Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema digestivo y su funcionamiento. Desde el primer paso hasta el último., Apuntes de Anatomía

Una pequeña síntesis del sistema digestivo y cómo funciona.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/10/2024

karen-rubi-castillo-de-leon
karen-rubi-castillo-de-leon 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 1: Proceso del Sistema Digestivo
Este proceso incluye varias etapas principales, desde la ingestión de alimentos hasta la
excreción de desechos. Se puede dividir en cuatro secciones para los integrantes:
1. Ingestión y Digestión Mecánica:
Ingestión de los alimentos a través de la boca.
Masticación (digestión mecánica) que rompe los alimentos en partículas más
pequeñas.
Deglución y el paso de los alimentos a través del esófago.
Función de la saliva y enzimas iniciales, como la amilasa salival.
Movimiento peristáltico del esófago.
2. Digestión Química y Función Estomacal:
Descripción de la digestión química a nivel gástrico.
Función de los jugos gástricos y del ácido clorhídrico.
Acción de la pepsina y la lipasa gástrica.
Regulación hormonal (gastrina).
Papel del esfínter esofágico inferior y el esfínter pilórico en el control del flujo de
los alimentos.
3. Absorción en el Intestino Delgado:
Procesos de digestión final en el intestino delgado.
Funciones de la bilis, jugo pancreático y jugo intestinal.
Estructura de las vellosidades y microvellosidades del intestino.
Absorción de nutrientes esenciales (carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y
minerales).
Transporte a través de la sangre o linfa.
4. Absorción en el Intestino Grueso y Excreción:
Reabsorción de agua y electrolitos en el intestino grueso.
Formación de las heces.
Flora bacteriana y su función en la producción de vitaminas y fermentación de
carbohidratos no digeridos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema digestivo y su funcionamiento. Desde el primer paso hasta el último. y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Tema 1: Proceso del Sistema Digestivo Este proceso incluye varias etapas principales, desde la ingestión de alimentos hasta la excreción de desechos. Se puede dividir en cuatro secciones para los integrantes:

  1. Ingestión y Digestión Mecánica:
    • Ingestión de los alimentos a través de la boca.
    • Masticación (digestión mecánica) que rompe los alimentos en partículas más pequeñas.
    • Deglución y el paso de los alimentos a través del esófago.
    • Función de la saliva y enzimas iniciales, como la amilasa salival.
    • Movimiento peristáltico del esófago.
  2. Digestión Química y Función Estomacal:
    • Descripción de la digestión química a nivel gástrico.
    • Función de los jugos gástricos y del ácido clorhídrico.
    • Acción de la pepsina y la lipasa gástrica.
    • Regulación hormonal (gastrina).
    • Papel del esfínter esofágico inferior y el esfínter pilórico en el control del flujo de los alimentos.
  3. Absorción en el Intestino Delgado:
    • Procesos de digestión final en el intestino delgado.
    • Funciones de la bilis, jugo pancreático y jugo intestinal.
    • Estructura de las vellosidades y microvellosidades del intestino.
    • Absorción de nutrientes esenciales (carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales).
    • Transporte a través de la sangre o linfa.
  4. Absorción en el Intestino Grueso y Excreción:
    • Reabsorción de agua y electrolitos en el intestino grueso.
    • Formación de las heces.
    • Flora bacteriana y su función en la producción de vitaminas y fermentación de carbohidratos no digeridos.
  • Proceso de excreción: movimientos peristálticos del colon, función del recto y del esfínter anal. Tema 2: Cuadrantes y Capas del Tubo Digestivo Este tema incluye la división anatómica del abdomen en cuadrantes y la estructura de las capas del tubo digestivo. Aquí te lo divido también para cuatro integrantes:
  1. División de Cuadrantes del Abdomen:
  • Explicación de la división del abdomen en cuatro cuadrantes: superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho e inferior izquierdo.
  • Órganos principales en cada cuadrante (hígado, estómago, intestinos, vesícula biliar, páncreas, etc.).
  • Uso clínico de los cuadrantes para diagnóstico de dolor y problemas gastrointestinales.
  • Ejemplos de afecciones comunes relacionadas con cada cuadrante.
  1. Capa Mucosa del Tubo Digestivo:
  • Descripción de la capa más interna del tubo digestivo, la mucosa.
  • Funciones principales: secreción de moco, absorción y protección contra patógenos.
  • Tipos de epitelio en distintas partes del tracto digestivo (simple cilíndrico en intestinos, escamoso estratificado en esófago).
  • Glandulas presentes en la mucosa (secreción de jugos gástricos, moco).
  1. Capa Submucosa y Capa Muscular:
  • Capa submucosa: tejido conjuntivo que contiene vasos sanguíneos, nervios y glándulas.
  • Función en el soporte y transporte de nutrientes hacia la mucosa.
  • Capa muscular: capas circulares y longitudinales de músculo liso.
  • Función en la motilidad del tubo digestivo (peristalsis y segmentación).
  1. Capa Serosa o Adventicia:
  • Capa más externa del tubo digestivo.
  • Función protectora y de sostén.
  • Diferencias entre serosa (en el peritoneo) y adventicia (fuera de cavidades peritoneales).