Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sobre los libros que se deben de leer, Monografías, Ensayos de Procesos de Aprendizaje

Los 4 documentos son ensayos de mas de 1 cuartillas sobre libros o videos

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 09/06/2025

maria-andrea-tellez-villanueva
maria-andrea-tellez-villanueva 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modulo 2. Sujetos, proceso educativos y grupales
Licenciatura en educación e innovación pedagógica
María Andrea Téllez Villanueva
Medición del aprendizaje
Tamara Guerra Reyna
2022
Unidad 192
Universidad Pedagógica Nacional
01/06/2025
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sobre los libros que se deben de leer y más Monografías, Ensayos en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Modulo 2. Sujetos, proceso educativos y grupales

Licenciatura en educación e innovación pedagógica

María Andrea Téllez Villanueva

Medición del aprendizaje

Tamara Guerra Reyna

Unidad 192

Universidad Pedagógica Nacional

2 Concepto de Mediación del Aprendizaje La mediación del aprendizaje es un enfoque educativo donde el mediador (puede ser un maestro, tutor o facilitador) guía y apoya activamente a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Este método se centra en más que solo la transmisión de conocimientos; busca también fomentar habilidades de pensamiento crítico, desarrollo emocional y autonomía en el aprendizaje. Elementos clave de la mediación del aprendizaje:

  • Interacción activa : Implica un intercambio constante entre el mediador y los estudiantes.
  • Retroalimentación constructiva : Proporcionar comentarios que ayuden a los estudiantes para mejorar y reflexionar sobre su aprendizaje.
  • Contextualización : Relacionar los contenidos con situaciones prácticas y relevantes para los estudiantes.
  • Apoyo emocional : Crear un ambiente seguro y motivador donde los estudiantes se sientan cómodos para expresar sus ideas y dudas.
  • Individualización : Adaptar las estrategias de enseñanza a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante. Este enfoque no solo mejora la adquisición de conocimientos, sino que también promueve el desarrollo integral del estudiante, preparándolos para enfrentar desafíos de manera crítica y autónoma. Interactividad La interactividad se refiere a la relación recíproca entre los individuos y su entorno, lo cual puede influir significativamente en el proceso de aprendizaje. En el contexto educativo, la interactividad puede tomar varias formas:
  • Interacción entre estudiantes : Facilita el intercambio de ideas y la construcción conjunta del conocimiento