Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema de gestión de biblioteca: Consulta y registro de libros, Resúmenes de Informática

El diseño y funcionamiento de un sistema de gestión de biblioteca, enfocándose en la consulta y registro de libros. El sistema permite a los bibliotecarios realizar consultas de libros para validar el stock, modificar o dar de baja a los libros registrados en la base de datos de la biblioteca. Además, el sistema permite a los estudiantes y docentes gestionar la opción de reservar libros. Se detallan las tablas y campos de la base de datos, así como los roles y procesos de ingreso de datos al sistema.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 16/02/2024

suezamber-gonzalez
suezamber-gonzalez 🇻🇪

2 documentos

1 / 119

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
SEDE GUAYAQUIL
CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
PROYECTO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE
INGENIERO DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TELEMÁTICA
TEMA:
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA BIBLIOTECARIO DE
INVENTARIO Y RESERVACIÓN DE LIBROS MEDIANTE UNA INTRANET.
AUTORES:
JANETH LIMONES ZAMBRANO
RUBÉN ESPINOZA QUIROZ.
DIRECTOR
ING. FÉLIX MENDOZA
GUAYAQUIL, MAYO 2016
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema de gestión de biblioteca: Consulta y registro de libros y más Resúmenes en PDF de Informática solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

SEDE GUAYAQUIL

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

PROYECTO PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE

INGENIERO DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TELEMÁTICA

TEMA:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA BIBLIOTECARIO DE

INVENTARIO Y RESERVACIÓN DE LIBROS MEDIANTE UNA INTRANET.

AUTORES:

JANETH LIMONES ZAMBRANO

RUBÉN ESPINOZA QUIROZ.

DIRECTOR

ING. FÉLIX MENDOZA

GUAYAQUIL, MAYO 2016

DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD

Nosotros JANETH MARICRUZ LIMONES ZAMBRANO Y RUBEN ENRIQUE ESPINOZA QUIROZ autorizamos a la Universidad Politécnica Salesiana la publicación total o parcial de este trabajo de grado y su reproducción sin fines de lucro.

Además declaramos que los conceptos y análisis desarrollados y las conclusiones del presente trabajo son de exclusiva responsabilidad de los autores.

_________________________

Janeth Limones Zambrano C.I 0931003859

___________________________

Rubén Enrique Espinoza Quiroz C.I 0930118930

II

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a especialmente a Dios por iluminarme y guiarme en este camino de lograr unas de mis metas. A mis padres y hermana quienes estuvieron dándome su apoyo en todo momento y son quienes siempre confiaron en mí que iba a lograr ese gran esfuerzo siendo un reto muy grande y lográndolo junto con la ayuda del Padre Celestial. Y por último a mi amiga y compañera de tesis que a pesar de los muchos obstáculos salimos adelante logrando alcanzar esta, nuestra meta.

Rubén Enrique Espinoza Quiroz

IV

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por darme de oportunidad de poderlo lograr y darme la fuerza necesaria para no derrumbarme en momentos difíciles y haberme permitido culminar mi carrera con éxito.

A mi familia que siempre estuvo presente en las buenas y malas para alentarme, por los consejos dados.

A mis compañeros con quienes he compartido toda mi carrera universitaria, apoyándonos los unos a los otros para conseguir un objetivo común.

A todos mis docentes que me han enseñado muchas cosas que me servirán en mi vida profesional y personal.

Janeth Limones Zambrano

V

INDICE

DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD .......................................................................................... II

DEDICATORIA................................................................................................................................................ III

DEDICATORIA............................................................................................................................................... IV

AGRADECIMIENTO ...................................................................................................................................... V

AGRADECIMIENTO .................................................................................................................................... VI

INTRODUCCION .............................................................................................................................................. 1

OBJETIVOS ........................................................................................................................................................ 3

Objetivo General ............................................................................................................................................ 3 Objetivos Específicos .................................................................................................................................... 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................................................... 4 2.1 Análisis del problema ............................................................................................................................. 4 2.3 Solución ..................................................................................................................................................... 5 ANALISIS DEL SISTEMA ............................................................................................................................. 6 3.1 Análisis del sistema bibliotecario ........................................................................................................ 6 3.2 Estructura de Aplicación ........................................................................................................................ 7 3.3 Requerimientos Funcionales ................................................................................................................. 8 3.4 Requerimientos no Funcionales ......................................................................................................... 19 3.5 Definición de Casos de Uso ........................................................................................................... 21 DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN .................................................................................................. 31 4.1 Procedimiento Empleado ................................................................................................................ 32 4.2 Esquema de funcionamiento .......................................................................................................... 33 4.3 Herramientas Informáticas ............................................................................................................. 34 4.4 Diagrama EER .................................................................................................................................. 35 4.5 Diagrama de Clases.......................................................................................................................... 36 VII

VIII

  • 4.6 Diccionario de Datos
  • 4.7 Diseño de la aplicación
    • 4.7.1 Ingreso para Administrador del sistema
    • 4.7.2 Nuevo Registro de libro
    • 4.7.3 Consulta de libro
    • 4.7.4 Nuevo Usuario administrador................................................................................................
    • 4.7.5 Consulta de reserva de libros
    • 4.7.6 Aprobar y Negar Reservas
    • 4.7.7 Días de préstamo
    • 4.7.8 Consultas de libros
  • PRUEBAS
    • 5.1 Plan de pruebas unitarias
      • 5.1.1 Modulo inicio de sesión
      • 5.1.2 Modulo registro de nuevo libro
      • 5.1.3 Modulo consultar libros
      • 5.1.4 Modulo modificar y eliminar libro
      • 5.1.5 Modulo consultar reserva
      • 5.1.6 MODULO RESERVAR LIBRO
  • CONCLUSIONES.
  • RECOMENDACIONES.
  • ANEXOS
  • Tabla 1 Ingreso Administrador INDICE DE TABLAS
  • Tabla 2 Relación administrador y sistema
  • Tabla 3 Ingreso Usuario.....................................................................................................................................
  • Tabla 4 Identificación de usuario
  • Tabla 5 Consulta de libro para préstamo........................................................................................................
  • Tabla 6 Reservación de libro
  • Tabla 7 Confirmación de reservación de libro............................................................................................
  • Tabla 8 Ingreso días de prestamos.................................................................................................................
  • Tabla 9 Modificación días de prestamos......................................................................................................
  • Tabla 10 Registro de nuevo libro...................................................................................................................
  • Tabla 11 Selección de Centro
  • Tabla 12 Ingreso datos del libro.....................................................................................................................
  • Tabla 13 Confirmación de registro de libro
  • Tabla 14 Consulta de libros en BD
  • Tabla 15 Selección de centro para consulta
  • Tabla 16 Ingreso de consulta de libro
  • Tabla 17 Confirmación de consulta de libro
  • Tabla 18 Exportar consultas de libros
  • Tabla 19 Impresión de kardex de libros
  • Tabla 20 Modificación de consulta de libro
  • Tabla 21 Confirmación de modificación de libro
  • Tabla 22 Eliminación de consulta de libro
  • Tabla 23 Confirmación de eliminación de libro
  • Tabla 24 Consulta de reservación del libro
  • Tabla 25 Selección de fecha de reservación de libro
  • Tabla 26 Confirmación de fecha de reservación de libro
  • Tabla 27 Aprobación o negación de reservación
  • Tabla 28 Consulta de estado de reserva
  • Tabla 29 Confirmación de devolución de libro
  • Tabla 30 Impresión de consulta de reservas
  • Tabla 31 Registro de nuevo usuario
  • Tabla 32 Confirmación Registro de nuevo usuario
  • Tabla 33 Escalabilidad
  • Tabla 34 Disponibilidad
  • Tabla 35 Seguridad
  • Tabla 36 Mantenibilidad..................................................................................................................................
  • Tabla 37 Acceso
  • Tabla 38 CU
  • Tabla 39 CU
  • Tabla 40 CU
  • Tabla 41 CU
  • Tabla 42 CU
  • Tabla 43 CU
  • Tabla 44 CU
  • Tabla 45 CU
  • Tabla 46 Descrip_Centro.................................................................................................................................
  • Tabla 47 Diccionario de datos de la Tabla Usuario_centro
  • Tabla 48 Diccionario de datos de la Tabla Libro_centro
  • Tabla 49 Diccionario de datos de la Tabla Dprestamo_centro
  • Tabla 50 Diccionario de datos de la reservas_centro
  • Tabla 51 Diccionario de datos de la Tabla Consultas_centro..................................................................
  • Tabla 52 Plan de pruebas del ingreso de usuarios al sistema
  • Tabla 53 Plan de pruebas de Registro Nuevo
  • Tabla 54 Plan de pruebas Consultar Libro
  • Tabla 55 Plan de pruebas Modificar Libro
  • Tabla 56 Plan de pruebas consulta reservaciones
  • Tabla 57 Plan de pruebas Realizar reservaciones
  • Ilustración 1 Estructura de aplicación............................................................................................................. INDICE DE GRAFICOS
  • Ilustración 2 Diagrama de casos de uso
  • Ilustración 3 Diagrama del procedimiento
  • Ilustración 4 Esquema de funcionamiento
  • Ilustración 5 Herramientas Informáticas
  • Ilustración 6 Diagrama EER
  • Ilustración 7 Diagrama de Clases
  • Ilustración 8 Login al sistema.........................................................................................................................
  • Ilustración 9 Interfaz del Administrador
  • Ilustración 10 Registro de Nuevo Libro
  • Ilustración 11 Consulta de Libro
  • Ilustración 12 Modificar/Eliminar Libro
  • Ilustración 13 Exportar Libro
  • Ilustración 14 Imprimir Registros..................................................................................................................
  • Ilustración 15 Imprimir Registros..................................................................................................................
  • Ilustración 16 Ingresar Nuevo Usuario.........................................................................................................
  • Ilustración 17 Reserva de Libro Administrador
  • Ilustración 18 Registro Aprobado..................................................................................................................
  • Ilustración 19 Consultar Reserva
  • Ilustración 20 Días préstamo libros
  • Ilustración 21 Consulta de Libro
  • Ilustración 22 Reservación de Libro
  • Ilustración 23 MODULO INICIO DE SESIÓN
  • Ilustración 24 MODULO REGISTRO DE NUEVO LIBRO
  • Ilustración 25 Modulo Consultar Libros
  • Ilustración 26 Modulo modificar libro
  • Ilustración 27 MODULO CONSULTAR RESERVA
  • Ilustración 28 MODULO RESERVAR LIBRO.........................................................................................

ABSTRACT

This work was done with the aim of implementing the use of tools that are able to automate the registration database of existing books and in turn allowing interactivity with students to make loans and / or reservations books exist in the library through the intranet.

With excessive use of information technology for data control, libraries need to have proper control of your information, such as: number of books, author information, the status of the book, years and publications publishers also whether they are available for loan from them.

This project proposes an open source tool that can help librarians to organize and update the database of books to carry out the order of the same and thus monitor the stock making a smart management.

Unidad Educativa Matilde Amador Santistevan of Guayaquil has a tool for managing inventory, but not in an optimal way. With the proposed model inventory management and booking book seeks to meet the need of the Education Unit to control the resources and services of users and achieve maximum productivity

INTRODUCCION

Con la finalidad de tener una biblioteca con información actualizada y brindar información rápida diferentes medios bibliográficos de la biblioteca, además de poder realizar reservaciones en la intranet dentro de la institución es necesario que cuente con un sistema acorde que brinde información dentro de un tiempo prudencial todos los requerimiento que necesiten realizar todos los estudiantes de la Unidad Educativa y administradora de la Biblioteca.

Para cumplir con este requerimiento se requería de la creación de un sistema para la administración de la información de los distintos medios bibliográficos. Para esto, es necesario que el sistema sea lo más confiable posible. Así mismo el procesamiento debe ser computacionalmente eficiente.

El Sistema bibliotecario para la Unidad Educativa Matilde Amador Santistevan tiene como objetivo proveer servicios de consulta, reservaciones y anulaciones de solicitudes de libros y para la persona encargada de la administración de la misma el inventario con consultas del stock de la biblioteca de una forma actualizada.

La creación de un sistema para la administración de la información de los distintos medios de la biblioteca de la Unidad Educativa Matilde Amador Santisteban, se utilizará para la clasificación de los libros así como los diferentes medios que posee la biblioteca como lo son: revistas, videos, fotografías, libros.

OBJETIVOS

Objetivo General

Desarrollar e implementar un Sistema Bibliotecario de Inventario y Reservación de libros mediante una Intranet para la Unidad Educativa Matilde Amador Santistevan.

Objetivos Específicos

 Diseñar el sistema Bibliotecario de acuerdo a las necesidades de la Unidad Educativa.   Desarrollar una interfaz Web que permita gestionar de manera eficiente el préstamo de los libros, con la finalidad de establecer eficiencia en el servicio, dando como eficacia el resultado del sistema bibliotecario.   Desarrollar una Base de Datos estructurada en Sqlyog para mantener registros actúales

e históricos del sistema bibliotecario.  (^)  Realizar interfaces interactiva para el usuario final, obteniendo un nuevo modelo de

préstamo, reservaciones de libros.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El principal problema a la que se enfrenta el área de biblioteca de la Unidad Educativa Matilde Amador Santiestevan es el manejo de la gestión de los recursos cuando se solicita algún tipo de información, prestar y recibir los libros, etc, ya sea para el usuario o el administrador de la biblioteca ocasiona pérdida de tiempo y al buscar de manera manual la información solicitada debido a que no cuenta con un sistema automatizado que ayude a tener acceso a la información oportuna, esto produce resultados negativos al factor social, económico y tecnológico. Es por aquello que la biblioteca necesita tener dicha información disponible de manera rápida y precisa, automatizando el proceso de búsqueda y agilitando al bibliotecario la información deseada.

2.1 Análisis del problema

El avance tecnológico se han ido incrementado a medida que pasan los años y las bibliotecas siempre han estado al tanto de estas tecnologías para poder así poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes, no obstante la mayorías de las bibliotecas no cumplen con las necesidades requeridas para los usuarios. Sin embargo durante los últimos años, se ha visto el deseo de las diferentes instituciones de fortalecer esta herramienta que brinda ayuda a toda la comunidad que forma parte de la institución a la cual pertenece la biblioteca.

ANALISIS DEL SISTEMA

3.1 Análisis del sistema bibliotecario

Para el desarrollo del sistema bibliotecario se propone desarrollar una aplicación Web que contenga los módulos de reservación e inventarios la cual seguirá los siguientes procesos:

 Reestructuración de la base de datos del antiguo sistema bibliotecario utilizando MYSQL por los beneficios que ofrece al realizarlas operaciones a mayor velocidad, seguridad e integridad en los datos almacenados para ser compatibles con el sistema Bibliotecario.   Desarrollo e implementación de un sistema bibliotecario la cual facilitara al personal

encargado de la biblioteca en una mejor administración de sus recursos didácticos con la utilización de los módulos de Reservación e inventario de libros.

3.2 Estructura de Aplicación

Ilustración 1 Estructura de aplicación

SISTEMA BIBLIOTECARIO

ADMINISTRADO ESTUDIANTE/DOCENT E

Pantalla Principal Página de acceso

Registrar Consultar Registrar Consultar Configurar Consultar Realizar
Nuevo (^) Libro Nuevo Reserva Días Libro Reserva Libro Usuario Libros Préstamo (^) libro

Modificar Eliminar

(Elaborado por los Autores.)