Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sobre las órdenes de cambio, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Construcción

Sobre las órdenes de cambio y cómo se da en la ADC

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 04/10/2023

rigoberto-barragan
rigoberto-barragan 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
ÓRDENES DE CAMBIO
GRUPO:6°BC
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
RIGOBERTO CRUZ SÁNCHEZ
LUIS ENRIQUE GUARNEROS RAMÍREZ
IRVIN NAZARIO CHÁVEZ SANTIAGO
SAYURI RENDÓN APARICIO
CARLOS ÓRCAR HERNÁNDEZ MÉNDEZ
Heroica ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, 08 de mayo de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sobre las órdenes de cambio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Construcción solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO

ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

ÓRDENES DE CAMBIO

GRUPO:6°BC

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

RIGOBERTO CRUZ SÁNCHEZ

LUIS ENRIQUE GUARNEROS RAMÍREZ

IRVIN NAZARIO CHÁVEZ SANTIAGO

SAYURI RENDÓN APARICIO

CARLOS ÓRCAR HERNÁNDEZ MÉNDEZ

Heroica ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, 08 de mayo de 2023

¿QUÉ ES UNA ÓRDEN DE CAMBIO?

  • ES UN INSTRUMENTO POR ESCRITO Y ÉSTE PUEDE MODIFICAR EL PRECIO Y/O EL PLAZO DE ENTREGA DE LA
OBRA.
UNA ORDEN DE CAMBIO ES NECESARIA CUANDO HAY QUE MODIFICAR ALGO IMPORTANTE EN EL ALCANCE
ORIGINAL DEL TRABAJO. SIRVE COMO REGISTRO LEGAL DEL ACUERDO ENTRE EL CLIENTE Y EL CONTRATISTA
SOBRE EL NUEVO TRABAJO Y EL PRECIO PARA REALIZARLO. SI TRABAJA CON UN CLIENTE QUE PRESENTA UNA
SOLICITUD PARA MODIFICAR EL CONTRATO DE FORMA SIGNIFICATIVA, EL PROCESO DE ORDEN DE CAMBIO
COMENZARÁ INMEDIATAMENTE. TENDRÁ QUE HACER QUE EL EQUIPO DE ESTIMACIÓN Y DE DESPEGUE HAGA LOS
NÚMEROS RÁPIDAMENTE PARA QUE EL PROGRAMA NO SE DETENGA, A LA ESPERA DE LA ORDEN DE CAMBIO
FIRMADA.

LA IMPORTANCIA DE LAS ÓRDENES DE

CAMBIO

  • (^) LAS ÓRDENES DE CAMBIO SON ESENCIALES PARA LOS CONTRATISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN. PROTEGEN A LOS CONTRATISTAS DE LAS PRESIONES PARA REALIZAR TRABAJOS ADICIONALES MÁS ALLÁ DE LO ACORDADO EN EL CONTRATO. ESTO PUEDE SER UN GRAN PROBLEMA SI TU CLIENTE TE PIDE QUE AÑADAS MÁS TRABAJO SIN ESTAR DE ACUERDO EN PAGARLO.
  • (^) AUNQUE PUEDA PARECER MÁS FÁCIL LLEGAR A UN ACUERDO DE MANO SOBRE EL PRECIO DEL TRABAJO ADICIONAL CON UN CLIENTE, ESE ES UN JUEGO PELIGROSO PARA UN CONTRATISTA.
  • SIN ÓRDENES DE CAMBIO, NO HABRÁ CONSTANCIA DE LOS CAMBIOS DEL CONTRATO CON EL CLIENTE. UNA ORDEN DE CAMBIO TAMBIÉN SIRVE PARA PROTEGERSE DE LAS ACUSACIONES DE TRABAJO NO REALIZADO Y RESPONSABILIZA A AMBAS PARTES.

REDACCIÓN DE ÓRDENES DE CAMBIO

  • (^) EL CONTRATISTA DEBE CREAR UNA ORDEN DE CAMBIO TAN PRONTO COMO EL CLIENTE SE DIRIJA A USTED CON UNA SOLICITUD PARA REVISAR SU DISEÑO Y SU CONTRATO. DE ESTE MODO, SU EQUIPO PODRÁ MANTENER EL RUMBO Y EMPEZAR A PREPARARSE PARA LOS CAMBIOS DEL PROYECTO, ADQUIRIENDO LOS MATERIALES NECESARIOS Y ACTUALIZANDO EL CALENDARIO CON LOS SUBCONTRATISTAS CUANDO SEA NECESARIO.
  • (^) LA ORDEN DE CAMBIO ESCRITA ES RELATIVAMENTE SENCILLA Y DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE:
  • INFORMACIÓN DE CONTACTO
  • (^) FECHAS DE SOLICITUD Y APROBACIÓN DEL CAMBIO
  • (^) EL COSTE GLOBAL DEL CAMBIO, ASÍ COMO SU REPERCUSIÓN EN LOS COSTES GLOBALES DEL PROYECTO
  • (^) CUALQUIER ACTUALIZACIÓN DEL CONTRATO A PARTIR DEL CAMBIO
  • (^) CAMBIOS EN LOS PLAZOS DE ENTREGA DE LOS PROYECTOS

EL PROCESO DE ÓRDENES DE CAMBIO

  • (^) EL PROCESO DE ÓRDENES DE CAMBIO COMIENZA CUANDO UN CLIENTE ACUDE A SU CONTRATISTA PARA REALIZAR CAMBIOS EN EL EDIFICIO O LA OBRA. PUEDE TRATARSE DE ALGO ASÍ COMO LA NECESIDAD DE ACTUALIZAR LOS LÍMITES DEL MOVIMIENTO DE TIERRAS O EL DISEÑO DE LOS CIMIENTOS EN FUNCIÓN DE COMPLICACIONES IMPREVISTAS CON EL TERRENO DE APOYO O LA DECISIÓN DE REVISAR LA DISPOSICIÓN DE UNA HABITACIÓN PARA QUE SIRVA A UN PROPÓSITO DIFERENTE.
  • (^) LOS REPRESENTANTES DEL PROPIETARIO Y DEL CONTRATISTA SE REÚNEN PARA DISCUTIR LO QUE HAY QUE CAMBIAR Y CÓMO LOS INTERESADOS PUEDEN LOGRARLO. A PARTIR DE AHÍ, EL CONTRATISTA ELABORARÁ UNA ESTIMACIÓN DEL COSTE DEL TRABAJO ADICIONAL. LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL PROYECTO PUEDEN ACELERAR TODO ESTE PROCESO SI EL CONTRATO ORIGINAL INCLUYE COSTES UNITARIOS ESTÁNDAR PARA EL TRABAJO QUE AYUDEN A QUE LA ORDEN DE CAMBIO SEA MÁS TRANSPARENTE. UNA VEZ QUE AMBAS PARTES FIRMAN LA ORDEN DE CAMBIO, EL TRABAJO PUEDE COMENZAR.

TIPOS DE ÓRDENES DE CAMBIO

  • (^) HAY TRES TIPOS PRINCIPALES DE ÓRDENES DE CAMBIO CON LOS QUE TODOS LOS CONTRATISTAS DEBEN ESTAR FAMILIARIZADOS, QUE SON:
  • ÓRDENES DE CAMBIO ADITIVAS
  • ÓRDENES DE CAMBIO DEDUCIBLES
  • (^) TERMINACIÓN PARCIAL.
  • (^) LOS TRES TIPOS DE ÓRDENES DE CAMBIO IMPLICAN DIFERENTES REVISIONES CONTRACTUALES.

ORDEN DE MODIFICACIÓN DEDUCTIVA

  • (^) UNA ORDEN DE CAMBIO DEDUCTIVA ELIMINARÁ UNA PARTE ESPECÍFICA DEL TRABAJO DEL CONTRATO, REDUCIENDO EL PRECIO TOTAL.
  • LAS ÓRDENES DE CAMBIO DEDUCTIVAS SUELEN REFERIRSE A REDUCCIONES MENORES DEL ALCANCE GLOBAL DE LA OBRA. SI SU CONTRATO PERMITE LAS ÓRDENES DE CAMBIO DEDUCTIVAS, USTED Y EL CLIENTE TENDRÁN QUE NEGOCIAR EL VALOR DEL CONTRATO EN FUNCIÓN DEL TRABAJO ELIMINADO. ESTO PUEDE NO SER FÁCIL, DEPENDIENDO DE CÓMO HAYÁIS ESTRUCTURADO EL CONTRATO TÚ Y EL CLIENTE.

TERMINACIÓN PARCIAL

  • (^) LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN SUELEN INCLUIR UN LENGUAJE QUE PERMITE LA RESCISIÓN PARCIAL.
  • (^) SE UTILIZA CUANDO UN CLIENTE QUIERE ELIMINAR GRANDES PARTES DEL ALCANCE DEL TRABAJO. UN CLIENTE NO PUEDE UTILIZAR ÓRDENES DE CAMBIO A GRAN ESCALA PARA ALTERAR EL ALCANCE DEL TRABAJO DE FORMA DRÁSTICA. SI EL CLIENTE INTENTA HACER DEMASIADAS REDUCCIONES EN EL CONTRATO MEDIANTE ÓRDENES DE CAMBIO, PODRÍA ACABAR ANULANDO EL CONTRATO.

3.- HORARIO ACTUALIZADO EL NUEVO CALENDARIO DEBE INCLUIR TODOS LOS CAMBIOS. EL NÚMERO DE DÍAS NECESARIOS PARA COMPLETAR EL CAMBIO Y LA FECHA EN QUE ESTARÁ TERMINADO DEBEN INCLUIRSE EN EL NUEVO CALENDARIO. 4.- COSTE DEL CAMBIO LA ORDEN DE CAMBIO IMPLICA LA MODIFICACIÓN DE TAREAS, LO QUE CONLLEVA COSTES DISTINTOS DE LOS PREVISTOS ANTERIORMENTE. LOS COSTES QUE HAY QUE CONTABILIZAR SON LOS IMPUESTOS, LOS BENEFICIOS, LOS GASTOS GENERALES, LOS SEGUROS Y TODOS LOS DEMÁS AJUSTES QUE CONLLEVA EL CAMBIO. 5.- VALOR DEL CONTRATO ACTUALIZADO EL DOCUMENTO DEBE INCLUIR EL VALOR DEL CONTRATO ORIGINAL Y EL PROPUESTO. TAMBIÉN SE DETALLA EL COSTE DE LA ORDEN DE CAMBIO ACTUAL Y EL VALOR DE TODAS LAS ANTERIORES.

PROCESO DE ORDEN DE MODIFICACIÓN

  • (^) A CONTINUACIÓN SE INDICA EL PROCESO PARA LLEVAR A CABO LA ORDEN DE CAMBIO.
  • PASO 1: FIRMA DEL CONTRATO
  • (^) EL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN, QUE INCLUYE EL PRESUPUESTO, EL CALENDARIO Y EL ALCANCE DE LAS OBRAS, LO FIRMAN LAS PARTES TRAS LA LICITACIÓN Y LA NEGOCIACIÓN.
  • PASO 2: SE PLANTEAN LOS PROBLEMAS
  • (^) LOS ACUERDOS CONTRACTUALES EMPIEZAN A TENER PROBLEMAS DERIVADOS DE ALGUNOS CAMBIOS. LOS CAMBIOS PUEDEN PROVENIR DE NUEVAS NORMATIVAS, CAMBIOS DE PROPIETARIO, PROBLEMAS DE CONTRATACIÓN O ERRORES Y OMISIONES EN EL DISEÑO.
  • PASO 3: SE PROPONE UN CAMBIO
  • (^) UNA VEZ PROPUESTOS LOS CAMBIOS, LOS SUBCONTRATISTAS ESTIMAN SU IMPACTO EN EL CALENDARIO DEL PROYECTO, EL ALCANCE DE LAS OBRAS Y EL PRESUPUESTO.
  • (^).

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA