Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SISTEMA ENDOCRINO Y HORMONAS QUE SINTETIZA E INHIBE, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología Animal

Principales definiciones y hormonas en puntos claves

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 28/05/2020

esmeralda.ramirez
esmeralda.ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- Hipotálamo e Introducción al Sistema Endocrino
El sistema endocrino permite la coordinación y regulación de los procesos fisiológicos
a través de hormonas.
-Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas
funciones y circulaciones de la sangre hacia los órganos y tejidos.
-Síntesis de hormonas:
Las hormonas proteicas se sintetizan como prepohormonas e inciden en el retículo
endoplásmico. Los esteroides se sintetizan a partir del colesterol que a su vez se
sintetizan en el hígado.
*Transporte de hormonas en la sangre
Las hormonas proteicas se transportan disueltas en el plasma, y las hormonas
esteroideas y tiroideas se transportan en el plasma.
Glándulas endocrinas: Se encargan de liberar hormonas que regulan funciones del
cuerpo para mantenerlo en homeostasis.
Glándula pituitaria
Glándula pineal
Glándula tiroides
Timo
Glándulas suprarrenales
Páncreas
Ovarios
Testículos
Sistema de control homeostático
-Osmolaridad: Es la medición de concentración de solutos-
-Osmoreceptores: Estos se encargan de verificar o regular los cambios de
osmolaridad en el cuerpo, estos se encuentran en el SNC y la periferia.
-Hormona antidiurética: Hormona liberada principalmente en respuesta a
cambios en la osmolaridad sérica o en el volumen sanguíneo.
*Mayor osmolaridad aumenta los niveles de hormona
*Menor osmolaridad disminuye los niveles de hormona
-Retroalimentación negativa: El estímulo inicial desencadena un efecto contrario
(mantiene el equilibrio).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SISTEMA ENDOCRINO Y HORMONAS QUE SINTETIZA E INHIBE y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología Animal solo en Docsity!

1.- Hipotálamo e Introducción al Sistema Endocrino El sistema endocrino permite la coordinación y regulación de los procesos fisiológicos a través de hormonas.

  • Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulaciones de la sangre hacia los órganos y tejidos.
  • Síntesis de hormonas: Las hormonas proteicas se sintetizan como prepohormonas e inciden en el retículo endoplásmico. Los esteroides se sintetizan a partir del colesterol que a su vez se sintetizan en el hígado. *Transporte de hormonas en la sangre Las hormonas proteicas se transportan disueltas en el plasma, y las hormonas esteroideas y tiroideas se transportan en el plasma. Glándulas endocrinas: Se encargan de liberar hormonas que regulan funciones del cuerpo para mantenerlo en homeostasis.  Glándula pituitaria  Glándula pineal  Glándula tiroides  Timo  Glándulas suprarrenales  Páncreas  Ovarios  Testículos Sistema de control homeostático
  • Osmolaridad: Es la medición de concentración de solutos-
  • Osmoreceptores: Estos se encargan de verificar o regular los cambios de osmolaridad en el cuerpo, estos se encuentran en el SNC y la periferia.
  • Hormona antidiurética: Hormona liberada principalmente en respuesta a cambios en la osmolaridad sérica o en el volumen sanguíneo. *Mayor osmolaridad aumenta los niveles de hormona *Menor osmolaridad disminuye los niveles de hormona
  • Retroalimentación negativa: El estímulo inicial desencadena un efecto contrario (mantiene el equilibrio).

Ejemplo : la temperatura corporal (sudoración vasodilatación) tratar de regularlo.

  • Retroalimentación positiva: El estímulo inicial desencadena un efecto acumulativo (mantiene el desorden). Ejemplo : coagulación (no se detiene hasta que se forma el coagulo sanguíneo). HIPOTALAMO Coordina la actividad de la hipófisis a través de la secreción de péptidos y aminas, es el intermediario entre el sistema nervioso y el sistema endocrino. Produce hormonas que estimulan o inhiben la liberación de otras hormonas en el organismo. Ayuda al mantenimiento del homeostasis corporal funciones como el mantenimiento del ritmo cardiaco, presión sanguínea, apetito, secreción digestiva, regula la actividad de otras glándulas. HORMONAS LIBERADORAS  H.L. Tirotropina (TRH)  H.L. Adenocorticotropina (ACTH)  H.L. Gonadotropina (GnRH)  H.L. Hormona del Crecimiento (GHRH) HORMONAS INHIBITORIAS  Somastotatina (SS), (inhibitoria de la GH)  Dopamina (inhibitoria de la PRL) 1.1.- Hipófisis La hipófisis es una estructura formada por dos lóbulos íntimamente desarrollados que parten del cerebro, concretamente del hipotálamo, que a su vez sintetiza precursores hormonales que se almacenaran y afectaran en la hipófisis, se localiza en la parte basal del encéfalo. Se divide en tres partes:
  • Adenohipófisis (Lóbulo anterior)
  • Neurohipófisis (Lóbulo posterior)
  • Parte Intermedia

HORMONAS QUE PRODUCE

Triyodotironina (T3) y Tetrayodotironina (T4): ambas se encargan de aumentar el metabolismo, la motilidad intestinal y favorece la contracción muscular.  Calcitonina: Favorece el depósito de calcio en los huesos y reduce la concentración de iones calcio en el líquido extracelular.