Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El sistema legal de Japón: una mezcla de derecho codificado y precedentes judiciales, Diapositivas de Derecho Internacional

Una descripción general del sistema legal de japón, que se basa principalmente en el derecho codificado, pero también otorga importancia a los precedentes judiciales. Las sentencias y decisiones de los tribunales, especialmente de la corte suprema, son estudiadas y comentadas por los expertos legales, y estos comentarios influyen en las resoluciones futuras de los jueces. Además, se destaca que los japoneses prefieren los arreglos extrajudiciales para resolver controversias, ya que el proceso judicial se considera moralmente inapropiado en la cultura tradicional japonesa. Una visión interesante sobre cómo se estructura y funciona el sistema legal de japón, combinando elementos de derecho civil y common law.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 17/05/2024

pali-torres
pali-torres 🇲🇽

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRUCTURA
JAPÓN
DEL DERECHO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El sistema legal de Japón: una mezcla de derecho codificado y precedentes judiciales y más Diapositivas en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

ESTRUCTURA

JAPÓN

DEL DERECHO

el sistema legal de Japón se basa en primer

lugar en el derecho codificado, esto no

significa que los criterios de la Corte carezcan

de importancia, por el contrario, los juzgados

los respetan y los siguen como una de las

fuentes primarias, ya que nuevas reglas de

derecho surgen de los casos resueltos por los

jueces.

los japoneses prefieren arreglos extrajudiciales para solucionar una controversia, ya que el proceso judicial presupone y admite disputas y para los grupos tradicionales el litigio se considera como moralmente indebido, por lo que las partes en conflicto prefieren arreglar sus diferencias por medio de la autocomposición y la conciliación

L e y es escr it a s P r e c e d e n tes^ J u d i c i a l e s C o st u^ m b r e