Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sobre la inflación de la economía, Apuntes de Economía Mundial

¿Has escuchado hablar de la inflación?, pues yo realmente si y no, porque antes de toda esta investigación no tenía idea de que era, solamente cuando salía ver las noticas sobre el aumento de la canasta básica o que todo ya era muy caro, mencionaban en cierta forma la inflación, pero en si ¿Qué es? Y como afecta de la inflación en: costos de producción, inversión, utilidades, contribuciones fiscales y el valor de la empresa. Marco

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 11/06/2025

syndel-ramirez
syndel-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad
Universidad Virtual del estado de Guanajuato
Nombre
Wendy Syndel Ramirez Rodríguez
Matrícula
25005856
Nombre del Módulo
Economía circular y empresarial
Nombre del Reto
R4. La inflación
Fecha de elaboración
25/05/2025
Nombre del Asesor
Gabriel Munguía Araujo
LA INFLACIÓN
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sobre la inflación de la economía y más Apuntes en PDF de Economía Mundial solo en Docsity!

Universidad Universidad Virtual del estado de Guanajuato

Nombre Wendy Syndel Ramirez Rodríguez

Matrícula 25005856

Nombre del Módulo Economía circular y empresarial

Nombre del Reto R4. La inflación

Fecha de elaboración 25 /0 5 /

Nombre del Asesor Gabriel Munguía Araujo

LA INFLACIÓN

Justificación ¿Has escuchado hablar de la inflación?, pues yo realmente si y no, porque antes de toda esta investigación no tenía idea de que era, solamente cuando salía ver las noticas sobre el aumento de la canasta básica o que todo ya era muy caro, mencionaban en cierta forma la inflación, pero en si ¿Qué es? Y como afecta de la inflación en: costos de producción, inversión, utilidades, contribuciones fiscales y el valor de la empresa. Marco teórico

Otro país que se me hace interesante es el caso de Argentina un caso emblemático de la inflación crónica en el cual la diferencia con la hiperinflación, sufre brotes de inflacionarios recurrentes que erosiona su economía, repitiendo el mismo ciclo hace 70 años: 1. Gasto publico excesivo – 2. Emisión monetaria - 3. Inflación- 4. Crisis- 5. Planes fallidos. Dentro de estos conflictos económicos como políticos llevaron a la inflación al país devaluando su moneda un 40% en el 2018 en un solo día, prefiriendo así el dólar antes que el peso argentino; su sector productivo de energía subió un 200% tras el fin de subsidios, encareciendo mas los productos; un ejemplo seria la empresa Bayer donde afecto la subida del 70% de herbicidas y un 8 0% por el aumento del gas para la fabricación de los envases de plástico. Con las fichas cayendo ¿Cómo la inflación tiene impacto a la inversión? En este caso tiene efectos significativos dentro de la inversión tanto como positivos como negativos, todo depende de qué tipo de activo es, como su entorno económico y su capacidad de ajuste a los inversores. Sus efectos negativos dan la pérdida de poder adquisitivo que reduce el valor real del dinero, un ejemplo: si una inversión rinde un 8% pero la inflación es del 10%, el retorno real es negativo (-2%). También aporta a tener mayores tasas de interés, los bancos suben la tasa para así poder controlar la inflación, lo que encarece el crédito, reduciendo el consumo y la inversión empresarial, afectando especialmente a empresas o el inmobiliario, dando el aumento a la incertidumbre (mercados volátiles, dificultad a la planificación financiera y la evaluación de proyección a largo plazo). Los efectos positivos si queremos verlo así, son los activos reales que tienen a revalorizarse con la inflación, que podría ser los bienes raíces, el oro y los metales preciosos. también los ajustes de deudas en términos reales, es decir que, si un inversor tiene una deuda a tasa fija, la inflación reduce el valor real de lo que debe ser, por ejemplo: el préstamo hipotecario con tasa fija se vuelve más barato en términos reales, si los salarios y precios suben. Pudimos ver que la inflación erosiona cierto valor de las inversiones tradicionales, pero también ofrece ciertas oportunidades en activos que se benefician de entornos inflacionarios. La clave es poder ajustar según el nivel de inflación y el perfil del riesgo del inversor. Dentro de este efecto domino de la inflación, las utilidades de las empresas pueden llegar a reducir sus utilidades reales, como teniendo un impacto en los precios de venta, aumentando el valor del producto para mantener una ganancia, pero si la demanda es elástica, esto puede reducir las ventas de tal producto y así tener una perdida competitiva, ya que si hay empresas que pueden mantener ese mismo precio aun con la inflación teniendo así mayor participación en el mercado.

Un ejemplo de una empresa dentro del sector alimentaria podría ser una panadería, en donde la situación es el siguiente: - La harina, el aceite y el gas aumenta un 30% por la inflación, su impacto en utilidades seria la reducción de margen, si antes ganaban $1 por el pan, ahora ganaran $.50. y si quieren subir el valor del producto, la gente compra menos o busca alternativas más económicas. En la parte de la contribución fiscal tiene un gran impacto la inflación, creando un aumento en la carga fiscal de las empresas debido a 3 factores,

  1. Impuestos sobre utilidades nominales (no reales), 2. Mayor base gravable en IVA e IEPS. 3. Efecto en la recaudación gubernamental. Un ejemplo podría ser una tienda minorista en donde veremos lo del IVA, en la tienda venden un producto en $120(+ 16% IVA =$139.20) en el 2023 y ahora en el 2024 por la inflación el precio sube a $140(+16% IVA = $162.40). generando un impacto fiscal, recaudando más IVA, aunque el consumo real no haya aumentado o por otra parte los precios suben, creando así menos venta, afectando su flujo. Y para finalizar el valor de la empresa con la inflación impacta en los flujos de caja futuros (FCL) reduciendo el valor de los activos , pasivos y flujo futuro , afectado negativamente las valuaciones empresariales; aumentando los costos vs los ingresos , deteriorando el capital del trabajo , distorsión en los estados financieros , sobre estimación de utilidades y problemas en su valoración por múltiplos en donde el EBITDA Y P/E RATIOS pueden verse inflados, llevando a un error en comparaciones. En ejemplo podríamos tener a AEROMÉXICO en donde esta aerolínea tiene una deuda en dólares , casi el 70% de sus costos son en dólares(combustible, leasing de aviones) y de eso el 30% de sus ingresos son en dólares, con la inflación lleva a la devaluación el peso, teniendo un impacto en su reducción de margen operativa ( EBITDA), es decir que si el peso se desprecia un 20% frente al dólar , sus costos en peso aumentaran un 14% más y si solo puede aumentar un 10% por su competencia y demanda , su EBITDA cae. Aunque Aeroméxico no cotiza en una bolsa, pero hay empresas similares como American Airlines han visto caer su valoración cuando el petróleo sube o el dólar se fortalece frente a monedas emergentes.

Referencias

  • Rojas Miranda, Mario ( 2024 ) La economía de la inflación: la subida de precios en tiempos de crisis: paradigmas y estudios de caso. México, Ciudad de México. Plaza y Valdés (México) Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/bibliotecauveg/
  • Mancera, Agustín Cue (2014) Economía Internacional Mexico, C.d México. Grupo Editorial Patria, S.A DE C.V. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/bibliotecauveg/39382?fs_q=economia__internacional &prev=fs
  • nuso.org ( 2018 ) ¿Cómo explicar la catástrofe económica venezolana?. https://nuso.org/articulo/como-explicar-la-catastrofe-economica-venezolana/
  • http://scielo.sld.cu/ (2019) Distribución de utilidades en condiciones de inflación para las medianas empresas en Mozambique Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306- 91552019000100131
  • Hannah Wise, Business Journalist/ juliusbaer.com (17/08/2023) ¿Cómo afecta la inflación sus inversiones? Recuperado de: https://www.juliusbaer.com/es/insights/wealth-insights/como-invertir/como-afecta- la-inflacion-sus-inversiones/
  • Germán Reyna y Herrero / revistaasesores.com.mx ( 2022 ) Impacto de la inflación en los impuestos de los contribuyentes. Recuperado de: https://revistaasesores.com.mx/impacto-de-la-inflacion-en-los-impuestos-de-los- contribuyentes/.
  • Artículo by SAP España (30/09/ 2022 ) Cómo afecta la inflación a las empresas y cómo pueden combatirla. Recuperado de: https://news.sap.com/spain/2022/09/como- afecta-la-inflacion-a-las-empresas-y-como-pueden-combatirla/
  • C.P.C. Gilberto Leonardo Pereda Careaga ( 06 /0 3 /20 23 ) Efectos de la inflación en la operación de las empresas. Recuperado de: https://www.veritas.org.mx/Economia- y-finanzas/Finanzas/efectos-de-la-inflacion-en-la-operacion-de-las-empresas