Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema endocrino: la hipófisis, el hipotálamo y las hormonas tiroideas, Diapositivas de Fisiología

Este documento describe detalladamente el sistema endocrino, enfocándose en la hipófisis, el hipotálamo y las hormonas tiroideas. Se explica la estructura y funciones de la hipófisis, su relación con el hipotálamo, y la síntesis y funciones de las hormonas tiroideas. También se aborda cómo su secreción está controlada por la hormona estimulante del tiroides. El documento proporciona información sobre los procesos fisiológicos involucrados y los efectos de las hormonas tiroideas en diversas funciones corporales. Sería útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 27/08/2024

daniela-gomez-o95
daniela-gomez-o95 🇲🇽

4 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA
ENDÓCRINO
DRA. NÁVAREZ PERALES ITZEL YAZMÍN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema endocrino: la hipófisis, el hipotálamo y las hormonas tiroideas y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

SISTEMA

ENDÓCRINO

DRA. NÁVAREZ PERALES ITZEL YAZMÍN

LA HIPÓFISIS Y SU RELACIÓN CON EL

HIPOTALAMO

  • La hipófisis (glándula pituitaria) es una pequeña glándula de 1 cm de diámetro y 0 , 5 - 1 gramo de peso situada en la silla turca y unida al hipotálamo por el tallo hipofisario.
  • Esta se divide en dos lóbulos: ANTERIORadenohipófisis POSTERIORneurohipófisis

La adenohipófisis contiene diversos tipos

celulares que sintetizan y secretan hormonas

Sintetiza y secreta hormonas. Existe un tipo celular por cada hormona principal formada en la adenohipófisis. Las cinco tipo de células son:

  • Somatótropas: Hormona de crecimiento (GH) humana.
  • Corticótropas: Corticotropina (ACTH)
  • Tirótropas: Tirotropina (TSH)
  • Gonadótropas: Hormonas gonadótropas: la luteinizante (LH) y la hormona estimulante de folículo (FSH)
  • Lactótropas: Prolactina (PRL)

FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA HORMONA

DEL CRECIMIENTO

  • Denominada también somatótropa o somatotropina.
  • Esta hormona ejerce un efecto directo sobre todos o casi todos los tejidos del organismo. Estimula el crecimiento de muchos tejidos corporales
  • Induce el crecimiento de casi todos los tejidos del organismo.
  • Favorece el tamaño de las células y estimula la mitosis. HIPERPLASIA HIPERTROFIA

La hormona de crecimiento ejerce efectos

en el crecimiento

Su efecto mas importante y evidente es el crecimiento del esqueleto. Tiene un efecto de crecimiento en su LONGITUD y GROSOR Longitud: Metafisis: cartílago epifisiario, la hormona de crecimiento provoca deposito de cartílago de crecimiento (crecer en longitud) y convierte ese cartílago en nuevo hueso. Este cartílago desaparece a los 25 años.

La hormona de crecimiento ejerce efectos

en el crecimiento

Su efecto mas importante y evidente es el crecimiento del esqueleto. Tiene un efecto de crecimiento en su LONGITUD y GROSOR Grosor: Osteoblastos (periostio): La GH estimula a los osteoblastos haciendo que el hueso crezca en grosor durante toda la vida.

LA NEUROHIPOFISIS Y SU RELACIÓN CON EL

HIPOTÁLAMO

  • También conocida como hipófisis posterior.
  • Se compone sobretodo de células parecidas a las gliales las cuales NO sintetizan hormonas.
  • Hay vías procedentes de los núcleos supraópticos y paraventricular donde llegan a la neurohipófisis a través del tallo hipofisiario.
  • Estas vías reposan sobre la superficie de los capilares donde secretan dos hormonas: Hormona antidiurética (ADH) o Vasopresina Oxitocina

LA NEUROHIPOFISIS Y SU RELACIÓN CON EL

HIPOTÁLAMO

  • Las hormonas se sintetizan en los núcleos supraóptico y paraventricular y después se transportan en combinación con proteínas transportadoras “Neurofisinas” a las terminaciones nerviosas de la neurohipófisis en donde tardan varios días en llegar. Hormona antidiurética (ADH) o Vasopresina Oxitocina

FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA HORMONA

ANTIDIURÉTICA

  • NO hay ADH: Los túbulos y los conductos colectores serán impermeables al agua. Evitara su reabsorción e inducirá una perdida extrema de líquido en la orina que estará muy diluida.
  • SI hay ADH: Aumenta en gran medida la permeabilidad de los conductos y colectores por lo que casi toda el agua se reabsorbe a medida que el líquido atraviesa los conductos, orina muy concentrada.

FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA OXITOCINA

• CONTRACCIÓN DEL ÚTERO GESTANTE
• ESTIMULA LA EXPULSIÓN DE LECHE POR LA GLÁNDULA MAMARIA

INTRODUCCIÓN

  • Situada justo por debajo de la laringe y a ambos lados por delante de la tráquea.
  • Pesa de 15 a 20 gr en adultos sanos. La tiroides secreta dos hormonas metabólicas importantes:

Tiroxina /

tetrayodotironina / T

Triyodotironina / T

La secreción tiroidea esta controlada por la hormona TIROTROPINA (TSH) secretada por la ?????

ANATOMÍA FISIOLÓGICA DE

LA GLÁNDULA TIROIDEA

  • La glándula tiroidea se compone de folículos cerrados que están repletos de una sustancia secretora denominada coloide y revestidos por células epiteliales cuboidales que secretan a la luz de los folículos.
  • El componente principal del coloide es una glucoproteínatiroglobulina cuya molécula contiene las hormonas tiroideas.

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA

ATRAPAMIENTO DE YODURO Consiste en atrapar yoduros desde la sangre hasta las células y folículos de la glándula tiroidea. Tiene una capacidad de bombear el yoduro al interior de la célula mediante el NIS (simportador del yoduro de sodio) que cotransporta un ion yoduro con un ion de sodio del plasma a la célula. Antes de esto se activa la bomba Na-K-ATPasa que bombea Na hacia el exterior creando una baja concentración de Na intracelular y un gradiente para facilitar la difusión de Na mediante el transporte activo secundario. I- I- I- I- I- I- I- I- NIS Na-K- ATPasa Na I Regulado por la TSH El atrapamiento de yoduro por la glándula tiroidea depende principalmente por la CONCENTRACIÓN DE TSH , esta hormona estimula la actividad de la bomba yoduro.

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA

TRANSPORTE DEL YODO El yoduro es transportado fuera de las células tiroideas hacia el coloide por una molécula de contratransporte de cloruro-yoduro denominada PENDRINA. Las células epiteliales tiroideas al mismo tiempo empiezan a secretar TIROGLOBULINA que contiene aminoácidos de tirosina los cuales se van a unir al yodo. I- I- I- I- I- I- I- I- NIS Na-K- ATPasa Na I Regulado por la TSH I Cl