
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presenta información sobre el desarrollo de la vejiga
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
▪ Porciones caudales de los conductos mesonéfricos se incorporan gradualmente a la pared dorsal de la vejiga. (Participan en formación del tejido conjuntivo del trígono de la vejiga) ▪ Los uréteres (inicialmente evaginaciones del mesonefros) entran en la vejiga por separado. ▪ En la zona de entrada de los conductos mesonéfricos, la vejiga se reduce considerablemente y se convierte en la uretra. (Porción caudal) Tejido conjuntivo del trígono de la vejiga URETRA (Zona de entrada de los conductos mesonéfricos)
▪ Orificios de los uréteres: se desplazan en sentido craneal y lateral y entran en sentido oblicuo a través de la base de la vejiga. ▪ Orificios de los conductos mesonéfricos: se acercan entre sí y penetran en la parte prostática de la uretra a medida que sus extremos caudales se convierten en los Conductos Eyaculadores. ▪ Extremos distales de los conductos mesonéfricos de las mujeres DEGENERAN. Asciende Desciende Orificio de los uréteres Orificio de los conductos mesonéfricos Trígono vesical URETRA
▪ El epitelio de casi toda la uretra masculina y de toda la uretra femenina deriva del endodermo del seno urogenital. ▪ Porción distal de la uretra en el glande del pene se origina en un cordón sólido de células ectodérmicas que crece desde el vértice del glande hacia el resto de uretra esponjosa. ▪ El epitelio de la parte terminal de la uretra proviene del ectodermo de superficie. ▪ El tejido conjuntivo y el músculo liso de la URETRA de ambos sexos deriva del mesénquima esplácnico. Cordón células ectodérmicas, de donde deriva su epitelio. Su epitelio deriva del endodermo del seno urogenital. Pene
ANOMALÍAS DE LA VEJIGA y DEL URACO.
¿Quién cumple la FUNCIÓN RENAL en la ETAPA FETAL? La placenta cumple la función del riñón en la vida prenatal.
FUNCIÓN RENAL FETAL