Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Reproductor Femenino: Anatomía, Fisiología y Desarrollo, Diapositivas de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada del sistema reproductor femenino, incluyendo la anatomía de los órganos reproductores, su función y el proceso de desarrollo durante la pubertad. Se explica la importancia del sistema reproductor en la reproducción humana y se abordan temas como la ovulación, la menstruación y la función hormonal. Útil para estudiantes de biología, ciencias de la salud y educación sexual.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/03/2025

daniel-guillermo-rosaliano-ramirez
daniel-guillermo-rosaliano-ramirez 🇲🇽

3 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema reproductor
Femenino
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Reproductor Femenino: Anatomía, Fisiología y Desarrollo y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Sistema reproductor

Femenino

¿Quien es?

Tu sistema reproductor femenino es uno de los dos sistemas orgánicos relacionados con el placer. (El otro es el digestivo). Desde una perspectiva evolutiva, esto debe de significar que cumple un papel importante, no solo para tu propia existencia, sino para la supervivencia misma de la especie.

Desde una perspectiva evolutiva, tu aparato sexual se dirige hacia un fin; el encuentro de un óvulo y un espermatozoide. Dicho encuentro se vuelve posible después de la pubertad, cuando el niño se convierte en adulto y sus gónadas y genitales maduran. Estos son los primeros en ser estimulados durante la pubertad por Hormonas Gonadotropínicas secretadas por la Hipófisis.

Una vez activadas, las propias gónadas liberan hormonas que marcan la maduración de los genitales y el desarrollo de las características sexuales secundarias que nos hacen varones o mujeres.

  • En los chicos se requiere un umbral de peso mayor, que explica por que su pubertad empieza algo más tarde.
  • Se cree que cuando la hormona leptina liberada en la grasa corporal alcanza cierto nivel el hipotálamo activa la hipófisis y secreta la hormona liberadora de gonadotropina.
  • Esto libera en el torrente sanguíneo la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH),que se dirigen principalmente a tus testículos u ovarios.

Vagina

  • Sirve de canal hacia el útero.
  • Sus paredes musculares y fibrosas están recubiertas de células epiteliales escamosas ordenadas de manera corrugadas para facilitar la expansión vaginal durante el sexo y el parto.

Útero

  • La parte superior es el cuerpo, y la inferior, el cuello, o cérvix.
  • Se sitúa en la región pélvica, casi acoplado a la vejiga, se mantiene en su sitio gracias a bandas de tejido conectivo y ligamentos y es soportado por los músculos de suelo pélvico.
  • Normalmente esta hueco, a no ser que acoja un bebé.
  • Tiene una capa interna ( endometrio ) y una capa muscular llamada miometrio

Cérvix

  • El cuello uterino mide unos 2. 5 cm.
  • Su parte inferior, el ectocérvix, se interna en la vagina y puede sentirse como una embolladura.
  • El ectocérvix produce anticuerpos contra las bacterias, ya que las trompas de Falopio ofrecen una ruta directa hacia el abdomen.
  • Unas glándulas del endocérvix fabrican moco que cambia durante la ovulación, en términos de cantidad, consistencia y pH, para facilitar la entrada de espermatozoides.

Genitales externos femeninos

Clítoris

  • Es el equivalente femenino del pene.
  • Es extremadamente sensible y sirve como órgano de excitación sexual. Labios
  • A nivel de desarrollo, estos pliegues de piel son los equivalentes del escroto masculino.
  • Los labios mayores son los pliegues externos, y los menores, los internos.
  • Cubren y protegen el clítoris.

Himen

  • No tiene función conocida, aunque culturalmente ha servido como indicador de la virginidad de las mujeres y recibe su nombre del dios griego del matrimonio, Himeneo.
  • Esta fina membrana mucosa de tejido que cubre todo o parcialmente la entrada a la vagina tiene distintas formas y puede ser perforado por uno o varios agujeros, o ninguno en absoluto.
  • Es fácil que se rasgue por el uso de un tampón o el ejercicio intensivo. Glándulas
  • Cuando una mujer se excita sexualmente, las secreciones de las glándulas de Bartolino, lubrican la entrada a la vagina.
  • Gracias.