

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estos apuntes de clase cubren el sistema urinario humano, incluyendo la descripción de los órganos, funciones, características, estructura y anatomía microscópica del riñón, uréteres, vejiga urinaria y uretra. Se explica la formación de la orina, las fases de la micción y se mencionan algunas patologías relacionadas con el sistema urinario.
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ÓRGANOS DEL APARATO URINARIO
CONJUNTO DE ÓRGANOS ENCARGADOS DE:
ESTRUCTURA DEL RIÑÓN
FERREIN)
CONTORNEADOS
ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL RIÑÓN
NEFRONA
APARATO YUXTAGLOMERULAR
funcionamiento de cada nefrona.
glomérulo por el polo vascular, y el TCD. Esta localización es fundamental
para su función, ya que le permite detectar tanto variaciones en la presión
de la sangre que llega al glomérulo por la arteriola aferente, como la
composición del filtrado final que sale de la nefrona, antes de verterse en
el túbulo colector.
hormona renina, fundamental en la regulación de la homeostasis corporal.
FORMACIÓN DE LA ORINA I
SE REALIZA EN EL NEFRÓN EN TRES PROCESOS
1. FILTRACIÓN GLOMERULAR
Presión efectiva de filtración
Flujo sanguíneo = 1 200 ml/min (21% del G.C.)
Tasa de filtración glomerular = 125 ml/min
Presión hidrostática del capilar glomerular :
60 mmHg favorece filtrado
Presión hidrostática de la cápsula de
Bowman:
18 mmHg se opone a la
filtración
Presión oncótica del capilar glomerular:
32 mmHg se opone a la
filtración
2. REABSORCIÓN TUBULAR
A. TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL (65%)
Transporte activo: glucosa, aminoácidos
Transporte pasivo: agua.
B. ASA DE HENLE (15%)
Transporte pasivo (rama descendente): agua
C. TUBO CONTORNEADO DISTAL (10%)
Transporte activo: calcio, sodio
D. TUBO COLECTOR (9,3%)
3. SECRECIÓN TUBULAR
Amoniaco, Bicarbonato, iones hidrógeno, potasio y
ácido úrico
FORMACIÓN DE LA ORINA II
URÉTERES
del riñón. Comienza en la pelvis
renal y sigue una trayectoria
descendente.
retroperitoneal que transporta la
orina desde el riñón hasta la vejiga
urinaria y cuyo revestimiento
interior mucoso es de origen
mesodérmico.
un diámetro de 3 mm
aproximadamente.
endodermo de la alantoides
primitiva que ha ido ascendiendo
hasta forma este conducto
excretor, formado por:
tejidos que son de dentro a
fuera:
por un tipo de epitelio estratificado
que es el epitelio transicional o
urinario.
musculares longitudinales,
circulares y espirales, que
permiten el peristaltismo del uréter
desde los riñones hasta la vejiga.
por tejido conjuntivo que
recubre al uréter y la aísla del
resto de tejidos.
URÉTERES
PELVIS RENAL A VEJIGA
URINARIA
RETROPERITONEAL
MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS
25 – 35 cm X 3 mm
L3 – L
PORCIONES:
ABDOMINAL
SACROILIACA
PÉLVICA
VESICAL
VEJIGA
URINARIA
VARÓN: RECTO, PRÓSTATA Y VESÍCULA SEMINAL
MUJER: VAGINA
VARÓN: PRÓSTATA.
MUER: MUSCULATURA PERINEAL
URETRA
que pasa la orina desde la vejiga
urinaria hasta el exterior del
cuerpo durante la micción.
excretora en ambos sexos y
también cumple una función
reproductiva en el hombre al
permitir el paso del semen desde
las vesículas seminales que
abocan a la próstata hasta el
exterior.
de la uretra es un epitelio
transicional cuando se inicia de la
vejiga urinaria. Después se
transforma en un epitelio
pseudoestratificado y cerca del
meato urinario se transforma en
epitelio estratificado escamoso.
Existen pequeñas glándulas
productoras de moco que
protegen la uretra de la corrosiva
orina.