















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistema muscular, tipos de músculos, músculos del bovino
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Genesis Karola Zambrano Arrieta C.I: 20.704. Facilitador: Eddie Hernández Catedra: Anatomía animal 1
Tejido muscular esquelético. ➢ Los músculos esqueléticos se unen a los huesos. ➢ Mueven los huesos al contraerse y relajarse en respuesta a mensajes voluntarios. ➢ Está compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares que tienen un aspecto estriado.
Tejido muscular liso: ➢ Este se describe como visceral o involuntario. ➢ No esta bajo el control de la voluntad. ➢ Se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos, el tubo digestivo, las vías respiratorias, la vejiga, las vías biliares y el útero.
Tejido muscular ➢ Está formado por células llamadas miocitos o fibras musculares. ➢ Cuenta con cuatro propiedades principales que lo diferencian del resto de los tejidos: ✓ Excitabilidad Eléctrica ✓ Contractibilidad ✓ Extensibilidad ✓ Elasticidad
Los miocitos o fibras musculares ➢ Los miocitos también reciben el nombre de fibras musculares por su forma alargada. ➢ Se encuentran rodeados por una lámina externa (lámina basal) y un refuerzo reticular que se continúa con el tejido conectivo que une las células para que actúen en forma conjunta y le otorga nutrición e inervación.
Partes de un musculo
Placa neuromuscular ➢ Es la unión que se encarga de transmitir los impulsos entre ambos , lo que permite, además, que los músculos se contraigan o relajen, según lo que necesiten. ➢ La conexión de la placa neuromuscular crea un puente que se da entre el botón terminal de una neurona y la membrana de la fibra muscular.
Placa neuromuscular
**1. M. Elevador nasolabial
Flexión y extensión La flexión y la extensión son habitualmente movimientos del cuerpo hacia adelante y hacia atrás, como cuando se asiente con la cabeza: ➢ Flexión: disminución del ángulo entre dos huesos (doblar, inclinarse) ➢ Extensión: aumento del ángulo entre dos huesos (estirar una parte que está doblada, inclinada).
Abducción y aducción La abducción y la aducción son habitualmente movimientos de un lado hacia el otro, como cuando se mueve el brazo lateralmente cuando se realizan saltos de tijera. ➢ Abducción: movimiento que se aleja de la línea media del cuerpo. ➢ Aducción: movimiento hacia la línea media del cuerpo.
Elevación y descenso La elevación y el descenso son movimientos hacia arriba y hacia abajo, como al masticar o al encoger los hombros. ➢ Elevación: mover hacia arriba una parte del cuerpo. ➢ Descenso: mover hacia abajo una parte del cuerpo.
Protracción y retracción Al mover la mandíbula hacia atrás y hacia adelante en un movimiento de proyección, se produce la protracción y retracción la mandíbula. ➢ Protracción: mover un hueso hacia adelante sin cambiar el ángulo. ➢ Retracción: mover un hueso hacia atrás sin cambiar el ángulo.