









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
funcionamiento y anatomía de los riñones con sus patologías asociadas y fármacos diureticos
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
composición, funciones, patologías, medicamentos.
-Yuly
Ocampo
Funciones :
Mantener la homeostasis
Filtrar la sangre
Eliminar del cuerpo los
desechos y el exceso de agua
(en forma de orina)
Liberación de: eritropoyetina,
renina y calcitriol.
Patologías renales (nefropatías)
Causas :
Problemas
genéticos
Lesiones
Medicamentos
La mayoría de las
enfermedades
renales atacan las
nefronas. Este
daño causa que los
riñones no puedan
eliminar desechos.
Mayor riesgo:
Diabetes
Presión alta
Antecedentes
familiares
Insuficiencia o falla
renal
Dificultad para respirar
Hinchazón
Fatiga
Ritmo cardiaco anormal
Disminución del
volumen de la orina
Afección que provoca que los
riñones pierdan la capacidad
de eliminar los desechos y
equilibrar los fluidos
Aguda: se da repentinamente y
es potencialmente reversible
grave: progresa lentamente
durante un periodo de al menos
tres meses y puede llevar a
insuficiencia renal permanente
Tratamiento:
Medicamentos
Diálisis
Trasplante
Cambios en el
estilo de vida
Cáncer de riñón
factores de riesgo:
o (^) Obesidad
o Tabaquismo
Síntomas:
o Dolor de espalda
o Protuberancia en el
abdomen
o Sangre en la orina
El cáncer de riñón
se origina cuando
las células sanas de
un riñón o de
ambos cambian y
crecen sin control,
y forman una masa
llamada tumor
cortical renal.
Tratamiento:
o Extirpación del
riñón o la parte
afectada
o radioterapia
estereotáctica
o Quimioterapia e
inmunoterapia
Farmacología del sistema
renal
Diuréticos: fármacos que ayudan a eliminar el exceso de liquido
del cuerpo, inducen la diuresis
Tipos:
D. del Asa
Ahorradores de potasio
Tiazidas
Osmóticos
Inhibidores de la anhidrasa carbónica
OJO
Una administración rápida por vía IV puede causar perdida
de la audición y tinitus
Dosis elevadas pueden causar hipovolemia y colapso
cardiovascular
Contraindicaciones:
Alergia
Anuria
Coma hepático
Desbalance de electrolitos
La diferencia principal entre la furosemida y
bumetanida es su biodisponibilidad.
La furosemida no se absorbe completamente
(aprox 40 %) y se perciben diferencias importantes
entre un individuo y otro( produciendo un rango
entre 10 y 90% de biodisponibilidad).
la bumetanida es casi completamente absorbida
(80%). Se dice que es un diurético más predecible
ya que su absorción no varia entre diferentes
individuos.
En pacientes con una función renal normal, la
bumetanida tiende a ser 40 veces mas potente que
la furosemida.
Ahorradores de potasio (antagonistas de la aldosterona)
Indicaciones: fármaco de elección en
edemas y ascitis relacionados a cirrosis
hepática
Acción: inhibe la aldosterona en los
túbulos renales, promueve la excreción
de sodio y la retención de potasio
Reacciones adversas: hiperpotasemia
= arritmias; nauseas, vómitos, dolor de
cabeza, debilidad, fatiga, tos , disnea.
Contraindicaciones: alergias, niveles
de potasio elevados, anuria,
insuficiencia renal, nefropatía diabética.
Se usa como terapia
ayudante en el
manejo de la
insuficiencia
cardiaca crónica
Sola o en
combinación con
otros mx
D. Osmóticos
Osmosis: fenómeno relacionado con el movimiento de un
disolvente a través de una membrana semipermeable. Tal
comportamiento supone una difusión simple.
Indicaciones:
Oliguria
Edema cerebral
Disminuir la presión
intracraneal
Reacciones adversas :
Convulsiones
Fallo cardiaco
Taquicardia
Contraindicaciones:
Alergia
Anuria
Congestión
pulmonar severa
Sangrado
intracraneal
Deshidratación
severa.
Acción:
Aumenta
osmolaridad en el
plasma y aumenta
egreso urinario
Ojo:
No administrar si
está cristalizada
Usar filtro
D. Tiazidas
Indicaciones:
Fármaco de
elección en HTA
leve.
Edema y ascitis
relacionado a
cirrosis hepática
Síndrome
nefrótico
Reacciones adversas :
Desequilibrio
electrolítico,
principalmente
potasio (k)
Aumento de niveles
de colesterol
Hipercalcemia,
hiperglicemia,
hiperuricemia
Contraindicaciones:
Alergia
Anuria
Acción:
Interfiere en el
transporte de sodio
en los túbulos del
segmento cortical en
la nefrona,
aumentando la
excreción renal de
sodio, cloro, agua,
potasio, calcio.