Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Muscular, tipos de músculos, Diapositivas de Anatomía

Sistema muscular, tipos de músculos, músculos del bovino

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/11/2023

genesis-zambrano-7
genesis-zambrano-7 🇻🇪

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL SISTEMA MUSCULAR
Alumna: Genesis Karola Zambrano Arrieta
C.I: 20.704.120
Facilitador: Eddie Hernández
Catedra: Anatomía animal 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Muscular, tipos de músculos y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

EL SISTEMA MUSCULAR

Alumna: Genesis Karola Zambrano Arrieta C.I: 20.704. Facilitador: Eddie Hernández Catedra: Anatomía animal 1

El SISTEMA

MUSCULAR

El sistema muscular está formado por un conjunto

de tejidos con la capacidad de cambiar de forma.

Permite que el esqueleto se mueva, se mantenga

firme y estable y también da forma al cuerpo.

Los músculos son controlados por el sistema

nervioso, aunque algunos músculos (tales como el

cardiaco) pueden funcionar de forma autónoma.

Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está

formado por músculos.

Tejido muscular esquelético. ➢ Los músculos esqueléticos se unen a los huesos. ➢ Mueven los huesos al contraerse y relajarse en respuesta a mensajes voluntarios. ➢ Está compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares que tienen un aspecto estriado.

Tejido muscular liso: ➢ Este se describe como visceral o involuntario. ➢ No esta bajo el control de la voluntad. ➢ Se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos, el tubo digestivo, las vías respiratorias, la vejiga, las vías biliares y el útero.

Tejido muscular ➢ Está formado por células llamadas miocitos o fibras musculares. ➢ Cuenta con cuatro propiedades principales que lo diferencian del resto de los tejidos: ✓ Excitabilidad Eléctrica ✓ Contractibilidad ✓ Extensibilidad ✓ Elasticidad

Los miocitos o fibras musculares ➢ Los miocitos también reciben el nombre de fibras musculares por su forma alargada. ➢ Se encuentran rodeados por una lámina externa (lámina basal) y un refuerzo reticular que se continúa con el tejido conectivo que une las células para que actúen en forma conjunta y le otorga nutrición e inervación.

Partes de un musculo

▪ Dentro del músculo distinguimos:

➢ Endomisio: Es el fascículo que

envuelve y separa una fibra de

otra.

➢ Perimisio: Es el tejido conectivo

que envuelve a cada “ paquete ”

de fibras denominado fascículo.

➢ Epimisio: Es la capa de tejido

conectivo que envuelve al

músculo.

Placa neuromuscular ➢ Es la unión que se encarga de transmitir los impulsos entre ambos , lo que permite, además, que los músculos se contraigan o relajen, según lo que necesiten. ➢ La conexión de la placa neuromuscular crea un puente que se da entre el botón terminal de una neurona y la membrana de la fibra muscular.

Placa neuromuscular

**1. M. Elevador nasolabial

  1. M. Malar
  2. M. Masetero
  3. M. Parotidoauricular 5.M. Trapecio cervical
  4. M. Trapecio toraxico
  5. M. Cleidooccipital ( Braquiocefálico)
  6. M. Omotransverso
  7. M. Esternomandibular
  8. M. Deltoides (parte acromial)
  9. M. Deltoides (parte escapular)
  10. M. Gran dorsal
  11. Cabeza larga del M. triceps braquial
  12. Cabeza lateral M. braquial
  13. M. Braquial
  14. M. Extensor carpo radial
  15. M. Extensor común del dedo
  16. M. Extensor lateral del dedo
  17. M. Extensor ulnar del carpo
  18. M. Flexor ulnar del carpo
  19. Fascia toracolumbar
  20. M. Oblicuo interno del abdomen
  21. M. Intercostal externo
  22. M. Oblicuo externo del abdomen
  23. M. Serrato ventral toráxico
  24. M. Pectoral profundo** MUSCULOS SUPERFICIALES DEL BOVINO: 31. M. Semitendinoso 32. Fascia crural 33. M. Extensor digital largo 34. M. Peroneo largo 35. Tendón M. flexor superficial digital **36. M. Flexor digital profundo
  25. M. Glúteo superficial 27 ´ M. Biceps femoral porción craneal 27" M. Biceps femoral porción caudal
  26. M. Tensor de la fascia lata
  27. M. Vasto lateral
  28. M. Glúteo medio**

Flexión y extensión La flexión y la extensión son habitualmente movimientos del cuerpo hacia adelante y hacia atrás, como cuando se asiente con la cabeza: ➢ Flexión: disminución del ángulo entre dos huesos (doblar, inclinarse) ➢ Extensión: aumento del ángulo entre dos huesos (estirar una parte que está doblada, inclinada).

Abducción y aducción La abducción y la aducción son habitualmente movimientos de un lado hacia el otro, como cuando se mueve el brazo lateralmente cuando se realizan saltos de tijera. ➢ Abducción: movimiento que se aleja de la línea media del cuerpo. ➢ Aducción: movimiento hacia la línea media del cuerpo.

Elevación y descenso La elevación y el descenso son movimientos hacia arriba y hacia abajo, como al masticar o al encoger los hombros. ➢ Elevación: mover hacia arriba una parte del cuerpo. ➢ Descenso: mover hacia abajo una parte del cuerpo.

Protracción y retracción Al mover la mandíbula hacia atrás y hacia adelante en un movimiento de proyección, se produce la protracción y retracción la mandíbula. ➢ Protracción: mover un hueso hacia adelante sin cambiar el ángulo. ➢ Retracción: mover un hueso hacia atrás sin cambiar el ángulo.