















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo de muerte celular, inflamación y cicatrización.
Tipo: Resúmenes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ICA
Tema. Generalidades de la Patología
PATOLOGÍA (griego) Pathos : Enfermedad Logos : Estudio “Estudio de la enfermedad”
La patología es una disciplina que se encarga del estudio de los cambios estructurales, bioquímicos y funcionales que subyacen a la enfermedad en las células, tejidos y órganos
Clasificación
ICA
ICA
Tema: RESPUESTA CELULAR AL ESTRÉS Y ESTÍMULOS NOCIVOS
ICA
La Hipertrofia se debe a:
La célula capaz de dividirse pueden responder al estrés con hiperplasia o hipertrofia, mientras que en la células que no se dividen ejemplo células cardiacas ocurre hipertrofia. (Fibras miocárdicas)
ICA
ICA
embriogenia, el proceso de los órganos y el mantenimiento de la homeostasia. Dicho proceso sigue dos vìas principales:
NECROSIS: Se refiere a la secuencia de cambios morfológicos que siguen a la muerte de una célula en un tejido vivo.
Tipos de necrosis: Son muy variados, dependen de:
Los tipos fundamentales de necrosis son:
Necrosis coagulativa: Es una forma de necrosis tisular en la que las células componentes están muertas pero la arquitectura tisular básica está preservada durante al menos unos días.
La muerte hipóxica de las células en el interior del SNC con frecuencia provoca la necrosis liquefactiva. Si el proceso fue comenzado por una inflamación aguda, con frecuencia el material es una masa de color amarillo cremoso que se denomina pus.
ICA
La necrosis caseosa se rodea con frecuencia por un borde inflamatorio distintivo; este aspecto es característico de un foco de inflamación conocido como granuloma
Es una vía de muerte celular inducida por un programa de suicidio regulado, las células destinadas a morir activan enzimas capaces de degradar el ADN de la célula. Las células muertas y sus fragmentos son devorados con rapidez, antes de que su contenido se salga, y por eso la muerte por este mecanismo no induce una reacción inflamatoria en el huésped. La apoptosis inducida por algunos estímulos patológicos puede evolucionar a necrosis.
Causas de la apoptosis
La apoptosis suele producirse durante el desarrollo y toda la edad adulta, y permite eliminar las células no deseadas, envejecidas o potencialmente dañinas. Se trata de un acontecimiento patológico cuando las células enfermas sufren lesiones no susceptibles de ser reparadas y se eliminan.
La muerte por apoptosis es un fenómeno normal que permite eliminar las células que ya no se necesitan y mantener un número estable de diversas poblaciones en los tejidos.
(el ciclo menstrual, y la regresión de la mama en la lactancia después del destete).
La apoptosis elimina las células dañadas sin posibilidades de reparación sin inducir una reacción en el anfitrión, con el fin de limitar los daños colaterales en los tejidos.
ICA
Rubor. (eritema) Alteraciones vasculares que determinan una acumulación sanguínea (El aspecto rojizo de una parte inflamada es debido a un incremento del aporte de sangre, consiguiente a la dilatación vascular)
sanguíneo y por un incremento de la actividad metabólica en la zona afectada.
profundas, producida por la actuación de determinados mediadores sobre las terminaciones nerviosas del dolor.
incremento de vascularidad y a expensas de líquido intersticial, formación de edema o pus. Pérdida de función****. Este término significa una perturbación de función.
ICA
ICA
ICA
ICA
ICA