Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Locomotor: Anatomía y Fisiología del Tejido Óseo, Articulaciones y Músculos, Diapositivas de Anatomía

Este documento proporciona una introducción al sistema locomotor, explorando la estructura y función del tejido óseo, las articulaciones y los músculos. Se describe la composición del tejido óseo, incluyendo sus células y matriz extracelular, así como los diferentes tipos de hueso. También se analizan las articulaciones, su clasificación y las estructuras que las componen. Finalmente, se explora el tejido muscular, sus tipos y funciones, incluyendo la contracción muscular.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/12/2024

anthony-segundo
anthony-segundo 🇲🇽

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
LOCOMOTOR
C.D. NIDIA IVETT ZUÑIGA LECHUGA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Locomotor: Anatomía y Fisiología del Tejido Óseo, Articulaciones y Músculos y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA

LOCOMOTOR

C.D. NIDIA IVETT ZUÑIGA LECHUGA

INTRODUCCION

El tejido óseo: Está en constante crecimiento, remodelado y reparación. Es un tejido vivo, complejo y dinámico. El hueso es un órgano compuesto por diversos tejidos que funcionan en forma coordinada: Tejido Óseo Cartílago Tejido Conectivo Tejido Adiposo Tejido Nervioso

FUNCIONES

  • SOSTEN: es el armazón estructural del cuerpo que sirve de sostén de los tejidos blandos y de inserción.
  • PROTECCION: El esqueleto protege de lesiones a los órganos internos más importantes.
  • ASISTENCIA AL MOVIMIENTO: La mayoría de los músculos esqueléticos se insertan en los huesos. Cuando se contraen, tiran del hueso para producir el movimiento.
  • HOMEOSTASIS MINERAL: El tejido óseo constituye alrededor del 18% del peso del cuerpo humano. Almacena varios minerales, especialmente calcio y fósforo, que contribuyen a la solidez del hueso. El hueso libera minerales a la sangre para mantener equilibrios minerales fundamentales (homeostasis) y distribuir los minerales a otras partes del cuerpo.
  • PRODUCCION DE CELULAS SANGUINEAS: En ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce eritrocitos, leucocitos y plaquetas, proceso llamado hematopoyesis hemo: sangre poyesis: creación

ESTRUCTURA DEL HUESO

Las partes características de un hueso largo son:

  • Diáfisis (cuerpo): es el cuerpo del hueso (la porción cilíndrica larga y principal del hueso.
  • Epífisis: extremos proximal y distal
  • Metáfisis: son las regiones de hueso maduro, en las que la diáfisis se une a la epífisis, cada metáfisis contiene la placa epifisaria (placa de crecimiento capa de cartílago hialino que permite a la diáfisis crecer en longitud).
  • Cartílagos articulares: es una capa delgada de cartílago hialino que cubre la región de la epífisis, donde un hueso se articula con otro. El cartílago articular reduce la fricción y absorbe los impactos en la articulaciones móviles; cuando se lesiona, su reparación es limitada.
  • Periostio: junto con los vasos sanguíneos, recubre la superficie ósea allí donde no está presente el cartílago articular, protege el hueso, participa en la consolidación de las fracturas, en la nutrición ósea y sirve como punto de inserción de ligamentos y tendones
  • Cavidad medular: espacio cilíndrico vacío dentro de la diáfisis que, en los adultos, contiene médula ósea amarilla adiposa y numerosos vasos sanguíneos
  • Endostio: es una fina membrana que reviste la cavidad medular. Contiene una sola capa de células formadoras de hueso y escaso tejido conectivo.
  • Tipos de células:
  • ^ Células óseas: son las células osteogénicas (células madre especializadas que tienen la capacidad de diferenciarse en otras células generalmente osteoblastos),
  • ^ Osteoblastos (formación de hueso),
  • ^ Osteocitos (que mantienen la actividad regular del hueso)
  • ^ Osteoclastos (destrucción del hueso).
  • Estructuras Histológicas que Componen al Tejido Óseo:
  • ^ Hueso Compacto
  •  Hueso esponjoso
  • ^ Cavidades óseas: espacios que albergan la medula ósea.
  • ^ Canales de Havers: canales que contienen vasos sanguíneos y nervios.

ARTICULACIONES

ESTRUCTURAS ANATÓMICAS QUE ARTICULAN 2 O MÁS HUESOS PERMITIENDO EL MOVIMIENTO Y LA FLEXIBILIDAD DEL CUERPO. FUNCION DE LAS ARTICULACIONES:  (^) MOVILIDAD  (^) FLEXIBILIDAD  (^) ESTABILIDAD  (^) AMORTIGUACION

  • 3.^ Articulaciones Sinoviales: libre movimiento; contienen un espacio entre los huesos denominado cavidad sinovial Otras características de las articulaciones sinoviales son: la presencia de cartílago articular y de una cápsula articular formada por una membrana fibrosa y una membrana sinovial. La membrana sinovial secreta líquido sinovial, que forma una película delgada y viscosa sobre las superficies dentro de la cápsula articular.

TIPOS DE ARTICULACIONES

SINOVIALES

TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES a. Articulación esférica b. Articulación elíptica c. Articulación condilar d. Articulación plana e. Articulación troclear

ESTRUCTURAS DE LAS

ARICULACIONES SINOVIALES

  • Capsula articular
  • Ligamentos
  • Tendones
  • Cartílago articular
  • Liquido sinovial