Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sistema nervioso actividad, Apuntes de Anatomía

sistema nervioso partes y funcion

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 25/11/2023

dialand-santiago
dialand-santiago 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA NERVIOSO
Tiene múltiples funciones, entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto
del interior del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás
órganos y sistemas.
Este sistema está formado, principalmente, por dos tipos de células, las neuronas y las células
gliales. La primera es la célula fundamental, se encarga de procesar y transmitir la información
a través de todo el sistema nervioso. Las segundas son células que realizan la función de
soporte y protección de las neuronas. Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las
células gliales.
Fuente tomada de. (sistema nervioso, s.f.)
conjunto de órganos y estructuras de control e información del cuerpo humano, constituido
por células altamente diferenciadas, conocidas como neuronas, que son capaces de transmitir
impulsos eléctricos a lo largo de una gran red de terminaciones nerviosas.
El sistema nervioso es común al ser humano y a la mayoría de los animales cordados, los
artrópodos, los moluscos, platelmintos y cnidarios. Otros grupos animales, como los
protozoos, los poríferos y las plantas, en cambio, no poseen sistema nervioso diferenciado.
Este aparato de transmisión de energía química y eléctrica recorre el cuerpo entero y permite
la coordinación de los movimientos y acciones, tanto las conscientes como las reflejas, a partir
de lo cual se distinguen dos tipos de sistema nervioso:
el somático: se ocupa de la conexión entre las extremidades del cuerpo y el cerebro
el autónomo: hace de las acciones reflejas e involuntarias.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sistema nervioso actividad y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA NERVIOSO

Tiene múltiples funciones, entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y sistemas. Este sistema está formado, principalmente, por dos tipos de células, las neuronas y las células gliales. La primera es la célula fundamental, se encarga de procesar y transmitir la información a través de todo el sistema nervioso. Las segundas son células que realizan la función de soporte y protección de las neuronas. Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las células gliales. Fuente tomada de. (sistema nervioso, s.f.) conjunto de órganos y estructuras de control e información del cuerpo humano, constituido por células altamente diferenciadas, conocidas como neuronas, que son capaces de transmitir impulsos eléctricos a lo largo de una gran red de terminaciones nerviosas. El sistema nervioso es común al ser humano y a la mayoría de los animales cordados, los artrópodos, los moluscos, platelmintos y cnidarios. Otros grupos animales, como los protozoos, los poríferos y las plantas, en cambio, no poseen sistema nervioso diferenciado. Este aparato de transmisión de energía química y eléctrica recorre el cuerpo entero y permite la coordinación de los movimientos y acciones, tanto las conscientes como las reflejas, a partir de lo cual se distinguen dos tipos de sistema nervioso:  el somático: se ocupa de la conexión entre las extremidades del cuerpo y el cerebro  el autónomo: hace de las acciones reflejas e involuntarias.

Fuente tomada de. (sistema nervioso, s.f.) FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO Que incluye el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico, cumple con una serie de funciones esenciales en el organismo. Entre estas funciones, las más importantes son:

  1. Recibir Información Sensorial: Los nervios sensoriales recogen información de todo el cuerpo y del entorno, como la temperatura, el dolor, la luz y el sonido, y luego la transmiten al sistema nervioso central para su procesamiento.
  2. Procesar Información: El sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal, procesa la información recibida, la interpreta y decide cómo responder. Esto se realiza a través de una compleja red de conexiones neuronales y patrones de activación.
  3. Generar Respuestas: Una vez procesada la información, el sistema nervioso genera respuestas y las transmite a través del sistema nervioso periférico a diferentes partes del cuerpo. Esto puede implicar la activación de músculos (como cuando decides mover tu mano) o la liberación de hormonas.

(sistema nervioso, s.f.)

  1. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Este sistema conecta el sistema nervioso central con el resto del cuerpo. Se divide en el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo. Fuente tomada de. (istema nervioso, s.f.) o Sistema Nervioso Somático (SNS): Se encarga de las funciones voluntarias y transmite señales desde y hacia los músculos esqueléticos. También transmite información sensorial desde la piel y los músculos al sistema nervioso central.

Fuente tomada de. (sistema nervioso, s.f.) o Sistema Nervioso Autónomo (SNA): Se encarga de las funciones involuntarias, como la frecuencia cardíaca, la respiración, la digestión y la regulación de la temperatura. Se divide en el sistema nervioso simpático (que prepara al cuerpo para la «lucha o huida») y el sistema nervioso parasimpático (que promueve la «restauración y relajación»). (sistema nervioso, s.f.)

Terminales del Axón o Botones Sinápticos: Estas son pequeñas extensiones en el final del axón que liberan sustancias químicas llamadas neurotransmisoras para transmitir señales a otras células. Mielina: Es una sustancia grasa que recubre los axones de muchas neuronas, permitiendo una transmisión más rápida de las señales. Las células que producen mielina son diferentes en el sistema nervioso central (células de oligodendrocitos) y en el sistema nervioso periférico (células de Schwann). Sinapsis: Es el punto de contacto entre una neurona y otra célula, donde los neurotransmisores son liberados para transmitir señales. Una neurona puede tener miles de sinapsis.

Bibliografías https://www.neurocirugiaequipodelatorre.es/que-es-y-como-se-estructura-el-sistema- nervioso