



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El citado documento comprende aspectos laborales básicos pertenecientes a las diferentes formas de empleo en el marco del sistema penitenciario uruguayo
Tipo: Tesinas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
la presente disposición se encargan en primera instancia al personal policial en funciones penitenciarias. (*)
adecuar la carga horaria de los Operadores Penitenciarios que realicen tareas técnicas de 8hs a 6hs, equiparando la carga horaria pero no asi el salario pese a que desempeñan las mismas tareas. 16)Antes de este reconocimiento los Operadores Penitenciarios realizaban íntegramente sus 8hs de trabajo, obteniendo asi el Estado un provecho ilegitimo (al no verse en la necesidad de presupuestar mas cargos profesionales/técnicos) dado que el salario de un operador penitenciario (escalafón S) G1 era de $54.754 por ocho horas de trabajo con dos días de descanso semanales, mientras el de un psicólogo (escalafón A) grado 8 (escala mas baja del escalafón profesional) era de 67.588 por seis horas de trabajo diarias y dos días semanales de descanso. 17)Su trabajo consistía principalmente en realizar entrevistas a las personas privadas de libertad para realizar los distintos informes técnicos a la vez que realizaba tareas de Operador Penitenciario cuando asi le fuese ordenado por razones de servicio. 18)Como psicólogo debía realizar las entrevistas en consultorios ubicados en los mismos celdarios, en pésimas condiciones de higiene, sin luz eléctrica, con permanente olor a excremento humano proveniente de los celdarios. Asimismo, existían momentos en que debía concurrir a buscar al recluso a la celda. Esto propiciaba quedar expuesto a situaciones de reclamos en materia jurídica u otra. Por su parte, tomando contacto con la situación precaria que los internos mantenían dentro del centro penitenciario. Las características básicas de estas condiciones eran visualizar reclamos por falta de abrigo sin lograr dar respuesta. Este hecho producia angustia por el estado deplorable de la población que cumplia una pena. En relación a la situación edilicia, cada celda mostraba un deterioro real con ventanas sin vidrios e instalaciones de energía eléctrica sumamente precarias. Las demandas de los internos, siempre iban en aumento provocando a lo antes mencionado una situación constante de frustración. Dado lo referido a situaciones de violencia extrema en los distintos informes del comisionado parlamentario, sabemos que el Sr Marichal ha estado sometido a las mismas condiciones internas que las personas privadas de libertad.
Esto reproduce durante el desempeño de la tarea, un estado de hiperalerta constante debido al grado de amenazas acontecidas en el cotidiano, el armado de armas constituidas dentro del sistema penitenciario, entre otras hostilidades como el efecto del trabajo disuasorio policial. En referencia a lo antes dicho, encontramos que en varias oportunidades estando dentro del celdario II ha estado expuesto a situaciones potencialmente dañinas para su integridad física como lo es el gas pimienta arrojado durante reyertas en el horario de patio o incluso tomar contacto con situaciones de muertes violentas acontecidas durante el horario laboral.