



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los requisitos y especificaciones técnicas para la instalación y mantenimiento de sistemas de distribución de gases medicinales de alta presión en entornos hospitalarios. Cubre aspectos como el almacenamiento y manejo seguro de cilindros de alta presión, la instalación de válvulas de cierre, válvulas de retención, válvulas de alivio de presión, sensores y sistemas de alarma. También aborda la ubicación estratégica de válvulas de zona y válvulas de cierre principal para garantizar el acceso y control del flujo de gases en caso de emergencia. El documento enfatiza la importancia de contar con sistemas de suministro de reserva y de emergencia, así como de realizar un mantenimiento y monitoreo adecuados para asegurar la fiabilidad y seguridad del sistema de distribución de gases medicinales.
Tipo: Resúmenes
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Banco de Reserva: el suministro de reserva deberá componerse de tres o mas cilindros de alta presión, conectados al sistema de múltiple de distribución que deberá operar automáticamente en caso que tanto e 1 suministro primario como el secundario no puedan abastecer el sistema. Deberán estar equipadas ya sea con las válvulas de retención o con un “Interruptor” de presión que deberá operar el sistema de alarmas cuando el suministro de reserva caiga a un da de abastecimiento
Válvula de Liberación: deberán estar provistos de adecuados dispositivos de liberación de presión de la unidad de control cuando los termos de liquido criogénico soportan una presión alta 2200 psig.
Reguladores Intermediarios; Primario, Segundario y Reserva: deberán instalarse, permitiendo el cambio automático, al suministro segundario y al suministro reserva cuando el suministro no pueda alimentare’ sistema. Válvulas de Cierre deberán instalarse antes de cualquier regulador de presión. Después de cada regulador de presión deberá instalarse una válvula de cierre o una válvula de retención.
Regulador de Presión: deberá estar diseñada para prevenir la perdida de gas producto de la evaporación del liquido criogénico en la reserva y de modo que el gas producido pase a través del regulador de presión de la línea antes de ingresar a la red de distribución.
“ Interruptor ” de Presión indicador el Suministro Secundario en Uso: deberá ser conectado a un Interruptor de presión (presostato) a los paneles de alarma para indicar justo unos instantes antes, que la reserva comience a alimentar la red de distribución.
Válvula de Liberación: deberán estar provistos dispositivos de liberación de presión dado que los termos de liquido criogénico no soportan una presión alta 2200 psig ( 15 , 2 MPa manométrica)
Reguladores Segundario de Suministro, disminuyen la presión de alimentación secundaria bajo el presión alimentada por el banco primario.
Regulador de Presión: permite un pequeño flujo desde el banco secundario alimentar el banco primario cuando el banco secundario incrementa la presión suficiente para activar la válvula de relieve. Esta diseñada para prevenir la perdida de gas producto de la evaporación del liquido criogénico al exterior. El gas debe entrar en el sistema de suministro antes del regulador de presión final.
“Interruptor” de Presión indicando el suministro Secundario en Uso; deberá ser conectado a un Interruptor de presión (presostato) y a los paneles de alarma para indicar el momento, justo unos instantes antes, que la reserva comience a alimentar la red de distribución
Regulador Primario de Suministro: disminuye el presión de alimentación primaria justo arriba de la presión alimentada por el regulador(# 10 ) del banco de reserva. “
Interruptor” de Presión indicando el Suministro de Reserva en Uso; deberá ser conectado a un Interruptor de presión a los paneles de alarma para indicar cuando, o justo antes que la reserva comience alimentar la red de distribución.
Tanque Criogénico de Suministro Primario con Suministro de Reserva Criogénico
Banco de Suministro liquido Primario: alimenta el suministre primario de gas hasta el resto de la red de distribución.
Suministro de Reserva de liquido: deberá contener un mínimo de consumo para un día promedio.
Válvula de Cierre: deben. instalarse antes de cualquier regulador de presión.
Regulador Primario de Suministro: disminuye la presión de alimentación primario justo por encima del presión alimentada por el regulador (# 8 ) del banco de reserva.
Válvula de Cierre: deben. instalarse antes de cualquier regulador de presión
Interruptor” de Presión Indicando el Suministro de Reserva en uso: indica cuando o justo antes, que la reserva comience a alimentar la red de distribución.
“Interruptor” de Presión indicando el Nivel Bajo de Liquido: notifica a los paneles de alarma maestra cuando el suministro primario este bajo. La norma NFPA no esta definido en la especificación de esta alarma. La tabla 4 - 3. 4. 1. 4 de la Norma NFPA 99 , 1996 refiere al párrafo 4 -
Regulador Reserva de Suministro: permite que el banco de reserva alimenta el suministro de gas en el evento que el presión del regulador primario de suministro cae por debajo de la presión de salida del regulador de reserva.