

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
paso a paso el proceso de la sinapsis en el sistema nervioso fisiologicamente
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Según lugar de conexión Sinapsis axodendríticas El tipo de conexión más frecuente y prototípico. La conexión sináptica se da entre el axón de la neurona presináptica y las dendritas de la neurona postsináptica. Sinapsis axosomáticas En este tipo de sinapsis, el axón de la neurona presináptica se conecta con el soma o núcleo de la postsináptica. Sinapsis axo-axónicas Este tipo de conexión suele darse de manera que se ejercen efectos moduladores a la hora de que una neurona libere determinadas cantidades de neurotransmisor hacia otra. EL IMPULSO NERVIOS El impulso nervioso recorre la neurona, y cuando llega a sus dendritas (una especie de brazos deshilachados), salta hasta la siguiente neurona mediante la sinapsis , que se produce a través del intercambio de unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores. El impulso nervioso o eléctrico, es una señal que se transmite de neurona en neurona y que tiene como finalidad pasar la información sensitiva o motora hasta llegar a la estructura del cuerpo donde se generó el estímulo desencadenante. Esta señal que generan las neuronas se puede llevar a cabo gracias a las diferentes cargas que se encuentran tanto en la parte externa de la neurona como en el interior de la misma. En la sinapsis, el disparo de un potencial de acción en una neurona la neurona presináptica, o emisora, provoca la transmisión de una señal a otra neurona, la neurona postsináptica, o receptora, lo que aumenta o disminuye la probabilidad de que la neurona postsináptica dispare su propio potencial de acción. En las sinapsis no se produce un contacto físico entre las neuronas, sino que hay una hendidura sináptica que las separa. Aquí es donde el axón libera
neurotransmisores, almacenados en las vesículas de los botones sinápticos, que se unirán a los receptores de las dendritas de la neurona post sinápticao a la célula efectora. Dependiendo del neurotransmisor el impulso nervioso puede estimular o inhibir a la célula receptora o neurona. Después de que el impulso nervioso termina de recorrer la neurona, la membrana donde se generó el proceso retorna a potencial en reposo. BIBLIOGRAFIAS MIMENZA, Oscar Castillero. Sinapsis: qué son, tipos y funciones Psicología y Mente [página web]. (12, febrero, 2018). KHAN ACADEMY [Anónimo]. Khan Academy [página web]. ASÍ ACTÚAN las sinapsis, el lenguaje de las neuronas en el cerebro [Anónimo]. www.nationalgeographic.com.es [página web]. VISOR DE libros [Anónimo]. EducaMadrid [página web].