









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Preguntas de estudio, sobre el sistema nervioso.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
R=Capa externa de sustancia gris que cubre por completo los hemisferios cerebrales.
R=2-4, neuronales, somas
(a) Hemisferios centrales (b) Giros o circunvoluciones, surcos o cisuras. (c) Electrochoques
R=Frontal, parietal, occipital, temporal.
R= Falso
Frontal
Temporal
Occipita l
Parietal
Visión
Audición, memoria, aprendizaje.
Tacto, gusto, olfato, presión, temperatura.
Movimiento, emociones, atención lenguajes
Frontal
Temporal
Occipital
Frontal
Temporal
Parietal
Occipital
la tabla en la cual se te especifica el color de cada lóbulo.
a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.
a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.
Lóbulos Colores FRONTAL OCCIPITAL TEMPORAL PARIETAL
a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.
a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.
a) Movimiento voluntario, motivación, planeación, memoria corto plazo, rasgos de personalidad. b) Integra estímulos propioceptivos y mecano receptivos, y procesamiento del lenguaje. c) Procesamiento visual. d) Procesamiento e integración del gusto, sensación visceral, dolor y función vestibular. e) Modula emociones, funciones viscerales y autónomas, aprendizaje y memoria.
R= Releva información sensitiva y motora.
Falso.
Falso.
embrionario? Verdadero.
Verdadero.
Por los nervios que se conectan al corazón, los vasos sanguíneos, el musculo liso y las glándulas.
Las funciones automáticas involuntarias y orgánicas.
En simpática y parasimpática
funcional? En la primera nos ayuda a describir la estructura del cerebro dando imágenes tridimensionales del mismo mientras que la segunda sirve para monitorear el flujo de sangre y oxigeno y localizar las regiones de actividad mas intensa.
Metencefalo, mesencéfalo y protencéfalo.
Se aloja el cerebelo, el tallo cerebral, el bulbo raquídeo y el puente.
Circulación de la sangre, respiración, mantenimiento del tono muscular, toser y salivar Donde se encuentrse encuentr a ubia ubi cada la cada la Medula Medula espinal.espinal. Se encuentra protegida por la columna vertebral.Se encuentra protegida por la columna vertebral
espinal.espinal .Se encuentra protegida por la columna vertebral.
A) La imposibilidad de generar movimientos voluntarios. B) La imposibilidad de pensar y razonar. C) La imposibilidad de generar respuestas a los estímulos del medio.
3.- ¿De qué está constituida la materia blanca? Por cuerpos celulares, dendritas, axones desnudos y axones mielinizados 4.- Relaciona las columnas dependiendo si esas partes son materia blanca o materia gris materia blanca
cerebro tallo cerebral cerebelo
materia gris
centros o núcleos axones mielinizados dendritas 5.- Extensión que conforma nuestro SNC a) Cráneo b) Medula espinal c) Venas 6.- ¿cuántas vertebras tenemos en total? Son 24 vertebras 7.- ¿cuál de estas imágenes representa la medula espinal? Encierra la opción correcta.
8.- Completa la siguiente oración La medula espinal inicia desde el cráneo hasta el 4to nivel lumbar 9.- ¿En dónde se empieza a desarrollar el sistema nervioso? a) En el cordón umbilical b) En el corazón c) Capa endodérmica d) Capa ectodermo 10.- Responde verdadero o falso a la siguiente oración El sistema nervioso central empieza a desarrollarse como un tubo hueco dorsal: verdadero.
11.- Elije la opción correcta que complete la oración. El sistema nervioso central está recubierto por…. a) Membranas fibrosas b) De sangre c) Hueso d) Piel 12.- La dura madre está compuesta por dos capas relaciona las columnas correctas. capa externa
Es la más delgada, penetra en algunos lugares para dividir áreas del cerebro.
capa interna
Está firmemente adherida a los huesos craneales como su periostio.
Su mayor parte está compuesta de colágeno y fibroblastos.
13.- ¿Cómo se puede determinar el seno sagital? a) Un nervio b) Una neurona c) Una vena d) Una vertebra 14.- Subraya la oración verdadera: El seno sagital se encuentra en estado líquido y se encuentra en medio del cráneo y del cuero cabelludo El seno sagital se encuentra ubicada de la corteza cerebral en medio de la dura madre y las aracnoides
Es una extensión de la pía a través de la cisterna y unido al sacro dural.
a) Los Cráneos Rigorosos b) Líquido cefalorraquídeo c) La Corteza Real 17.- ¿Cuál es la importancia del LCR? Es una sustancia extracelular que juega un papel importante en la absorción de golpes y tiene funciones metabólicas 18.- ¿Cuál es la principal habilidad del SNC?
c) En 8 23.- ¿De cuántos lóbulos consta la glándula pituitaria? a) de 3 lóbulos activos b) de 5 lóbulos activos c) de 2 lóbulos activos 24 ¿Cuál es la función del lóbulo adenohipófisis? Produce y secreta la mayoría de las hormonas hipofisarias, se controla con las hormonas que libera el hipotálamo 25.- ¿Cuál es la función del lóbulo neurohipófisis? Libera dos hormonas que se producen inicialmente en los núcleos del hipotálamo
Responde cierto o falso según el caso
Responder con la palabra que consideres correcta
( B) Contiene el cerebro, cerebelo , y tronco encefálico
(C ) Participa el funcionamiento de otros órganos, detecta cambios en el medio externo e internó
° Tener una buena alimentación ° Hacer ejercicio
° Consumir drogas ° Comer alimentos chatarra ° Tener un buen descanso
° No hacer ejercicio
(a) Durante el desarrollo embrionario, la médula espinal se forma a partir de la porción anterior del tubo neural. (b) La médula espinal está recubierta por las meninges. (c) La médula espinal forma parte del sistema nervioso periférico
RESPONDE VERDADERO O FALDO