Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sobre la historia de la higiene y seguridad industrial, Esquemas y mapas conceptuales de Criptografía y Seguridad del Sistema

Explica cómo se dió origen en México

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 24/01/2024

oswaldo-reyes-4
oswaldo-reyes-4 🇲🇽

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sobre la historia de la higiene y seguridad industrial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Criptografía y Seguridad del Sistema solo en Docsity!

2. ANTECEDENTES 2.1 Antecedentes Históricos de la Seguridad e Higiene Industrial. El hombre ha estado expuesto en forma constante a multitud de riesgos contra los cuales se ha tenido que enfrentar. El desarrollo de la humanidad, en tiempos en que el trabajo era predominantemente artesanal y agrícola, significó muchas veces el enfrentarse a riesgos que llegaron a costar muchas vidas. Sin embargo, la creación de' la máquina de vapor en el siglo XVII, los accidentes laborales no eran significativos. La incorporación de esta máquina al desarrollo industrial como medio eficaz para incrementar la producción, aumentó el número de percances cuyos resultados eran fatales. La tarea requería de trabajadores, artesanos y campesinos que se incorporaron a una actividad totalmente desconocida para ellos y para la cual no fueron adiestrados. Los accidentes y las enfermedades fueran la consecuencia de incorporar personal improvisado y representó para los empresarios, un grave problema socioeconómico (William, B. Werther, JR y Keith, D. en 1998). Conforme el hombre va evolucionando, surgen agrupaciones de un mismo oficio, en donde se perciben más claramente las imágenes del patrón y el trabajador, pero en el caso de que ocurriera un accidente, no había legislación alguna que defendiera'al trabajador. La evolución de las sociedades, lleva consigo los avances científicos y tecnológicos; donde se puede hablar, primeramente, del uso de la energía producida por vapor y, posteriormente, del uso de la electricidad; o que hace que la maquinaria sea más compleja y rápida; en el caso de que surgiera algún accidente, éste era considerado de gravedad, llegando en muchas ocasiones hasta la muerte. Ante estos hechos, el trabajador se veía cada vez más expuesto a