






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sistemas electricos enfocados en ejercicios de clase
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela de ingeniería MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS INFORME DE LABORATORIO RUBEN ALEGRIAS 1759258 JONATHAN PATIÑO 1758630 SANTIAGO CASTRO 1758964 FERNANDO AUGUSTO QUICENO BUITRAGO METROLOGÍA Y MANEJO DE HERRAMIENTAS
Escuela de ingeniería En este laboratorio conocimos diferentes herramientas para la medición, y aprendimos a medir con ellas, pudimos medir los diferentes voltajes y las resistencias de nuestro circuito para comprobar los cálculos hechos teóricamente. Punto 1: Tabla 1
Escuela de ingeniería La representación de la tolerancia en un resistor se puede ver en el código de colores de las resistencias, es la última franja que contienen las resistencias estas pueden variar entre 5%, 10% y 20%, pero también hay de 0.1%, 0.25%, 0.5%, 1%, 2%, 3% y 4%. Punto 2: tabla 2
Escuela de ingeniería Resistencia con valor real R1 R2 R3 R4 R5 R6 R 1K𝞨 220𝞨 330𝞨 470𝞨 150𝞨 200𝞨 3,3K𝞨 SUMATORIA DE RESISTENCIAS 5670𝞨 Resistencias con valor experimental R1 R2 R3 R4 R5 R6 R 997𝞨 195𝞨 320𝞨 474𝞨 144𝞨 200𝞨 3350𝞨 SUMATORIA DE RESISTENCIAS 5680𝞨 ● Con este punto podemos darnos cuenta que tuvimos un error de ( 10𝞨) al comparar las dos mediciones ● Además que tenemos un error porcentual del ( 0,176 % ) ● Finalmente llegar ala conclusión de que el error fue muy pequeño Punto 5:
Escuela de ingeniería Resistencia con valor real R1 R2 R3 R 1K𝞨 330𝞨 3,3k𝞨 220𝞨 SUMATORIA DE RESISTENCIAS 107, Resistencia con experimental R1 R2 R3 R 1K𝞨 330𝞨 3,3k𝞨 220𝞨 SUMATORIA DE RESISTENCIAS 112, ● Con este punto podemos darnos cuenta que tuvimos un error de ( 5,5 𝞨) al comparar las dos mediciones ● Además que tenemos un error porcentual del ( 5,1 % ) ● Finalmente llegar ala conclusión de que no es tan pequeño pero está en una rango aceptable Punto 6: Ventajas del circuito en paralelo: ● Garantiza mayor funcionamiento y seguridad ante fallas de cableado. ● se provee de energía a las cargas con un voltaje estable utilizando una sola fuente.
Escuela de ingeniería Experimentalmente aprendimos a hacer un uso adecuado de las diferentes herramientas que se encuentran en el lugar de trabajo, haciendo uso de nuestros conocimientos previos y de las diversas herramientas que teníamos disponibles para ejercer esta tarea, se hicieron los cálculos correspondientes para llegar a la respuesta esperada.