















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas sobre el sistema nacional de salud
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Indicadores de
salud
Salud materno
infantil
Mortalidad infantil.
13,1 por 1000
nacidos
Fecundidad
1,8 hijos
Control prenatal
87,8%.
Enfermedades no
transmisibles y factores de
riesgo
La prevalencia del
consumo de tabaco
entre las personas de
15 años o más para el
2019 fue de 13,5%.
La prevalencia de DM, se
incrementó a 11,2% en
el 2014.
En cuanto a la
hipertensión arterial, en
el 2015 se informó una
prevalencia de 19,7%
En sobrepeso y la
obesidad en el mismo
grupo etario, la
prevalencia ascendió a
64,9% para el 2016.
La tasa ajustada de mortalidad prematura
potencialmente evitable en México fue de
254,5 muertes por 100 000 habitantes
Mortalidad
La tasa por causas tratables ascendió a 117,
por 100 000 habitantes,
En cuanto a la tasa de mortalidad general
ajustada por edad, en el 2019 fue de 5,8 por
1000 habitantes
Muertes por causas externas
Accidentes de transporte
terrestre (12,9 por 100 000
habitantes)
Homicidios (25,3 por 100
000 habitantes)
Suicidios (5,3 por 100
000 habitantes)
«Si mi vida va a significar algo, tengo que vivirla yo mismo».
Público Privado
Trabajadores
privados con
un empleo
formal
Trabajadores
públicos con un
empleo formal
Personas que no
cuentan con un empleo
formal (clase media y
alta)
Personas no
afiliadas a ninguna
institución de
Seguridad Social
Hospitales,
clínicas y
médicos del
Hospitales, clínicas,
laboratorios y médicos
independientes
Secretaría de Salud y SESA
(Hospitales, clínicas y
médicos de estas
instituciones)
Hospitales,
clínicas y
médicos del
Trabajadores de
cada una de
estas
instituciones
Hospitales, clínicas
y médicos de cada
una de estas
instituciones
Sistema Nacional de Salud
Gobierno federal
(cuota social)
13.9% de un salario
mínimo del DF
Gobierno federal
(cuota social)
13.9% de un salario
mínimo del DF
Gobierno federal
(cuota social)
3.92% de un salario
mínimo del DF
Empleador
(cuota patronal)
13.9% de un salario
mínimo del DF y 6% de
la diferencia entre el
salario base de
cotización y tres veces el
salario mínimo del DF
Dependencias y
entidades
(cuota patronal)
7.375% del salario base
Entidades federativas
Aportación solidaria
f ederal ( 1.5 veces la
cuota social)
Aportación solidaria
estatal ( 0.5 veces la
cuota social)
Trabajador
(cuota obrera)
13.9% de un salario
mínimo del DF y 2% de
la diferencia entre el
salario base de
cotización y tres veces el
salario mínimo del DF
Trabajador
(cuota obrera)
2.75% del salario base
Individuo
Cuota por individuo,
proporcional a la
condición
socioeconómica del
individuo, siendo de
cero para las personas
que se ubican en los
deciles I, y II)
Fuente: Institute for Clinical System Improvement. Going beyond clinical walls: Solving complex problems, 2014.
Factores Socioeconómicos
Entorno Ambiental
Hábitos de vida
Salud
Educación
Familia /
Soporte Social
Trabajo Ingresos Seguridad
social
Uso de
tabaco
Dieta y
ejercicio
Uso de
alcohol
Otros
hábitos
Acceso a servicios
Calidad de servicios
40%
10%
30%
20%
Genética
Determinantes de salud