Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de una edificación: Sistemas constructivos - Prof. Linarez, Apuntes de Arquitectura

Una introducción a la construcción, definición de la edificación y sus componentes, así como una descripción de los sistemas constructivos más comunes, como mampostería, estructura de acero, estructura de hormigón armado, construcción en madera, construcción prefabricada, construcción en seco y construcción de fachadas ventiladas. Además, se proporciona una clasificación de los sistemas constructivos según el material principal, técnica constructiva, función estructural, aplicación y eficiencia energética.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 12/04/2024

aly-g-villa
aly-g-villa 🇻🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA
DOCENTE: ISABEL LINAREZ
ANATOMIA DE UNA EDIFICACION
SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS
Elaborado por:
Alejandra G. Villa
C.I 21.158.438
Judibana, Abril 2024
Actividad Nº1. Sistemas Constructivos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de una edificación: Sistemas constructivos - Prof. Linarez y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PFG ARQUITECTURA

DOCENTE: ISABEL LINAREZ

ANATOMIA DE UNA EDIFICACION

SISTEMAS

CONSTRUCTIVOS

Elaborado por:

Alejandra G. Villa

C.I 21.158.

Judibana, Abril 2024

Actividad Nº1. Sistemas Constructivos.

- Definir que es una Construcción La construcción es el acto mismo de construir, o sea, de hacer obras duraderas, especialmente edificaciones, empleando para ello los saberes de la ingeniería, la arquitectura y el diseño. De la misma manera, a las edificaciones fabricadas así, se las conoce también como construcciones. La palabra construcción, proveniente del verbo construir, es una herencia del verbo latino construere, formado por el prefijo con- (“junto”, “unido”) y el verbo struere (“amontonar” o “juntar”). La palabra es antigua porque también lo es el oficio de la construcción, que el ser humano aprendió conforme se fue asentando y abandonando la existencia nómada. Las culturas más antiguas pusieron en práctica la construcción. Empleaban piedras y materiales primitivos para levantar templos, palacios y viviendas en sus principales centros ceremoniales, muchos de los cuales perduran, en ruinas, hoy en día. Entonces, se designa con el término de Construcción a aquel proceso que supone el armado de cualquier cosa, desde cosas consideradas más básicas como ser una casa, edificios, hasta algo más grandilocuente como es el caso de un rascacielos, un camino y hasta un puente. Es así como deberíamos señalar a este, el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras, como el sentido más difundido que ostenta la palabra, sin embargo, hay otros… - ¿Qué es una Edificación? Edificación es el término que se utiliza para definir toda construcción diseñada, planificada y ejecutada por el hombre, en un espacio determinado. Puede tener distintos tamaños, espacios y formas, además de cumplir con múltiples propósitos. Si bien las edificaciones más comunes son edificios de carácter habitacional, también existen otros tipos como:  Templos  Monumentos  Comercios  Construcciones de ingeniería  Museos y teatros  Aeropuertos  Escuelas

Instalaciones eléctricas: Incluyen el sistema de cableado, interruptores, enchufes, luminarias y otros dispositivos eléctricos necesarios para el suministro y distribución de energía eléctrica en la edificación.  Instalaciones de fontanería: Incluyen las tuberías, grifos, sanitarios y otros elementos necesarios para el suministro de agua potable, drenaje y sistemas de saneamiento.  Instalaciones de climatización : Incluyen los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para regular las condiciones ambientales en el interior de la edificación.  Acabados interiores : Incluyen elementos como pisos, revestimientos de paredes, pintura, carpintería, entre otros, que proporcionan la apariencia final y funcionalidad de los espacios interiores.

- Definición de Sistemas Constructivos. Los sistemas constructivos se refieren a los métodos, técnicas y procesos utilizados en la construcción de edificaciones y estructuras. Estos sistemas involucran la selección y combinación de materiales, componentes y técnicas de construcción con el objetivo de lograr un resultado final seguro, duradero y funcional. Un sistema constructivo abarca desde la planificación inicial y el diseño de la estructura hasta la ejecución de la construcción y los detalles finales. Incluye aspectos como la elección de los materiales adecuados, la secuencia constructiva, los métodos de unión y fijación, así como los sistemas de aislamiento, acabados y servicios. - Tipos de Sistemas Constructivos.  Sistema de mampostería: Este sistema utiliza unidades de albañilería, como ladrillos o bloques de hormigón, unidos con mortero para construir muros portantes. Puede ser utilizado en edificaciones de baja altura y ofrece resistencia estructural, aislamiento térmico y acústico.  Sistema de estructura de acero: Este sistema utiliza perfiles de acero, como vigas y columnas, para construir la estructura portante de la edificación. El acero es conocido por su resistencia y capacidad de carga, lo que permite la construcción de edificios altos y de gran envergadura.

 Sistema de estructura de hormigón armado: Este sistema combina hormigón y acero de refuerzo para crear elementos estructurales, como columnas, vigas y losas. El hormigón proporciona resistencia a la compresión, mientras que el acero de refuerzo brinda resistencia a la tracción. Es ampliamente utilizado en la construcción de edificios residenciales, comerciales e industriales.  Sistema de construcción en madera: Este sistema utiliza elementos de madera, como marcos, vigas y paneles, para construir estructuras ligeras. La madera es un material renovable y tiene buenas propiedades de aislamiento térmico. Es comúnmente utilizado en la construcción de viviendas y edificios de baja altura.  Sistema de construcción prefabricada: Este sistema implica la fabricación de componentes o elementos estructurales fuera del lugar de construcción y su posterior ensamblaje en el sitio. Puede incluir paneles prefabricados, estructuras modulares, muros prefabricados, entre otros. La construcción prefabricada ofrece ventajas como una mayor velocidad de construcción y mayor control de calidad.  Sistema de construcción en seco: Este sistema utiliza materiales como paneles de yeso, paneles de fibra de cemento o paneles de acero galvanizado para construir tabiques y divisiones interiores. No requiere el uso de agua durante la construcción, lo que permite una instalación más rápida y limpia.  Sistema de construcción de fachadas ventiladas: Este sistema consiste en la instalación de una capa de aislamiento térmico y una fachada exterior separada por una cámara de aire. Proporciona aislamiento, protección contra la humedad y mejora la eficiencia energética de la edificación.

- Clasificación de los Sistemas Constructivos. 1. Clasificación según el material principal:  Hormigón armado: Utiliza hormigón y acero de refuerzo para crear elementos estructurales.  Mampostería: Utiliza unidades de albañilería, como ladrillos o bloques, para construir muros portantes.  Acero estructural: Utiliza perfiles de acero para construir la estructura portante.