Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Financiero Mexicano, Ejercicios de Contabilidad

Un cuadro comparativo del sistema financiero mexicano, donde se detallan las principales funciones de los diferentes sectores que lo componen: el sector bancario, el sector de ahorro y crédito popular, el sector de intermediarios financieros no bancarios, el sector bursátil, el sector de derivados, y el sector de seguros y fianzas. Cada uno de estos sectores desempeña un papel fundamental en la canalización de recursos, el fomento del ahorro, el financiamiento de empresas, la diversificación de instrumentos financieros y la supervisión del mercado de seguros y fianzas, con el objetivo de promover la estabilidad y el desarrollo del sistema financiero mexicano.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

yo_juarez
yo_juarez 🇲🇽

5

(3)

585 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estructura y funciones del sistema
financiero mexicano
El Sistema Financiero Mexicano
Sector Bancario y Sector de Ahorro y Crédito Popular
El sector bancario y el sector de ahorro y crédito popular tienen como
funciones principales:
Atender la demanda de servicios de ahorro y crédito de poblaciones y
comunidades que no son atendidas por la banca tradicional.
Facilitar a sus miembros el acceso al crédito.
Apoyar el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas.
Sector de Intermediarios Financieros No Bancarios
Las principales funciones de este sector son:
Facilitar el uso del crédito a sus socios y prestar su garantía o aval.
Recibir préstamos exclusivamente de sus socios, de instituciones de
crédito, de seguros y de fianzas del país.
Practicar con sus socios operaciones de descuento, préstamo y crédito
de toda clase.
Sector Bursátil
El sector bursátil se encarga de canalizar recursos de inversionistas
directamente con los demandantes de crédito, ya sean empresas privadas o
el gobierno.
Sector de Derivados
Las funciones principales de este sector son:
Desestimular la migración de capitales mexicanos a otros mercados.
Diversificar y flexibilizar los instrumentos disponibles por el sector
financiero mexicano.
Sector de Seguros y Fianzas
Este sector tiene como objetivos:
Buscar la solvencia y estabilidad financiera de las aseguradoras y
empresas de fianzas, con el fin de garantizar los intereses del público.
Promover el desarrollo del mercado de seguros.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Financiero Mexicano y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Estructura y funciones del sistema

financiero mexicano

El Sistema Financiero Mexicano

Sector Bancario y Sector de Ahorro y Crédito Popular

El sector bancario y el sector de ahorro y crédito popular tienen como funciones principales:

Atender la demanda de servicios de ahorro y crédito de poblaciones y comunidades que no son atendidas por la banca tradicional. Facilitar a sus miembros el acceso al crédito. Apoyar el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas.

Sector de Intermediarios Financieros No Bancarios

Las principales funciones de este sector son:

Facilitar el uso del crédito a sus socios y prestar su garantía o aval. Recibir préstamos exclusivamente de sus socios, de instituciones de crédito, de seguros y de fianzas del país. Practicar con sus socios operaciones de descuento, préstamo y crédito de toda clase.

Sector Bursátil

El sector bursátil se encarga de canalizar recursos de inversionistas directamente con los demandantes de crédito, ya sean empresas privadas o el gobierno.

Sector de Derivados

Las funciones principales de este sector son:

Desestimular la migración de capitales mexicanos a otros mercados. Diversificar y flexibilizar los instrumentos disponibles por el sector financiero mexicano.

Sector de Seguros y Fianzas

Este sector tiene como objetivos:

Buscar la solvencia y estabilidad financiera de las aseguradoras y empresas de fianzas, con el fin de garantizar los intereses del público. Promover el desarrollo del mercado de seguros.

Supervisar que las operaciones de las empresas de seguros y de fianzas sigan el marco normativo.