
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del sistema. histología, partes, y mecanismos por los que pasa.
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estructuralmente (^) Funcionalmente Vías respiratorias superior
Vías respiratorias Inferiores
Conducción
Respiratoria
Armazón de cartílago
Revestimiento de glándulas sebáceas
Vellosidades en narinas (Orificios Nasales)
Revestimiento interno de mucosa nasal.
Regiones anatómicas: Nasofaringe: unión a coana
Bucofarínge: Plano posterior de la boca
Contiene amigadalas. Lasofaringe/Hipofaringe: Termina en el
esófago adelante se conecta con la laringe.
“Posterior a la cavidad nasal, laringe y cavidad bucal”
“Anterior a las vertebras cervicales”
Une la tranquea y laringofaringe
Delante de la C3 y C
Epiglotis: lámina cartilaginosa, sobre el C. tiroides. En la deglución se cierra.
Pliegues vocales: Fonación Verdaderas: Cartílago, están debajo de las falsas,
producen el sonido Falsas: Primer pliegue, musculo, no producen sonido.
Conducto Fibromusculocartilaginoso.
Paredes: Cartílago Hialino (Transparente, cel. sin irrigación)
15-20 anillos traqueales en “C”
Membrana Fibrosa entre los anillos
Músculo traqueal (Fibras de musculo liso transverso)
Mucosa: Cilíndrico ciliado seudoestratificado
Se bifurca en 2 bronquios al borde superior de T
Ramificación: Tráquea Bronquio Primario
Bronquio Primario Bronquio Secundario Lobular
Bronquio Secundario Lobular
Bronquio Terciario Segmentario
Bronquio Terciario Segmentario Bronquiolos Bronquiolos Bronquiolo terminal
Bronquiolo terminal
Histología, en toda la extensión
Pulmón derecho: 3 Lóbulos (Bronq. Lobulados) 10 segmentos Pulmón Izquierdo: 2 Lóbulos y 8 Segmentos
Segmento Bronqueopulmonar, Porción en que se dividen los Bronquios segmentarios, con numeroso lobulillos Vasos sanguíneos Vasos linfáticos Rama de un bronquiolo terminal
Bronquiolo Terminal
Bronquio Terciario
Bronquiolo Respiratorio
Conductos Alveolares
25 ordenes de ramificació n entre la tráquea y el conducto alveolar
Rodea a los conductos alveolares.
Saco alveolar: Conjunto de alveolos
que comparten una abertura
Alveolos: Epitelio Escamoso simple y
membrana basal elástica delgada
CELULAS: Neumocitos Tipo II (Secreta 5%)
Neumocitos Tipo I (Secreta 95%) y el intercambio gaseoso. Secretan el líquido alveolar q´ humedece el área entre las células y el aire.
X el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (Tronco cerebral) bulbo y protub. Quimiorreceptores: Registran niveles de O2 y CO2, Ambos producen hiperventilación Periféricos +Rápido (7seg) A cambios de PpO2 y PpCO +Sensible a bajas de Pres. Carotideos y aórticos Centrales: +Lento (7-10mn) En el Bulbo raquídeo y protuberancia +Influencia moduladora
Bulbo Raquídeo: En é esta el Centro respiratorio Bulbar, con neuronas que regulan el ciclo respiratorio. Grupo respiratorio dorsal: Determina el patrón Cíclico de la ventilación. Grupo respiratorio ventral: Controla el volumen de aire movilizado.
Modulado x:
Estructuras nerviosas superiores (Protub. Mesencéfalo) Coordina la respuesta con la deglución y la prod. De sonidos inhibiendo brevemente la respiración
Hipotálamo y sist. Límbico: Respuestas del tipo predictivo
Corteza cerebral: Permite el control voluntario.
Espiración “Exhalación” “Salida del aire”
Proceso Pasivo, sin contracción muscular. Relajación del diafragma (Baja) El volumen superoinferior y anteroposterior. Presión alveolar y pleural Se involucran fuerzas centrípetas. (Rebote de fibras estiradas en la inspiración, y atracción hacia adentro que ejerce la tensión superficial x el líquido alveolar) Músculos auxiliares:
Difusión x diferencia de presiones parciales de O2 y CO2 entre el alveolo y el capilar
Intercambio Gaseoso