











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
BREVE RESUEMN DEL SISTEMA MUSCULAR
Tipo: Resúmenes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son estructuras que se caracterizan por generar movimiento,, cuando se contraen o cuando se relajan. El musculo se elonga, el musculo se contrae, tiene la capacidad de volver a su forma inicial. El sistema musculas está conformado por unas células que se llaman los miocitos o las fibras musculares. Los miocitos son especiales, porque debido a estímulos del sistema nervioso, ellos pueden expresar las características que los comprenden que es de contraerse, alongarse, entre otras… El musculo interactúa directamente con el sistema nervioso. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR: Los músculos hacen parte del sistema locomotor, es decir que una de las funciones más importantes es generar movimiento que por ayuda de las palancas o articulaciones y fuerza se puede lograr cumplir esta función. Las articulaciones nos dan el punto de apoyo y el peso de la extremidad y el musculo la fuerza. Muchos músculos permiten el paso de una cavidad a otra, porque permiten la entrada o salida de algunos elementos a nuestro cuerpo, como por ejemplo el músculos ORBICULAR que es el que rodea la boca y forma los labios. ¿Cuántos músculos tenemos en total? Tenemos en total 650 músculos. Otra función importante del sistema muscular es el tono muscular, el sistema muscular nos permite mantener las posturas, hay músculos que se están relajando o contrayendo cuando estamos parados, o sentados y sin que nosotros estemos notándolo. Los músculos tiene otra función importante y es la producción de calor, ellos producen hasta un 85% de calor corporal y esto es vital para el organismo para que nuestro cuerpo pueda funcionar de manera correcta, es decir la células, el metabolismo celular y todo lo que sucede a nivel microscópico funcione de manera correcta. Nuestro peso corporal depende del 40 y 50% de los músculos. CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR: Los músculos se dividen en 3 tipos: Esquelético, estriado. Cardiaco Liso Ellos tiene unas características que lo van a diferenciar, estas características son mas que todo a nivel microscópico, por la localización y la forma en que se regula la contracción, que puede ser voluntaria a través de órdenes generadas en el lóbulo frontal del cerebro o involuntaria, de decir sin que intervenga la voluntad, tal como ocurre en el musculo cardiaco o en la capa muscular que está situada en la pared del intestino. CONSTITUCION DE LOS MUSCULOS:
porque muchos de ellos van a ser parte de los órganos. Por ejemplo, vamos a encontrar músculos en el estómago, en el colon, en la vejiga entre otros órganos. Cuando se involuntario lo maneja el sistema nervioso autónomo.
La fibra muscular o miocito es una fibra alargada, tienen forma cilíndrica y son multinucleadas. Las fibras musculares se van agrupando para formar un fascículo. La unión de varios fascículos forma el músculo. Y el músculo continúa su inserción a través de tendones. Cada fibra muscular está rodeada por una capa de tejido conjuntivo que se le denomina endomisio. Varias fibras musculares con su endomisio cuando se agrupan forman un fascículo. El fascículo está envuelto por una capa llamada perimisio. Varios fascículos, que están recubiertos por perimisio van a formar el epimisio. Por fuera del epimisio está la aponeurosis, que es un tejido fibroso blanco, y su función es mantener la estructura compacta del músculo, para que cuando el musculo se contraiga, las fibras musculares son pierdan su forma. Cuando se rompe la aponeurosis produce una hernia muscular, entonces cuando el musculo se contrae, el musculo se sale.
Este pliegue es importante (que es como un codo). Cuando la miosina a través de la proteína globular se mete en la actina, ella hace el golpe activo, y al hacerlo se pliega, permitiendo que se desplace, entonces cuando la cabeza de la miosina entra en la actina, la coge y al hacer el golpe activo la jala, vuelve y se suelta y se pega en el siguiente punto activo de la actina, la engancha y vuelve a desplazarla (permitiendo el desplazamiento de una sobre la otra) ACTINA: Es una estructura que está compuesta por 3 moléculas.
Luego aparece el ATP, y este es el que permite el golpe activo. ¿Para qué necesito el ATP en la contracción muscular? Es importante, porque el ATP suelta la unión entre ACTINA y MIOSINA para que el músculo comience a relajarse y así poder siguiendo cumplir la función. HIPOCALCEMIA: Pacientes débiles, que no tienen la capacidad de generar moviminetos (contracción muscular). HIPERCALCEMIA: Va a ver presencia de calambres porque hay una sobre estimulación de contracción muscular. TONO MUSCULAR: Es una tensión ligera y constante que tiene el músculo, que genera una resistencia, y lo que hace es mantener la posición del cuerpo. Exceso de tono de hipertonia. Falta de tono de hipotonia. PLACA NEUROMUSCULAR: Tenemos un axón, que es la terminación de una neurona. Y este axón se va a unir a una fibra nuscular, y como sabemos una fibra muscular está conformada por un sarcoplasma y un sarcolema, a parte de esto, la fibra muscular está compuesta por miofibrilas y las miofibrillas está compuestas por sarcómeras y las sarcómeras están compuestas por miofilamentos. La placa neuromuscular es la intervención del sistema nervioso, es la unión del sistema nervioso con el músculo. Todo comienza cuando se produce una despolarización, entonces la membrana del axón se despolariza, cambia de potencial de acción, y cuando llega a las vesículas sinápticas, que están llenas de un neurotransmisor que es la acetilcolina, cuando se abren esos poros, se libera la acetilcolina, entonces un estímulo eléctrico se convierte en un estímulo químico. El neurotransmisor vaja por la hendidura sináptica y busca en la membrana del músculo un recpetor para ala acetilcolina, y este se une a su receptor y al pegarse al receptor lo que hace es pegarse a la polaridad de la membrana, abren los canales y comienza a entrar y salir sodio, haciendo que se despolarice la membrana generando que la membrana se vuelva permeable. El calcio extra celular, que al cambiar y al activar los canales, entra el calcio a la célula. Se pega a la troponina sub unidad C. Los tubulos T hacen que la despolarización sea tan rápida en la fibra muscular, que permite que todas las miofibrillas se contraigan al tiempo. FIBRA MUSCULAR CARDIACA: Estas tiene la ventaja y es que tienen un potencial de acción más bajo, un umbral de exitación diferente, tienen estrías transversales (conexiones adiciones que hace que se despolarice mucho más fácil y rápido), tienen más mitocondrias que otras fibras musculares, generando así más energía, tienen discos intercalares, entre otros… Y hay más tubulos T. El músculo cardiaco, tiene la capacidad de recibir el calcio de una manera más fácil. El reticulo sarcoplasmico tiene receptores de rianodina (cogen mejor el calcio) L.E.C tiene receptores de dihidropiridina para captar más calcio del liquido extra celular. ESTO GARANTIZA LA CONYTRACCIÓN MIOCÁRDICA
LIGAMENTOS Y TENDONES: LIGAMENTOS: Son los que cnectan hueso con hueso. (esquince) TENDONES: Son los que conectan músculo con hueso. INSERCIONES DE LOS MÚSCULOS: EL sitio óseo, donde se inserta e músculo en un extremo estacionario es el origen. El sitio de unión en su extremo más móvil se denomina inserción terminal. Por ejemplo, para el bíceps braquial el origen está en la escápula y la inserción se halla en el radio. LOS TENDONES DE ORIGEN PUEDEN SER DE CUATRO TIPOS: CARNOSO: Las fibras musculares llegan y se incrustan de una en el periostio, el musculo llega directamente al hueso TENDIOSO: Tienen tendón en el punto de origen TENDIOMUSCULAR: Tendones y fibras musculares que se entrelazan en el hueso ARCADA FIBROSA: Son puedes de tejido fibroso que es como un abanico, es decir que se inserta en varios puntos. INSERCIONES TERMINALES: TENDINOSA: Son las que tienen tendón en su punto final La continuidad del músculo y del tendón es muy variable, hay dos tipos esenciales. Por un lado las inserciones de extremo a extremo (SERÁN LOS MUSCULOS ANCHOS) Inserciones laterales (SERÁN LOS MUSCULOS BIPENIFORME) Los haces musculares que se insertan en ambos lados del tendón (CONOCIDOS COMO MUSCULOS UNIPERNIFORME O SEMIPENIFORME) TRASTORNOS MAS FRECUENTES QUE PUEDEN AFECATR AL SISTEMA MUSCULAR: