Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN, Diapositivas de Dibujo Técnico

apuntes de diédrico para comenzar e integrarte.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/11/2020

jaime-sainz-garcia
jaime-sainz-garcia 🇪🇸

2 documentos

1 / 65

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 6
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
TEMA 6
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN y más Diapositivas en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

TEM A 6

S I S T E M AS DE REP RES ENTA CI Ó N

Objetivos de la asignatura:

Desarrollar la capacidad espacial del alumno de tal forma que sea capaz de plasmar en un medio plano un elemento tridimensional. Igualmente ha de ser capaz de interpretar adecuadamente una información proporcionada por un medio plano y ser capaz de interpretarla espacialmente con el objeto de…

Introducción a los Sistemas de Representación:

  • De vértice propio ………...…. Cónica
  • De vértice impropio ……..…. Cilíndrica
    • Oblícua
    • Ortogonal Tipos de proyecciones:

- De vértice propio ………...…. Cónica El observador ocupa una posición fija denominada vértice de proyección : ”V” Tipos de proyecciones:

- De vértice impropio ………...…. Cilíndrica ortogonal El vértice de proyección se encuentra en el infinito y todas las líneas de proyección son: - paralelas entre sí. - ortogonales respecto al plano de proyección. Tipos de proyecciones:

Sistemas Diédrico: Es un sistema de proyección ortogonal de vértice impropio, siendo sus elementos principales los planos de proyección o coordenados:

  • Plano Horizontal: H
  • Plano Vertical: V
  • Plano de Perfil: perpendicular a los dos anteriores. Los tres planos de proyección forman un triedro trirrectángulo de aristas x , y , z y vértice o. La intersección entre H y V se denomina línea de tierra

Sistemas Diédrico: Para pasar del espacio al plano se giran los planos H y P sobre V. Las vistas principales se denominan: (^) • Alzado …..proyección sobre el vertical.

  • Planta ….. proyección sobre el horizontal.
  • Perfil ….... proyección sobre el perfil.

Sistema Europeo: El elemento a representar se encuentra entre el vértice de proyección y el plano de proyección.

Para pasar del espacio al plano se giran los planos Horizontal y de Perfil sobre el Vertical y se representan las proyecciones correspondientes al punto dado: El plano del dibujo coincide con el Vertical de proyección.

1 .- Representación del punto: Proyecciones principales

1 .- Representación del punto: Proyecciones principales

Coordenadas: Las coordenadas de un punto a representar son las distancias desde éste a los planos coordenados, y se denominan:

  • x = desviación absoluta = distancia al plano de Perfil.
  • y = alejamiento absoluto = distancia al plano Vertical.
  • z = cota absoluta = distancia al plano Horizontal. Podemos nombrar un punto mediante sus coordenadas: A (x,y,z)

2 .- Representación de la recta: Proyecciones principales

Coordenadas relativas La diferencia entre las cotas absolutas de los puntos A y B es independiente de la distancia de la recta al plano Horizontal. Esta diferencia de cotas se denomina cota relativa.

2 .- Representación de la recta: Proyecciones principales

Coordenadas relativas La diferencia entre los alejamientos absolutos de los puntos A y B es independiente de la distancia de la recta al plano Vertical. Esta diferencia de alejamientos se denomina alejamiento relativo.

2 .- Representación de la recta: Proyecciones principales

Verdadera magnitud de un segmento. Ángulo con los planos coordenados Si un segmento es oblicuo respecto de los planos de proyección, ninguna de sus proyecciones se representa en su verdadera magnitud.

Para determinar la verdadera magnitud del segmento AB construimos un triángulo rectángulo de catetos su proyección horizontal y la cota relativa entre A y B. La hipotenusa del triángulo es la verdadera magnitud buscada.

2 .- Representación de la recta: Proyecciones principales

Verdadera magnitud de un segmento.