









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo el contenido sobre las aves
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La filtración de las particulas del aire es una función del compartimento respiratorio medio de la cavidad nasal. Se ha demostrado que los cilios que tiene la mucosa de la concha media, empujan las secreciones que cubren la concha caudal para, finalmente, desembocar en la abertura coanal y en la cavidad oral, donde son deglutidas.
La laringe es una elevación que lleva la abertura laríngea. Tiene forma de corazón con la punta dirigida rostralmente, en un pliegue mucoso transverso de la base de la lengua. En posición de descanso, la distancia entre el extremo caudal de la lengua al extremo rostral de la entrada es mucho mayor en el macho que en la hembra.
Existen cuatro cartílagos laríngeos, el cricoides medio y el procricoides y los cartílagos aritenoides:
Es 2.7 veces más grande que la de los mamíferos en relación con la masa corporal, y va de la laringe a la siringe. La gran tráquea tiene un lumen largo y requiere un gran movimiento en el volumen (de aire inspirado y espirado en cada respiración). Es el proveedor de aire fresco para el intercambio superficial de gases entre los pulmones y el aire de los sacos caudales durante la inspiración. Esto explica cómo un patógeno puede viajar a través del tórax y abdomen, y quedar próximo a la cabeza del hueso femoral.
Las aves no tienen un diafragma desarrollado, de allí que los movimientos del aire a través de los pulmones se dan por la fuerza de los músculos respiratorios, incremento del volumen de los sacos aéreos y, por consiguiente, un aumento en la presión intracavitaria. Cuando la tráquea entra a la cavidad toracoabdominal a nivel del saco aéreo clavicular, se continúa con la siringe, el cual es un órgano de transición entre la tráquea y los bronquios, en el cual, por vibración del aire, se da lugar a la vocalización, siendo esta muy desarrollada en aves cantoras.
El pulmón en las gallináceas es una estructura aplanada casi rectangular que asienta en el techo del extremo craneal del celoma. Su sección transversa tiene forma de prisma triangular, su borde medial es más grueso que el lateral.
Los sacos aéreos están formados por un delgado tejido conectivo rico en fibras elásticas, son avasculares y no contribuyen al intercambio de gases, pero participan activamente en la efectividad del ciclo respiratorio. En los embriones de aves de corral existen seis pares de sacos aéreos en desarrollo: cervicales, clavicular lateral, clavicular medial, torácicos craneales, torácicos caudales y abdominales.