








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ALIMENTACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es necesario disponer de información sobre: El tamaño de la población. La estructura demográfica de la población, en particular el porcentaje de niños menores de cinco años y el porcentaje de mujeres. El peso promedio de los adultos (las necesidades aumentarán si el peso promedio de los hombres excede de los 60 kg y el peso de las mujeres excede los 52 kg. Los nieveles de actividad necesarios para mantener una vida productiva. La temperatura media y grado de adecuación de los refugios y la ropa. Las necesidades aumentarán si la temperatura ambiente media es inferior a 20°C.
Para lo cual es fundamental destinar un área del albergue exclusivamente para almacenar, preparar, distribuir y consumir los alimentos. Hay dos aspectos muy importantes a tener en cuenta:
Es conveniente contar con la participación activa de los integrantes del albergue, en caso de no contar con suficiente personal, en las funciones del servicio de alimentos. Se recomienda que se realicen grupos o comisiones que alternadamente se responsabilicen de:
¿CÓMO CALCULAR LAS RACIONES DE AYUDA ALIMENTARIA?
Los insumos alimentarios deben corresponder a víveres de: alto valor nutricional, fácil preparación, buena aceptabilidad, fácil almacenamiento y transporte. Para ello es importante considerar los alimentos que se encuentran en la canasta básica como: