



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción al sistema operativo linux, explorando sus características clave, versiones populares y su importancia en el mundo de la tecnología. Se destaca su naturaleza de código abierto, su seguridad, estabilidad y flexibilidad, así como su uso en servidores, sistemas embebidos y supercomputadoras. También se analizan las ventajas y desventajas de linux, incluyendo su gratuidad, interoperabilidad y seguridad, pero también su curva de aprendizaje y la dependencia del hardware.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Kléber Ramírez Programa Nacional de Formación en Contaduría Pública Integrantes: Daniela London. V- 30.964. Estudiante de T1T “A” Contaduría Julio, 2024. Pública.
(^) Linux o GNU/Linux es un sistema operativo de software libre multiplataforma creado por el finlandés Linus Tovalds. Su software libre implica que no es propiedad de ninguna persona o empresa y el código de fuente es visible para cualquiera, por lo que puede ser modificado a placer de cualquier persona. Además en un sistema multiplataforma, multiusuario, y multitarea, proporcionando la interfaz de comandos y la interfaz gráfica. (^) Hoy en día Linux no es el sistema más utilizado del mundo, sin embargo es curioso el dato que apunta a que las 500 computadoras más potentes del mundo utilizan, todas, este sistema operativo.
(^) La familia de sistemas GNU/Linux se caracteriza principalmente por permitir su modificación y redistribución. Esto hace que en la actualidad exista una enorme variedad de distribuciones Linux conocidas como distros. Entre las distribuciones más populares se pueden mencionar las siguientes: (^) Debian. (^) Ubuntu. (^) Fedora. (^) CentOs. (^) Arch Linux.
(^) Tiene una gran importancia en el mundo de la tecnología y la informática debido a su flexibilidad y seguridad hasta su papel en la innovación y el crecimiento de la industria. Es utilizado en una amplia gama de sistemas críticos, como servidores, sistemas embebidos y supercomputadoras. es menos vulnerable a virus y malware en comparación con otros sistemas operativos. Su arquitectura de seguridad sólida y el acceso rápido a parches y actualizaciones son factores importantes.es ampliamente utilizado en servidores web, servidores de bases de datos y en la nube. Grandes plataformas como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud utilizan versiones personalizadas de Linux. Muchos proyectos de software de código abierto se desarrollan en entornos Linux. El sistema es fundamental para el desarrollo colaborativo y el avance de la comunidad de código abierto. Ha impulsado la innovación en áreas como la virtualización, la nube, la computación móvil y la Internet de las cosas (IoT); en tanto, puede reducir los costos asociados con licencias de software, ya que la mayoría de las distribuciones de Linux son gratuitas.
(^) Linux no tiene una empresa que respalde el sistema operativo. (^) La curva de aprendizaje puede ser lenta si no estamos acostumbrados. (^) No es tan fácil de usar como otros sistemas. (^) Su funcionamiento depende en gran medida del hardware que utilices. (^) Es recomendable saber leer código.