Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SISTEMAS DE COSTOS POR ORDENES, Guías, Proyectos, Investigaciones de Contabilidad

CONCEPTO, OBJETIVO, CARACTERISTICAS, CUENTAS Y PROCEDIMIENTO

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 12/10/2023

MaryorieSarao
MaryorieSarao 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del alumno
MARYORIE JAZMIN SARAO VAZQUEZ
Matricula
22E40225
Materia
COSTOS EMPRESARIALES
Carrera
ING. GESTION EMPRESARIAL
Temas de investigación
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Nombre del docente
ALEXANDER RAMIREZ ARCOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SISTEMAS DE COSTOS POR ORDENES y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Nombre del alumno

MARYORIE JAZMIN SARAO VAZQUEZ

Matricula

Materia

COSTOS EMPRESARIALES

Carrera

ING. GESTION EMPRESARIAL

Temas de investigación

SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION

Nombre del docente

ALEXANDER RAMIREZ ARCOS

INTRODUCCION

El sistema recopila la información especifica de los clientes (pedidos)

para facilitar la producción, en este caso se pasa a una orden para

llevarlo a cabo. Sin embargo, este mismo debe calcularse la Materia

Prima, la Mano de Obra y los Gastos indirectos de fabricación, para

después verse el costo de venta y el precio de venta.

OBJETIVO DE LA UNIDAD

Identifica las características del sistema productivo por órdenes y del

sistema por procesos, así como la forma en que se determinan el

costo de producción y el costo unitario en ambos sistemas, para

analizar y determinar el que resulte adecuado implementar en la

empresa.

JUSTIFICACION

Esta investigación ayudara a comprender que es, como se registra, en

donde se registra, como se utiliza y para que se utiliza, ya que sin esa

información no podremos aplicarlo adecuadamente

CUENTAS QUE LO INTEGRAN.

  • Compra y consumo de materiales
  • Costo de mano de obra
  • Aplicación de costo indirectos de fabricación
  • Registro de inventarios de productos terminados
  • Costos indirectos reales
  • Variación de costos indirectos de fabricación.

PROCEDIMIENTO

Para implementar un sistema de costos por órdenes es necesario, tener a mano los tipos de costos con los que se trabajará, la manera con la que se las registrará contablemente y las hojas de costos y órdenes de trabajo que utilizaremos. Al hablar de los elementos del costo, hablamos de la materia prima, la mano de obra directa, la mano de obra indirecta, los costos indirectos, sean estos reales o actuales y las horas máquina. EJEMPLO: El 04 de diciembre de 2014, la empresa Pegasus, realizó un pedido a la compañía SOL, que consistía en la fabricación de una mesa de conferencia, hecha a medida, con sillas de la misma manera a un precio total de $12000. La entrega será a más tardar el 09 de enero de 2015”. a) Compra de materiales. - El departamento de compras recibe $11000 en materiales consistentes en: 20 láminas de madera ($10,000), 100 galones de pintura ($500), 15 cajas de pegamento ($300), 5 cajas de clavos ($200). b) Consumo de materiales. - Un día posterior al que, el departamento de compras recibió el material, el departamento de producción solicitó los siguientes materiales: 5 láminas de madera ($2500), 10 galones de pintura ($50), pegamento ($20), clavos ($40) Total de costos indirectos: 110. Son costos indirectos porque no utilizarán toda la pintura, ni todo el pegamento, ni todos los clavos. c) Costo de la mano de obra. - El departamento de producción incurrió en los siguientes costos de nómina: Mano de obra directa ($3500), mano de obra indirecta ($1000) Total, $4500. A estos costos, hay que agregarles, los costos indirectos de fabricación, y tendremos el total del valor de los costos de las órdenes de producción. Con estos conceptos y el ejemplo utilizado, esperamos que hayas entendido a qué nos referimos cuando hablamos de un sistema de costos por órdenes.

CONCLUSION

El sistema de costos por órdenes de producción es un enfoque

contable utilizado por las empresas para calcular y asignar los costos

de producción a productos específicos o lotes de producción. Este

sistema es especialmente útil cuando los productos se fabrican a

medida o en lotes separados, en lugar de producirse en masa de

manera.

BIBLIOGRAFIA

https://www.euroinnova.mx/blog/que-es-un-sistema-de-costos-por-

ordenes-de-produccion#iquestqueacute-es-un-sistema-de-costos-

por-ordenes-de-produccioacuten

https://contaestudio.com/costos-por-ordenes-de-produccion/