Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema endocrino (glándulas paratiroides, tiroides), Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología Humana

Preguntas de sistema endocrino

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 15/04/2025

camila-diaz-dr5
camila-diaz-dr5 🇻🇪

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema endocrino (glándulas paratiroides, tiroides) y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Sobre la fisiología auditiva : * 1 punto O La vía acústica se decusa en los núcleos rojos. Si las fibras basilares se inclinan hacia la rampa vestibular la célula ciliada se despolariza. las células ciliadas externas. Si las fibras basilares se inclinan hacia la rampa timpánica la célula ciliada se despolariza. O El 10 % de las fibras se estimulan por El Órgano de Golgi es el receptor que genera impulsos nerviosos en respuesta a la vibración de la membrana basilar. O Diga cuál de las siguientes 1 punto afirmaciones es cierta: * O La lesión del área de Broca provoca afasia sensitiva. La lesión aguda de la corteza motora O primaria provoca parálisis espástica y nistagmo. La estimulación de la corteza motora Y primaria provoca movimiento en el hemicuerpo contralateral. El área premotora coordina actividades O motoras simples que no requieren aprendizazje. El área motora suplementaria funciona O de forma aislada del área premotora y motora. En cuanto a la nocicepción: * 1 punto O Los nociceptopres presentan post descarga antes de la estimulación. E La vía sensitiva ascendente sigue el fascículo espinotalámico ventral. 4 Los nociceptores los encontramos en toda la economía humana. Mediante la estimulación de sus receptores podemos obtener respuestas autonómicas. Se transmite solo por fibras de conducción rápida. 10:50 AM E + 3,7KB/s 4 Y Full 1D Respecto a la sensibilidad y sus 1 punto alteraciones: * La Apalestesia es una alteración de la O sensibilidad superficial a la temperatura. O La Abarognosia es la alteración de la sensibilidad a la presión. O La Hiperestesia es el aumento de la sensibilidad profunda. o La Batiestesia es la capacidad de distinguir los segmentos corporales. La Amorfosíntesis es una alteración de O ha sensibilidad por lesión del área | y Il de la sensibilidad somática. Respecto a las funciones del 1 punto tronco encefálico es cierto: * O El núcleo vestibular lateral coordina movimientos de la cabeza y el cuello. El núcleo vestibulo espinal medial se O encarga de movimientos del tronco y extremidades. La formación reticular coordina e y integra estímulos aferentes y eferentes, movimientos voluntarios y reflejos y control vasomotor. En la oliva superior se coordinan O información propioceptiva y motora de miembros superiores y de la cabeza. El fascículo rubroespinal se encarga de O coordinar acciones reflejas ante estímulos luminosos. Con respecto al mecanismo de 1 punto acomodación: * O El abombamiento del cristalino disminuye el poder de refracción. La contracción de los procesos ciliares provoca contracción de los ligamentos. es capaz de enfocar objetos cercanos. El cristalino se aplana por la contracción de los músculos ciliares. Los haces musculares ciliares actúan antagónicamente. O eS Al aumentar el poder de refracción el ojo O O Sobre el cerebelo afirme: * 1 punto El cerebelo vestibular se encarga de O planificar predictivamente el movimiento. O El lóbulo floculonodular tiene función sobre manos y dedos. La vía eferente del cerebelo que va del (Y vermis al Núcleo fastigial, puente y bulbo tiene funciones de equilibrio. La dismetría es la incapacidad de O realizar movimientos progresivos y alternos. El haz cerebelotalamocortical y O fastigioreticular son vías aferentes al cerebelo. Con respecto al aparato vestibular ; punto y al reflejo vestibuloocular : * La vía vestibular tiene conexiones con el (Y) fascículo vestibulo espinal y vestibulo cerebeloso, O Cuando el cinocilio se dirige en contra de la cúpula se provoca despolarización. El nistagmo vestibular se caracteriza O por movimientos oculares compensatorios rápidos seguidos por movimientos lentos. O La primera neurona se encuentra en el ganglio ciliar. La estatoconia calcificada inclina los O cilios en contra de la dirección de la gravedad. Respecto a los quimiosentidos:* 1 punto Las sensaciones primarias del gusto son dulce y salado y las secundarias agrio y amargo. El sabor dulce ocurre debido solo a compuestos orgánicos. Los receptores de sabores salados y agrios activan segundos mensajeros. La estimulación de los receptores del sabor salado abren canales ¡ónicos. El sabor agrio se da por diferentes concentraciones de sales. O|Q|jo O OU Cuál de las siguientes afirmaciones 1 punto es cierta respecto a la Vasopresina: * O Se produce en el núcleo supra óptico hipotalámico y aumenta la excreción renal de agua. Hace al túbulo colector impermeable al agua, permitiendo la reabsorción de agua. La ausencia de la hormona favorece la concentración urinaria. Se secreta hacia el sistema porta hipotalámico hipofisario. ajo o O Se une a receptores de membrana para estimular la formación de AMPc y fosforilación de acuaporinas. Respecto a los Síndromes 1 punto Tiroideos: * ¡0 En el hipotiroidismo encontramos T3 y TA disminuidas, aumento de TSH. ¡CAMCECO) Disminución de T3 y T4 y aumento del metabolismo basal, en el hipotioridismo. En el hipertiroidismo hay inhibición del sistema de APMc. La oftalmopatía y el mixedema comparten la misma alteración fisiológica. El hipertiroidismo cursa con mixedema, voz ronca e intolerancia al frío. Sobre la glándula suprarrenal * 1 punto e) En la zona fascicular se secretan en su mayoría aldosterona El cortisol disminuye la utilización celular de glucosa. oo oJlQ La enfermedad de Addison se caracteriza por hipernatremia, hipokalemia y acidosis metabólica. En el sindrome adrenogenital se secreta en exceso principalmente cortisol. El cortisol aumenta la permeabilidad capilar y aumenta la reacción tisular. Respecto a las hormonas 1 punto suprarrenales: * O La aldosterona es una mineralocorticoide con acción potente glucocorticoidea. El 80% de las hormonas corticosuprarenales están derivadas del acetato. Son glucocorticoides potentes prednisona, metilprednisolona, y deshidroepiandrosterona. La dexametasona es un glucocorticoide potente con discreto efecto mineralocorticoide. O La aldosterona se secreta por inhibición del sistema renina angiotensina. 10:51 AM El o 0,2K8/52% OD “ul 00 Hormonas secretadas por la 1 punto hipófisis anterior o adenohipófisis: * O Somatomedina C y Vasopresina (O ACTH,LHyTSH. O Vasopresina, Somatotropina, TRH. O Prolactina, Oxitocina y Gonadotropinas O T4,TSH y FSH. Respecto a los Ejes hormonales: * — 1 punto (7) La Somatoliberina estimula la liberación Somatotropina. Las hormonas de liberación O hipotalámicas estimulan la acción de la neurohipófisis. Las hormona de liberación son vertidas O a la neurohipófisis por el sistema porta hipotálamo hipofisiario. O La TRH estimula la liberación de prolactina. Las catecolaminas, el ejercicio y el O sueño inhiben la secreción de Somatotropina. Respecto al sistema renina 1 punto angiotensina aldosterona todas son ciertas excepto: * Su] El sistema renina angiotensina aldosterona es un sistema único de hígado y riñón. O O O O El sistema clásico determina la acción final sobre el receptor. Existe un sistema renina angiotensina aldosterona vascular, tisular y mitocondrial. La estimulación de la ECA 2 favorece la producción de angiotensina 1-7 con efecto vasoprotector. El sistema renina es altamente regulado, tiene funciones inflamatorias y antinflamatorias y características especiales en cada órgano y tejido.