Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Tipos, Características y Principales Soluciones, Esquemas y mapas conceptuales de Programación de Bases de Datos

Este documento proporciona una visión general de los sistemas de gestión de bases de datos (sgbd), incluyendo una clasificación de los principales tipos (relacionales, documentales y columnares), así como una descripción detallada de los sgbd más populares en el mercado, como mysql, postgresql, mongodb, cassandra y oracle. Se explican las características clave de cada uno de estos sistemas, sus funcionalidades, arquitectura y casos de uso, brindando a los lectores un conocimiento sólido sobre las diferentes opciones disponibles para gestionar y almacenar datos de manera eficiente. Este documento puede ser de gran utilidad para estudiantes, profesionales y entusiastas del campo de las bases de datos que buscan comprender mejor las diferentes tecnologías y soluciones existentes en este ámbito.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 17/02/2024

20690234-jarib-lara-santos
20690234-jarib-lara-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTION DE BASES DE DATOS?
Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un software utilizado para gestionar, almacenar
y recuperar bases de datos. Proporciona una interfaz que permite a los usuarios leer, crear, borrar y
actualizar datos.
Los SGBD funcionan mediante comandos del sistema. Al introducir un comando, el administrador de
la base de datos da instrucciones para recuperar, modificar o cargar los datos existentes.
Los SGBD suelen estar formados por varios componentes integrados que realizan tareas de gestión
de datos:
Motor de almacenamiento. Es el elemento central de un SGBD que interactúa con el sistema
de archivos a nivel del sistema operativo.
Lenguaje de consulta. Ejemplos: el lenguaje de consulta estructurado (SQL) y el lenguaje de
consulta MongoDB (MQL), ambos utilizados para interactuar con las bases de datos.
Procesador de consultas. Interpreta las consultas del usuario y hace que los comandos
sean comprensibles para la base de datos.
Optimizador de consultas. Proporciona ideas para mejorar el rendimiento de la base de
datos y las consultas.
Catálogo de metadatos. Actúa como repositorio de los objetos de la base de datos. Cada
vez que se crea un objeto, se registra aquí. El catálogo se utiliza para verificar las solicitudes
de los usuarios y proporcionar detalles sobre la estructura de la base de datos.
Administrador de registros. Este componente registra la actividad de los usuarios, los inicios
de sesión, las copias de seguridad y otras acciones realizadas con el SGBD.
Herramientas de informes y monitorización. Estas utilidades generan informes y
supervisan el uso de los recursos del SGBD.
Utilidades de datos. Herramientas adicionales que realizan tareas de copia de seguridad y
recuperación, validación de datos, reparación de bases de datos y comprobación de la
integridad de los datos en tu servidor privado o compartido.
FORMATO DE REPORTE PARA PRACTICAS DE LABORATORIO
NOMBRE DE LA
MATERIA:
Taller de bases de datos
SEMESTRE:
8
NOMBRE DEL ALUMNO:
Jarib Lara Santos
GRUPO:
NOMBRE DEL DOCENTE:
Angelica Maria Gonzalez Dias
PRACRTICA No.
LABORATORIO DE :
NOMBRE DE LA
PRACTICA:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Tipos, Características y Principales Soluciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Programación de Bases de Datos solo en Docsity!

¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTION DE BASES DE DATOS?

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un software utilizado para gestionar, almacenar y recuperar bases de datos. Proporciona una interfaz que permite a los usuarios leer, crear, borrar y actualizar datos. Los SGBD funcionan mediante comandos del sistema. Al introducir un comando, el administrador de la base de datos da instrucciones para recuperar, modificar o cargar los datos existentes. Los SGBD suelen estar formados por varios componentes integrados que realizan tareas de gestión de datos:

  • Motor de almacenamiento. Es el elemento central de un SGBD que interactúa con el sistema de archivos a nivel del sistema operativo.
  • Lenguaje de consulta. Ejemplos: el lenguaje de consulta estructurado (SQL) y el lenguaje de consulta MongoDB (MQL), ambos utilizados para interactuar con las bases de datos.
  • Procesador de consultas. Interpreta las consultas del usuario y hace que los comandos sean comprensibles para la base de datos.
  • Optimizador de consultas. Proporciona ideas para mejorar el rendimiento de la base de datos y las consultas.
  • Catálogo de metadatos. Actúa como repositorio de los objetos de la base de datos. Cada vez que se crea un objeto, se registra aquí. El catálogo se utiliza para verificar las solicitudes de los usuarios y proporcionar detalles sobre la estructura de la base de datos.
  • Administrador de registros. Este componente registra la actividad de los usuarios, los inicios de sesión, las copias de seguridad y otras acciones realizadas con el SGBD.
  • Herramientas de informes y monitorización. Estas utilidades generan informes y supervisan el uso de los recursos del SGBD.
  • Utilidades de datos. Herramientas adicionales que realizan tareas de copia de seguridad y recuperación, validación de datos, reparación de bases de datos y comprobación de la integridad de los datos en tu servidor privado o compartido. FORMATO DE REPORTE PARA PRACTICAS DE LABORATORIO NOMBRE DE LA MATERIA: Taller de bases de datos SEMESTRE: 8 NOMBRE DEL ALUMNO: Jarib Lara Santos GRUPO: NOMBRE DEL DOCENTE: Angelica Maria Gonzalez Dias PRACRTICA No. LABORATORIO DE : NOMBRE DE LA PRACTICA:

TIPOS DE SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS

Los SGBD se clasifican en función de la distribución de la base de datos, el modelo de datos y el número de usuarios admitidos. Los siguientes son los tres tipos principales: SISTEMA DE GESTION DE BASES DE DATOS RELACIONALES (SGBDR). Los sistemas de gestión de bases de datos relacionales tienen interfaces fáciles de usar y utilizan datos estructurados en forma de tabla con relaciones predefinidas. Para interactuar con las bases de datos, los SGBDR utilizan SQL. Estas son las características distintivas de un SGBDR:

  • Estructura. Los datos se estructuran en formato tabular.
  • Usuarios. Los SGBDR admiten que varios usuarios los manejen al mismo tiempo.
  • Programas. Los SGBDR controlan las relaciones entre las tablas de datos incorporadas.
  • Datos. Los SGBDR pueden manejar grandes cantidades de datos.
  • Bases de datos distribuidas. Los SGBDR admiten bases de datos distribuidas, mientras que los SGBD no.
  • Redundancia de datos. Los SGBDR tienen claves e índices para evitar la redundancia de datos. En comparación, los SGBD no suelen tener estas características. SISTEMA DE GESTION DE BASES DE DATOS DOCUMENTALES. Los sistemas de gestión de bases de datos documentales organizan los datos en archivos de tipo JSON sin prácticamente ninguna estructura relacional. Suelen utilizar el lenguaje de consulta MongoDB para las operaciones de la base de datos, incluidas la lectura y la escritura. Sistema de gestion de bases de datos columnares. Los sistemas de gestión de bases de datos columnares gestionan las bases de datos en formato de columnas para lograr un alto rendimiento. Estos proporcionan un procesamiento analítico rápido ya que leen los datos de forma eficiente. Por eso, las empresas que tienen muchos datos en el disco suelen utilizar estos sistemas. LOS “SGBD” MAS POPULARES. MySQL: MySQL es un gestor de bases de datos relacionales que se basa en SQL y en la arquitectura cliente-servidor. Es uno de los SGBD más utilizados, ya que es compatible con varias plataformas informáticas, incluidas las distribuciones de Linux, Windows y macOS. MySQL también es compatible con C, C++, Java, Perl, PHP, Python y Ruby. MySQL es un SGBDR. Esto significa que utiliza el formato tabular para organizar los datos y mantiene las relaciones entre los elementos. Como MySQL es de código abierto, cualquiera puede modificarlo, distribuirlo y publicarlo bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU. Sin embargo, es necesario adquirir la versión con licencia para integrar o incluir el código de MySQL en aplicaciones comerciales. PostgreSQL: PostgreSQL es un gestor de bases de datos empresarial de código abierto que soporta SQL para consultas relacionales y JSON para consultas no relacionales. Sus principales usuarios son desarrolladores y administradores de bases de datos que lo emplean para desarrollar aplicaciones, proteger la integridad de los datos y establecer entornos tolerantes a fallos. El código de PostgreSQL está disponible de forma gratuita bajo una licencia de código abierto.

Oracle apuesta por la tecnología abierta, por lo que puedes utilizar, incrustar y distribuir su código libremente. Se ejecuta en todos los sistemas operativos populares, como Linux, Unix, Windows y macOS. El sistema de bases de datos admite los lenguajes C, C++, Java, COBOL, PL/SQL y Visual Basic para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos. CONCLUSION Un sistema de gestión de bases de datos es un software que gestiona, ejecuta y recupera consultas y datos. Los SGBD sirven de interfaz entre los usuarios y una base de datos, permitiendo a los usuarios trabajar con la información mientras se mantiene la integridad de los datos. Ya hemos hablado de los tres tipos principales de SGBD: los relacionales, los documentales y los columnares. Estos son los cinco SGBD más populares que hemos tratado en este artículo:

  • MySQL. Una base de datos relacional que almacena los datos en forma de tabla.
  • PostgreSQL. Una base de datos relacional que permite personalizar los tipos de datos y las funciones.
  • MongoDB. Un sistema de base de datos documental que convierte los datos JSON en un formato de archivo binario.
  • Base de datos Cassandra. Un sistema de base de datos distribuida que replica los datos en varias máquinas.
  • Base de datos Oracle. Una base de datos relacional que divide las estructuras físicas y lógicas en su arquitectura del sistema.