeto social, capital social, datos generales de los socios, datos del administrador de la sociedad, así como sus facultades, datos del consejo de administración, nombre del gerente o director general, nombre del apoderado 3.- ¿Qué diferencia se tiene entre un Notario y Corredor Público y ante quien me conviene llevar este trámite? Notario Público: El notario público en México es un profesional del derecho con facultades para otorgar fe pública. Su función principal es dar autenticidad y legalidad a documentos y actos jurídicos. En la constitución de una sociedad anónima, el notario redacta y autoriza la escritura de constitución y los estatutos sociales. Este documento es fundamental para la creación y formalización de la empresa. Después de la firma de la escritura, el notario se encarga de inscribir la sociedad en el Registro Público de Comercio, lo cual es un paso crucial para su reconocimiento legal.
Corredor Público: Los corredores públicos en México también son profesionales del derecho con facultades para otorgar fe pública en actos de comercio. Su función principal es actuar como intermediarios en ciertos actos comerciales y proporcionar seguridad jurídica. Los corredores públicos pueden intervenir en la elaboración y protocolización de contratos mercantiles, así como en la fe pública de documentos relacionados con transacciones comerciales. Sin embargo, su participación específica puede variar y no es tan común en la constitución de sociedades. De acuerdo con el art. 90 de la Ley General de Sociedades Mercantiles la sociedad anónima puede constituirse por la comparecencia ante fedatario público, de las personas que otorguen la escritura o póliza correspondiente, o por suscripción pública, en cuyo caso se estará a lo establecido en el artículo 11 de la Ley del Mercado de Valores. Por lo que es recomendable llevar este trámite ante un notario público. 4.- ¿Cuál es el costo aproximado para estos trámites? Tiene un costo aproximado de $30, 5.- ¿Cuál es el tiempo aproximado para estos trámites? Tardan aproximadamente 4 semanas 6.- ¿Cuál es el costo por la asesoría ante tan prestigiado y reconocido Despacho? El costo varía entre $5000 y $20,000 dependiendo del tipo de asesoría, la complejidad del caso, la experiencia del abogado ya que el servicio puede incluir alguno de los siguientes servicios. Revisión de la documentación necesaria para la constitución de la sociedad. Asesoría en la definición de la denominación social, el objeto social, el domicilio y el capital social de la sociedad. Redacción de la escritura pública de constitución de la sociedad. Inscripción de la escritura pública en el Registro Público de Comercio. Además de estos servicios, el abogado puede ofrecer otros servicios adicionales, como: Asesoría fiscal para la constitución de la sociedad. Asesoría laboral para la constitución de la sociedad. Asesoría mercantil para la constitución de la sociedad.
Con respecto a la pregunta 2, amplio lo siguiente: Formulario donde se especifica el nombre de la Sociedad, domicilio, duración en años, objeto social, capital social, datos generales de los socios, datos del administrador de la sociedad, así como sus facultades, datos del consejo de administración, nombre del gerente o director general, nombre del apoderado. En la pregunta 3 amplio lo siguiente: Después de la firma de la escritura, el notario se encarga de inscribir la sociedad en el Registro Público de Comercio, lo cual es un paso crucial para su reconocimiento legal. De acuerdo con el art. 90 de la Ley General de Sociedades Mercantiles la sociedad anónima puede constituirse por la comparecencia ante fedatario público, por lo que es recomendable llevar este trámite ante un notario público. En la pregunta 4 encontre que el costo aproximado es del $30,000.00 por el trámite. En la pregunta 5 encontré que el trámite tarda aproximadamente 4 semanas. En la pregunta 6 amplio lo siguiente: El costo varía entre $5000 y $20,000 dependiendo del tipo de asesoría, la complejidad del caso, la experiencia del abogado ya que el servicio puede incluir alguno de los siguientes servicios. Revisión de la documentación necesaria para la constitución de la sociedad. Asesoría en la definición de la denominación social, el objeto social, el domicilio y el capital social de la sociedad. Redacción de la escritura pública de constitución de la sociedad. Inscripción de la escritura pública en el Registro Público de Comercio. Retroalimentación 2: Hola compañero, dejo mi aporte. En la pregunta 2 amplio un poco tu respuesta. Se debe presentar una identificación oficial de los socios. El formulario debe especificar el nombre de la Sociedad, domicilio, duración en años, objeto social, capital social, datos generales de los socios, datos del administrador de la sociedad, así como sus facultades, datos del consejo de administración, nombre del gerente o director general, nombre del apoderado. Ampliando la respuesta de la pregunta 3.
El notario público en México es un profesional del derecho con facultades para otorgar fe pública, se encarga de dar autenticidad y legalidad a documentos y actos jurídicos, este también se encarga de inscribir la sociedad en el Registro Público de Comercio, lo cual es un paso crucial para su reconocimiento legal. Por lo cual se recomienda un notario. Con respecto a la pregunta 3 encontré que el costo para constituir una sociedad es de aproximadamente 30 mil pesos. El tiempo aproximado que tardan los trámites es de cuatro semanas. El costo de una asesoría puede variar, pero si se requiere que el abogado realice todos los trámites se puede cobrar hasta 20 mil pesos.