Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema urinario, vejiga, Diapositivas de Medicina

Presenta información sobre el desarrollo de la vejiga

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 01/07/2025

anderson-villegas-santa-cruz
anderson-villegas-santa-cruz 🇵🇪

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EMBRIOLOGÍA
DE LA VEJIGA
Jolber A. Barrantes Medina
Medico Cirujano
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema urinario, vejiga y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

EMBRIOLOGÍA

DE LA VEJIGA

Jolber A. Barrantes Medina

Medico Cirujano

DESARROLLO DE LA VEJIGA

Evaginación de la pared caudal del saco vitelino.

El extremo del tabique urorrectal va a formar el CUERPO PERINEAL.

El SENO UROGENITAL se divide en 3 partes:

▪ Vesical : Vejiga y alantoides

▪ Pélvica media : En varones forma la uretra prostática membranosa;

En mujeres forma la uretra.

▪ Caudal : Fálica

8va semana

VEJIGA

▪ Parte vesical del Seno urogenital

▪ Trígono vesical deriva de los extremos caudales de los Conductos Mesonéfricos.

▪ El epitelio de la vejiga procede del endodermo de la parte vesical del seno urogenital.

▪ Las otras capas derivan del mesénquima esplácnico.

Luego de la diferenciación de la cloaca y el crecimiento de la vejiga:

▪ Porciones caudales de los conductos mesonéfricos se incorporan gradualmente a la pared dorsal de la vejiga. (Participan en formación del tejido conjuntivo del trígono de la vejiga) ▪ Los uréteres (inicialmente evaginaciones del mesonefros) entran en la vejiga por separado. ▪ En la zona de entrada de los conductos mesonéfricos, la vejiga se reduce considerablemente y se convierte en la uretra. (Porción caudal) Tejido conjuntivo del trígono de la vejiga URETRA (Zona de entrada de los conductos mesonéfricos)

Luego por el ascenso renal:

▪ Orificios de los uréteres: se desplazan en sentido craneal y lateral y entran en sentido oblicuo a través de la base de la vejiga. ▪ Orificios de los conductos mesonéfricos: se acercan entre sí y penetran en la parte prostática de la uretra a medida que sus extremos caudales se convierten en los Conductos Eyaculadores. ▪ Extremos distales de los conductos mesonéfricos de las mujeres DEGENERAN. Asciende Desciende Orificio de los uréteres Orificio de los conductos mesonéfricos Trígono vesical URETRA

Desarrollo de la URETRA:

▪ El epitelio de casi toda la uretra masculina y de toda la uretra femenina deriva del endodermo del seno urogenital. ▪ Porción distal de la uretra en el glande del pene se origina en un cordón sólido de células ectodérmicas que crece desde el vértice del glande hacia el resto de uretra esponjosa. ▪ El epitelio de la parte terminal de la uretra proviene del ectodermo de superficie. ▪ El tejido conjuntivo y el músculo liso de la URETRA de ambos sexos deriva del mesénquima esplácnico. Cordón células ectodérmicas, de donde deriva su epitelio. Su epitelio deriva del endodermo del seno urogenital. Pene

ANOMALÍAS DE LA VEJIGA y DEL URACO.

FÍSTULA URACAL

QUISTE URACAL

▪ Vestigio del revestimiento epitelial.

▪ Más frecuente: zona superior (debajo del ombligo).

▪ Solo persiste una zona localizada de la alantoides.

▪ Se produce por la actividad secretoria de su revestimiento.

▪ Pueden degenerar a neoplasias malignas.

QUISTE URACAL

EXTROFIA DE VEJIGA

▪ Defecto de la pared corporal ventral, por alteración en el cierre medial (incompleto) de

la parte inferior de la pared abdominal anterior.

▪ La mucosa de la vejiga queda al descubierto.

▪ Por falta de migración mesodérmica entre el ectodermo abdominal y la cloaca a lo

largo de la 4ta semana.

EXTROFIA VESICAL

MEGAVEJIGA CONGÉNITA

▪ Vejiga patológicamente GRANDE.

▪ Consecuencia de un trastorno congénito en el divertículo metanéfrico (yema ureteral).

▪ Puede haber alteraciones en la pelvis y cálices.

▪ Puede asociarse a valvas uretrales posteriores.

¿Quién cumple la FUNCIÓN RENAL en la ETAPA FETAL? La placenta cumple la función del riñón en la vida prenatal.

FUNCIÓN RENAL FETAL

RIÑONES:

▪ Etapa de mesonefros: producen orina desde las 5 semanas.

▪ En pequeño volumen y diluída (sin las características de la orina final)

▪ Túbulos del riñón metanéfrico: empiezan a funcionar entre las semanas 9 y 12.

▪ Funciones de reabsorción se producen en el asa de Henle hacia la semana 14.

Se forman

nefronas

nuevas hasta

el nacimiento.