






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los sistemas hidráulicos, explorando su historia, principios básicos y aplicaciones. Se describe la evolución de la hidráulica desde los sistemas de riego antiguos hasta la automatización moderna. Se explica el principio de pascal y se detallan los componentes clave de un sistema hidráulico, como bombas, depósitos, válvulas y actuadores. El documento destaca la importancia de los sistemas hidráulicos en diversas industrias, incluyendo la maquinaria pesada, el transporte y la automatización industrial.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La hidráulica es una rama de la física que se ocupa del estudio de los líquidos en movimiento y en reposo. Los sistemas hidráulicos son una parte importante de la ingeniería industrial que combina potencia y precisión para realizar una amplia variedad de tareas en la industria, la maquinaria pesada, el transporte y muchas otras aplicaciones. Se ocupa del uso y control de los fluidos incompresibles, como el aceite o el agua, para transmitir fuerza y energía. Estos sistemas se basan en el principio de Pascal, que afirma que la presión aplicada en un punto de un fluido se transmite sin pérdida a todos los puntos del mismo y a las paredes del recipiente que lo contiene. Se emplean en diversas aplicaciones industriales, maquinaria pesada, transporte y otros sectores que requieren de potencia y precisión. Cuando se escucha la palabra “hidráulica” hay que remarcar el concepto de que es la transformación de la energía, ya sea de mecánica ó eléctrica en hidráulica para obtener un beneficio en términos de energía mecánica al finalizar el proceso. La presión hidráulica se basa en el Principio de Pascal, establecido por el matemático francés Blaise Pascal en 1647-1648. El Principio de Pascal es un principio de la mecánica de fluidos que establece que la presión en un punto tiene una dirección infinita, y por lo tanto la presión cambiada en cualquier punto en un líquido incompresible presurizado se transmite a través del fluido, de tal forma que el mismo cambio ocurre en todas partes
El objetivo general de un sistema hidráulico es aprovechar las propiedades de los fluidos para generar movimiento y potencia en diversas aplicaciones industriales, como maquinaria pesada, automóviles y aviones. Transmite energía mediante el uso de fluidos incompresibles, como el aceite, para realizar trabajo mecánico.
Un sistema hidráulico utiliza un fluido bajo presión para accionar maquinaria o mover componentes mecánicos. El movimiento controlado de piezas o la aplicación controlada de fuerza es un requisito común en las industrias. Estas operaciones se realizan principalmente utilizando máquinas eléctricas o motores diésel, gasolina y vapor. Este tipo de motores pueden proporcionar varios movimientos a los objetos mediante el uso de algunos accesorios mecánicos como martinetes, palancas, cremalleras, piñones, etc. Los fluidos encerrados (líquidos y gases) también se pueden utilizar como motores principales para proporcionar movimiento y fuerza controlada a los objetos o sustancias. Los sistemas de fluidos especialmente diseñados pueden proporcionar movimientos tanto lineales como rotativos. Este tipo de sistemas cerrados basados en fluidos que utilizan líquidos incompresibles presurizados como medios de transmisión se denominan sistemas hidráulicos. El sistema hidráulico funciona según el principio de la ley de Pascal que dice que la presión en un fluido encerrado es uniforme en todas las direcciones. (Centro de informacion tecnica para la industria, s.f.)
de flujo. Existen diversos tipos de bombas, los cuales son accionados por una fuente de energía externa. Todas las bombas funcionan según el mismo principio, que consiste en desplazar el volumen de fluido contra una carga o presión resistente. Pero hay dos que destacan:
sistema, permitir que los contaminantes sólidos se asienten y facilitar la liberación del aire y humedad del fluido.
flujo del fluido. Están compuestas de paletas o carretes y pueden ser accionadas por medios neumáticos, hidráulicos, eléctricos, manuales o mecánicos. Existen tres principales tipos de válvulas: direccionales, que controlan la dirección del movimiento, de caudal, que moderan la velocidad del flujo, y presión, que manipulan la fuerza (presión) del sistema.
Esto puede llevarse a cabo mediante el uso de un cilindro hidráulico que convierte la energía hidráulica en movimiento y trabajo lineal, o un motor hidráulico que transforma la energía en movimiento y trabajo rotativo.
almacenada en el fluido hidráulico en una fuerza utilizada para mover el cilindro en dirección lineal. Los cilindros inician la presión del fluido, cuyo caudal es regulado por un motor hidráulico.
Los sistemas hidráulicos ofrecen una solución eficiente y versátil para la transmisión de energía en aplicaciones mecánicas. Su capacidad para proporcionar un control preciso, amplificación de fuerza y flexibilidad en el diseño los hace fundamentales en una variedad de industrias. La combinación de eficiencia energética, confiabilidad y capacidad para manejar cargas variables destaca su importancia en maquinaria y equipos donde se requiere un rendimiento consistente y de mucho esfuerzo. Se aplican en múltiples campos de la ingeniería, la industria, el transporte y el medio ambiente, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas técnicos y sociales. Los sistemas hidráulicos requieren un diseño adecuado, un mantenimiento preventivo y un uso responsable para garantizar su funcionamiento óptimo y su seguridad.
https://www.hidromasbrasil.com/articulos/descubre-la-importancia-de-la-viscosidad-del-aceite-para-el- buen-funcionamiento-del-sistema- hidraulico#:~:text=La%20mayor%C3%ADa%20de%20los%20sistemas,viscosidad%20de%2090%20o %20m%C3%A1s. https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema- 13.php#:~:text=Punto%20de%20inflamaci%C3%B3n%3A%20Es%20la,en%20torno%20a%20105% 0%C2%BAC. https://www.cienciasfera.com/materiales/tecnologia/tecno02/tema08/1_propiedades_de_los_fluidos_hid rulicos.html https://www.cursosaula21.com/que-es-un-sistema- hidraulico/#:~:text=Un%20sistema%20hidr%C3%A1ulico%20utiliza%20un,requisito%20com%C3%B An%20en%20las%20industrias. https://www.cursosaula21.com/que-es-un-sistema- hidraulico/#:~:text=Un%20sistema%20hidr%C3%A1ulico%20utiliza%20un,requisito%20com%C3%B An%20en%20las%20industrias. https://www.ecured.cu/Hidr%C3%A1ulica https://lineadetiempo.net/linea-del-tiempo-de-la-hidraulica/