Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema reproductor femenino, Diapositivas de Medicina

Una descripción detallada del sistema reproductor femenino, incluyendo su anatomía, funciones, características y las enfermedades más comunes que pueden afectarlo. También se proporcionan recomendaciones de cuidados de enfermería para mantener la salud del sistema reproductor. La información abarca aspectos clave como la fecundación, el embarazo y el parto, así como los diferentes órganos que componen el aparato reproductor de la mujer y sus funciones. Este documento podría ser útil para estudiantes de ciencias de la salud, especialmente aquellos interesados en ginecología y obstetricia, así como para mujeres que deseen comprender mejor su propio sistema reproductor.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/08/2024

lizbeth-escobar-5
lizbeth-escobar-5 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema
reproductor
femenino
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema reproductor femenino y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Sistema

reproductor

femenino

Tabla de

contenido

1. Concepto

3. Funciones

5. Enfermedades más comunes

2. Anatomía

4. Características

6. Cuidados de enfermería

Anatomía 2. Los órganos genitales femeninos incluyen la vagina, el útero, las trompas uterinas y los ovarios

**Funciones

Fecundación** (^) Gestación Parto Es la unión del espermatozoide con un ovocito secundario Es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento Es cuando esta lista y ya va a tener su bebé

Enfermedades más comunes Cáncer de útero Cáncer de mamá Virus del papiloma humano Candidiasis vaginal Infecciones urinarias Enfermedades por transmisión sexual 6.

3.

Mantener la zona
íntima limpia

Evitar el contacto directo con baños públicos Evitar productos perfumados en el área genital Cuidados de enfermería

Consejo Utilizar hidratantes/ lubricantes y estrógenos tópicos Este tipo de productos se aplican directamente en la vulva y la vagina y contribuyen a calmar la irritación y el disconfort, además de hidratar la piel

Muchas Gracias